Así funciona el sistema inteligente de Semáforos en León
Gertrude analiza el tráfico en tiempo real y ajusta automáticamente los semáforos desde el Centro de Control de Semáforos
Ciudad, Guanajuato. |
En León el 73% de las intersecciones semaforizadas de León están controladas mediante el software inteligente Gertrude, que analiza el tráfico en tiempo real y ajusta automáticamente los semáforos desde el Centro de Control de Semáforos en la estación de San Juan Bosco.

Gobeirno Municipal de León
Esto lo posiciona como un modelo a nivel nacional en movilidad urbana, que centraliza y optimiza la circulación en gran parte de la ciudad y mejora la seguridad vial.
El sistema funciona con 327 sensores y 5 contadores de vehículos, permitiendo detectar los volúmenes de tránsito, ajustar los tiempos de luz verde y roja según la demanda, y priorizar el transporte público, dándole paso preferente cuando los sensores lo detectan.
Cabeza Secundaria

León logra monitoreo constante, ajustes remotos en la programación semafórica, atención rápida a fallas y emergencias, y una integración efectiva con otras herramientas de movilidad y seguridad vial. El proyecto “Vía Inteligente” ha reducido los tiempos de traslado, mejorado la movilidad y reforