Etiqueta: Violencia


  • Investigan apoyos de Gobierno entregados a empresa de Álvar Cabeza de Vaca



    De acuerdo con información publicada por medios de comunicación, los recursos fueron autorizados cuando Cabeza de Vaca ya no ocupaba el cargo en el gabinete estatal.

    Ciudad, Guanajuato. |


    La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo confirmó que se investigan apoyos entregados por la Secretaría del Campo a una empresa de Álvar Cabeza de Vaca Appendini, quien fue secretario de Seguridad Pública del estado entre 2012 y 2024.

    Screenshot


    “Ya están los procesos, se están iniciando, la Auditoría Superior estará pronunciándose y nosotros también en su momento se hará lo conducido”

    Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora de Guanajuato


    La mandataria señaló que el caso está en revisión por las instancias correspondientes.
    Al ser cuestionada directamente sobre si existe una investigación formal, respondió:
    “Sí, por la Secretaría de la Honestidad”.

    Destaca ética de funcionarios

    Screenshot


    García Muñoz Ledo subrayó además que el ejercicio de la función pública no se limita al cumplimiento legal, sino también a principios éticos.


    “Yo creo mucho que en el servicio público no solo hay que cumplir con normas legales, sino con normas éticas”, agregó.

    Foto /Boletines Guanajuato/ Cortesía
    Gobierno del Estado de Guanajuato.

    Según lo publicado el jueves pasado, por Periódico Correo, la empresa Picolíssima S.P.R. de R.L. de C.V., propiedad de Álvar Cabeza de Vaca y su esposa, recibió 3.2 millones de pesos del gobierno de Guanajuato para la compra de maquinaria agrícola en los últimos meses del sexenio anterior.

    La compañía se constituyó el 4 de diciembre de 2018, tres meses después de que Cabeza de Vaca fuera ratificado como secretario de Seguridad Pública. Ambos figuran como únicos accionistas y la razón social tiene domicilio en Celaya, Guanajuato.

    Picolíssima está dedicada a la producción y comercialización de pimiento morrón, con exportaciones hacia Estados Unidos y Canadá. Además, busca acceder a apoyos y contratos con organismos públicos y privados.

    El 5 de junio de 2024, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) autorizó un apoyo de 3.2 millones de pesos para proyectos de agricultura protegida en invernaderos. El recurso cubrió el 85% del convenio, mientras que la empresa aportó el 15% restante.

    Dicho financiamiento quedó sujeto a la revisión de la Secretaría de la Transparencia y la Auditoría Superior del Estado.

  • Policía de León detiene a hombre armado que conducía motocicleta robada

    Ciudad, Guanajuato. |

    Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un hombre que portaba un arma de fuego y conducía una motocicleta con reporte de robo, tras una persecución en la zona de Santa Rosa de Lima.

    De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, los hechos ocurrieron cuando oficiales realizaban patrullajes de vigilancia sobre el bulevar José María Morelos, a la altura de bulevar Hilario Medina, donde detectaron una motocicleta Suzuki azul que circulaba a exceso de velocidad y sin placas de circulación.

    Al indicarle al conductor que detuviera la marcha mediante comandos sonoros, este aceleró y tomó el bulevar Hilario Medina, iniciándose así una persecución que concluyó en la calle San Gregorio, en la colonia Santa Rosa de Lima. El hombre perdió el control, derrapó y cayó de la unidad, para luego intentar huir a pie; sin embargo, fue asegurado metros adelante.

    En la inspección preventiva, los oficiales localizaron un arma de fuego abastecida con 10 cartuchos útiles y un cargador. Al revisar la motocicleta en la base de datos del C4, se confirmó que contaba con reporte de robo vigente.

    El detenido fue identificado como Héctor Raúl, quien, junto con el arma y la motocicleta asegurada, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para las investigaciones correspondientes.

    La corporación municipal señaló que este tipo de acciones forman parte de la estrategia operativa para combatir la delincuencia y refrendar el compromiso con la seguridad y tranquilidad de la población leonesa.

    Foto Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana // Cortesía
    Motocicleta y arma decomizada al presunto ladrón

  • Policía de León decomisa siete armas y detiene a más de 400 personas por delitos

    León, Guanajuato. |

    La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León reportó que, del 3 al 9 de agosto, la Policía Municipal aseguró siete armas de fuego, tres cargadores y 16 cartuchos útiles, como parte de las acciones permanentes contra la delincuencia.

    En el mismo periodo, se decomisaron mil 642 dosis de droga: 901 de cristal, 728 de marihuana y 13 de piedra base y cocaína.

    Durante la semana, fueron detenidas 2 mil 304 personas, de las cuales 403 fueron puestas a disposición de la Fiscalía por la comisión de diversos delitos, mientras que mil 901 fueron remitidas a los juzgados cívicos por faltas administrativas.

    Las autoridades también recuperaron 24 vehículos con reporte de robo, en su mayoría motocicletas (18 unidades), además de seis automóviles y camionetas.

    En materia de prevención y atención ciudadana, se realizaron 167 entrevistas psicológicas, 340 criminológicas y 332 de trabajo social; se llevaron a cabo 10 audiencias para resolver conflictos vecinales.

    Protección Civil brindó 1,152 servicios de emergencia, rescató a 17 animales y capacitó a 154 personas en 13 sesiones. El Heroico Cuerpo de Bomberos atendió 328 emergencias, combatió siete incendios mayores y ofreció 21 actividades en cursos de verano.

    La Dirección de Fiscalización y Control efectuó 114 procedimientos administrativos, principalmente por obstrucción de la vía pública, venta fuera de horario y operación de salones de fiesta sin permiso.

    En seguridad privada, se supervisaron 281 elementos y se registró un total de 4,998 guardias activos en empresas con conformidad municipal y estatal.

    Con estos resultados, la Secretaría de Seguridad reiteró su compromiso de mantener patrullajes permanentes y coordinación con autoridades estatales y federales para preservar la paz en la ciudad.

    Foto Seguridad León // Cortesía
    Parte de las acciones de la policía de León en una semana

  • Detienen en León a tres personas por presuntas amenazas en Valle del Real

    León, Guanajuato. |

    La pronta respuesta de la Policía Municipal de León y la colaboración ciudadana permitieron la detención de dos hombres y una mujer señalados por presuntas amenazas contra habitantes de la colonia Valle del Real.

    El hecho fue reportado al número de emergencias 9-1-1, donde se informó que varias personas habían llegado a un domicilio para intimidar a los residentes, presuntamente por un conflicto relacionado con un finiquito.

    Identificados por las víctimas como los presuntos responsables.

    De acuerdo con la denuncia, los implicados exigieron el pago de un préstamo mediante amenazas y posteriormente huyeron a bordo de un vehículo Nissan March color azul. Con esta información, la Policía Municipal desplegó un operativo de búsqueda y localizó un automóvil con las características señaladas sobre la calle Real de Jalapa.

    Tras marcarles el alto, los tripulantes descendieron del vehículo y fueron.

    Los detenidos fueron:

    1. Samanta Jazmín “N”
    2. Máximo Alexander “N”
    3. Julio César “N”

    Todos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para continuar con las investigaciones correspondientes.

    La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana exhortó a la población a denunciar cualquier acto que atente contra la integridad y tranquilidad de las familias, reiterando su compromiso de actuar con firmeza ante este tipo de conductas.

    Foto Secretría de Seguridad de León// Cortesía
    Los detenidos fueron atrados por una lamada al 911


  • En 2025 se atendieron 13 mil mujeres por violencia familiar y apoyo legal en León


    Diario se registraron 74 intervenciones a mujeres leonesas que se relacionan con violencia de género.

    León, Guanajuato. |


    Durante el primer semestre de 2025, el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) de León brindó 13 mil 456 atenciones integrales a mujeres, lo que equivale a un promedio diario de 74 intervenciones enfocadas en proteger, orientar y acompañar a mujeres en contextos de vulnerabilidad, principalmente relacionadas con violencia de género.

    atención violencia mujeres 3


    La cifra corresponde al seguimiento y documentación oficial de los servicios ofrecidos por las distintas unidades de atención del municipio, en una red operativa que combina trabajo social, asesoría legal, atención psicológica y orientación laboral..


    La directora de Atención Integral a las Mujeres, Celia Arellano González, detalló que el enfoque institucional es responder de forma oportuna, incluso fuera de horarios de oficina, pues «una situación de violencia puede suceder cualquier día y a cualquier hora». Esta postura sustenta el modelo 24/7 de la Unidad Mujer a Salvo, ubicada en el traspatio de Presidencia Municipal, que opera de forma ininterrumpida con personal especializado.

    Ocurren estas violencias

    atención violencia mujeres

    Entre las principales causas que han motivado la demanda de atención en el primer semestre de 2025 destacan:

    Búsqueda de orientación laboral para la autonomía económica.

    Violencia familiar y de pareja.

    Necesidad de apoyo legal para interponer denuncias o querellas.

    Demandas de acompañamiento psicológico derivadas de agresiones pasadas o procesos de recuperación emocional.

    atención violencia mujeres 2

    Los servicios también se concentran en tres puntos presenciales más: la unidad de Av. Olímpica #1603, col. Agua Azul, la de Calle Barra de Navidad #132, col. Nueva Candelaria, y los dos Centros Libre que atienden de lunes a viernes, de 8:30 a 16:00 horas. En todos los casos, las intervenciones se realizan con base en protocolos de valoración de riesgo, con el objetivo de canalizar de forma segura a cada usuaria.

    En paralelo, la línea telefónica 075 opera como canal directo para orientación legal y psicológica, mientras que situaciones de alto riesgo deben ser canalizadas al 911. El IMMujeres también mantiene coordinación con la Fiscalía Especializada en Delitos en Contra de las Mujeres por Razón de Género (FEIDEM), instancia a la que pueden acudir para levantar denuncias formales.

    El promedio diario de 74 atenciones revela tanto la magnitud de la problemática como el nivel de respuesta institucional que se ha venido fortaleciendo desde los gobiernos municipales anteriores. En León, los datos confirman que la violencia de género sigue siendo un fenómeno de alta recurrencia, y que los mecanismos de apoyo deben mantenerse abiertos, visibles y eficientes.


  • Detienen a más de 2 mil con 19 mil dosis de droga en León

    León, Guanajuato. |


    Durante la semana del 20 al 26 de julio, la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León reportó resultados contundentes en operativos policiales y acciones preventivas, destacando el aseguramiento de 19 mil 447 dosis de droga y la detención de 2 mil 044 personas, en el marco de una estrategia basada en patrullajes focalizados y colaboración ciudadana.


    El desglose de las sustancias incautadas incluye 17 mil 767 dosis de marihuana, 1 mil 564 de cristal, así como 116 de cocaína y piedra base, lo que representa una de las semanas con mayor volumen de aseguramiento en el año. En paralelo, la Policía Municipal retiró de las calles 8 armas de fuego, además de 5 cargadores y 78 cartuchos útiles.


    Detenciones, delitos y faltas administrativas

    Del total de personas detenidas, 382 fueron aseguradas por la comisión de delitos —principalmente por posesión de drogas—, y 1 mil 662 por faltas administrativas. Entre los primeros, destacan 240 personas detenidas por posesión de cristal, 38 por portación de marihuana, 21 por robo equiparado y 12 por robo a comercio.

    En cuanto a las infracciones administrativas, las causas más frecuentes fueron: ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública (587 casos), alteración del orden público (347), consumo de drogas en espacios públicos (224) y conducir en estado de ebriedad (83).

    Del total de personas detenidas, 382 fueron aseguradas por la comisión de delitos —principalmente por posesión de drogas—, y 1 mil 662 por faltas administrativas. Entre los primeros, destacan 240 personas detenidas por posesión de cristal, 38 por portación de marihuana, 21 por robo equiparado y 12 por robo a comercio.

    En cuanto a las infracciones administrativas, las causas más frecuentes fueron: ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública (587 casos), alteración del orden público (347), consumo de drogas en espacios públicos (224) y conducir en estado de ebriedad (83).

    Foto // Cortesía.

    Vehículos recuperados y atención comunitaria

    Las labores de patrullaje también permitieron recuperar 38 vehículos con reporte de robo, de los cuales 10 fueron automóviles o camionetas y 28 motocicletas.

    A través del Juzgado Cívico, se realizaron 87 entrevistas psicológicas, 112 de criminología y 88 de trabajo social; mientras que 689 personas realizaron servicio comunitario como medida correctiva. Además, se llevaron a cabo 10 audiencias de mediación por conflictos vecinales.

    Protección Civil y Bomberos: emergencias y prevención

    La Dirección de Protección Civil atendió 1 mil 086 reportes de emergencia, realizó 34 monitoreos en cuerpos de agua y ofreció 8 capacitaciones con más de 400 participantes. El Heroico Cuerpo de Bomberos combatió 31 incendios, atendió 31 fugas y efectuó 39 análisis de riesgo, además de participar en actividades educativas con más de 300 niñas y niños.

    En supervisión de establecimientos, Fiscalización y Control realizó 90 procedimientos administrativos, entre ellos 54 por obstrucción de vía pública y 10 por operar salones de fiesta sin permisos. En tanto, 156 empresas de seguridad privada cuentan con conformidad municipal; en este rubro, 504 guardias fueron supervisados y 65 enrolados en el registro.

    Prevención social activa

    El área de Prevención del Delito y Participación Social organizó 193 talleres culturales y deportivos, con la participación de 3 mil 661 personas, como parte de las estrategias de fortalecimiento del tejido social.

    La Secretaría reafirmó que estos resultados responden a un esquema de trabajo articulado con distintas áreas municipales y la ciudadanía, bajo un enfoque preventivo y con énfasis en el seguimiento de reportes y conflictos comunitarios. El compromiso, afirmaron, es mantener e intensificar las acciones que permitan garantizar entornos seguros en León.

    Poli Portada


  • En Guanajuato aún buscan a 4 mil 688


    El estado concentra más de 36 mil reportes de personas desaparecidas desde 2012

    León, Guanajuato. |

    Entre 2012 y abril de 2025, Guanajuato ha registrado 36,131 reportes de personas desaparecidas o no localizadas, de las cuales 4,688 continúan sin ser encontradas, de acuerdo con datos oficiales obtenidos mediante solicitudes de acceso a la información pública y el portal nacional de personas desaparecidas.

    Este número representa una de las cifras más altas en el país, y su análisis muestra variaciones notables según el periodo histórico considerado, la fuente consultada y el estado de los casos.


    De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 1951 y el 31 de diciembre de 2011, se documentaron en Guanajuato 5,139 casos de personas desaparecidas, localizadas o en búsqueda.

    De estos, 4,972 personas fueron localizadas (96.75% del total).

    71 fueron encontradas sin vida, mientras que 4,901 fueron localizadas con vida.

    El total de personas que aún no han sido localizadas o continúan desaparecidas dentro de ese periodo es de 167, lo que representa el 3.25% del total registrado en esos 60 años.

    No se reportaron casos en los que no haya existido formalmente una carpeta de localización o búsqueda abierta.


    Aumento desde 2012: más de 36 mil reportes

    En respuesta a una solicitud de información pública (folio 112093900029725), la Fiscalía General del Estado informó que del 1 de enero de 2012 al 15 de abril de 2025 se tiene un registro electrónico de 36,131 personas reportadas como desaparecidas o no localizadas. De ese total:

    • 4,688 personas siguen en proceso de localización.
    • La información detallada por municipio, género y edad aún se encuentra en análisis técnico, pero el dato global posiciona al estado como uno de los más afectados por esta problemática a nivel nacional.

    Foto Plataforma por la Paz// Cortesía
    Solicitudes de cifras de desaparición

    Discrepancia entre cifras históricas y actuales

    Existe una diferencia considerable entre las cifras históricas (5,139 hasta 2011) y las del periodo reciente (36,131 desde 2012), lo que refleja no solo un aumento en los casos, sino también una mejora en la sistematización de los registros.

    El propio documento oficial entregado por la Fiscalía señala que la no localización de una persona no implica necesariamente un hecho delictivo, sin embargo, se abren carpetas de investigación para determinar la naturaleza del caso. Esta postura busca desmarcar la cifra de desapariciones del contexto criminal, aunque organizaciones de búsqueda y derechos humanos han demandado mayor transparencia en los resultados de dichas investigaciones.

    Mapas estatales y federal: contrastes en la información

    En mapas del Registro Nacional, Guanajuato aparece con un total de 175 personas desaparecidas o no localizadas entre 1952 y 2011. Esta cifra difiere ligeramente del dato de 167 presentado en otro corte del mismo registro para el periodo 1951–2011.

    Estas diferencias ilustran la falta de homologación entre plataformas oficiales, lo cual puede complicar los esfuerzos de análisis y fiscalización ciudadana. No obstante, ambas fuentes coinciden en señalar que Guanajuato ha enfrentado una problemática estructural desde hace décadas.

    La Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas ha reiterado que el seguimiento a los casos se da conforme a capacidad jurídica e institucional. Las cifras actuales son compartidas entre la fiscalía general del estado y el registro nacional, aunque con distintos cortes, definiciones y temporalidades.

    Además, la institución aclara que no toda desaparición implica un delito. Esta clasificación legal ha sido criticada por colectivos de búsqueda y expertos que consideran que dificulta el reconocimiento del problema y el acceso a justicia para las víctimas.


  • Detienen a tres hombres, dos fueron policías

    León, Guanajuato. |

    Tres hombres, entre ellos dos exelementos de la Policía Municipal de León, fueron detenidos este martes por la mañana tras un reporte ciudadano de amenazas y detonaciones con arma de fuego en la colonia Siglo XXI.


    La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León informó que el incidente fue reportado al número de emergencias 9-1-1. La persona que hizo la denuncia indicó que tres hombres dispararon contra la fachada de una vivienda y luego se retiraron en una camioneta Chevrolet Avalanche de color blanco sin placas.


    A través del sistema de videovigilancia del C4, las autoridades ubicaron el vehículo sobre el bulevar Balcones de la Joya y, tras un seguimiento, interceptaron la unidad en la colonia Lomas de las Hilamas, sobre la calle Sierra Mojada.

    En el operativo fueron detenidos Luis Armando “N”, Abraham “N” y Mario Alberto “N”. En el lugar se aseguró un revólver calibre .22 con seis cartuchos útiles, así como dosis de una sustancia con características de droga cristalina.

    De acuerdo con registros de la corporación municipal, Luis Armando “N” fue dado de baja de la Policía Municipal el 17 de enero de 2022, mientras que Abraham “N” fue separado del cargo en abril de 2024.

    La Secretaría de Seguridad precisó que la detención se realizó conforme a los protocolos establecidos y que los tres hombres fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.

    Foto: Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana // Cortesía
    Fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.

    Poli Portada

  • Aseguran ocho armas de fuego en la última semana en León

    Ciudad, Guanajuato. |

    • Se detuvo a 432 personas por la comisión de delitos

    • Se recuperaron 41 vehículos con reporte de robo

    Del 6 al 12 de julio se aseguraron 2 mil 257 dosis de droga: 1 mil 379 de marihuana, 840 de cristal, 38 de piedra base y cocaína.

    León, Guanajuato. Julio 14, 2025. Durante la segunda semana de julio, la Policía Municipal retiró de las calles ocho armas de fuego.

    En total, se aseguró un arma larga y siete armas cortas; junto con ellas, se incautaron seis cargadores y 104 cartuchos útiles.

    Del 6 al 12 de julio se aseguraron 2 mil 257 dosis de droga: 1 mil 379 de marihuana, 840 de cristal, 38 de piedra base y cocaína.

    Mediante patrullajes estratégicos y atención a reportes oportunos, se logró la detención de 2 mil 390 personas; de estas, 432 por la comisión de delitos y 1 mil 958 por diversas faltas administrativas.

    La Policía Municipal y Policía Vial recuperaron 41 vehículos con reporte de robo, en su mayoría motocicletas, con 26 unidades aseguradas, además de 13 automóviles y camionetas y un tractocamión.

    Los Juzgados Cívicos realizaron 88 entrevistas psicológicas, 90 entrevistas criminológicas y 104 a través de trabajo social. También se llevaron a cabo siete audiencias por conflictos vecinales.

    La Dirección de Protección Civil brindó 1 mil 238 servicios de emergencia, realizó 19 monitoreos de niveles y supervisión de cuerpos de agua, así como 24 capacitaciones con la participación de 679 ciudadanos.

    El Heroico Cuerpo de Bomberos combatió 15 incendios durante la semana, atendió 340 servicios de emergencia y efectuó 13 rescates de seres sintientes.

    Para reforzar la seguridad y la paz pública, la Dirección de Fiscalización y Control realizó 88 procedimientos administrativos: 63 por obstrucción de la vía pública, nueve a salones de fiesta sin permiso, seis a abarrotes por venta fuera de horario y dos a vinaterías por la misma causa, entre otros.

    La Regulación de la Seguridad Privada registra 160 empresas con conformidad municipal y 83 con conformidad municipal y autorización estatal, sumando 4 mil 870 guardias activos, de los cuales 110 fueron supervisados.

    Finalmente, la Dirección de Prevención del Delito y Participación Social llevó a cabo 197 actividades de capacitación, talleres deportivos y culturales, con la participación de 6 mil 534 leonesas y leoneses.

    Foto Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana // Cortesía
    El trabajo de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana da resultados todos los días en la lucha contra la delincuencia

  • Frustran policías robo a gasolinera de madrugada en León

    Ciudad, Guanajuato. |

    En plena madrugada y con un garrafón como pretexto, un hombre asaltó con violencia a un despachador de gasolina en la colonia Nuevo León. Gracias a la respuesta inmediata de la Policía Municipal y el seguimiento a través del sistema de videovigilancia, dos personas fueron detenidas por su presunta participación en el robo.

    Los presuntos responsables fueron capturados tras asaltar con un arma a un despachador; intentaron huir en un vehículo por calles de la colonia Nuevo León.

    El atraco ocurrió alrededor de las 2:00 de la mañana de este miércoles sobre el bulevar Miguel Hidalgo, casi esquina con Conversión de Fe. Según el reporte oficial, el sospechoso llegó a la estación con un garrafón en mano y, al ser atendido, sacó un arma para amenazar al trabajador y exigir el dinero en efectivo.

    Después del asalto, el agresor subió a un vehículo Nissan March gris donde lo esperaba un segundo individuo. Ambos escaparon por la calle Misión de la India.

    Actuan policías en el momeno

    Tras recibir el reporte al 9-1-1, los oficiales iniciaron un operativo de búsqueda en coordinación con el C4. Poco después, el automóvil fue ubicado sobre la calle Doctrina Cristiana, casi en el cruce con Sardaneta. Los ocupantes fueron interceptados y sometidos a una revisión.

    Durante la inspección se les aseguró un arma hechiza, más de 800 pesos en efectivo y el garrafón utilizado durante el robo. El afectado los identificó plenamente como los responsables.

    Los detenidos fueron identificados como Fabián “N”, con al menos 15 antecedentes, y Luis Daniel “N”. Ambos quedaron a disposición del Ministerio Público.

    La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León informó que el caso es un ejemplo de respuesta efectiva gracias a la denuncia ciudadana y a las herramientas tecnológicas de vigilancia.

    Foto // Cortesía
    Secretaría de Seguridad Publica, Prevención y Potección Ciudadana.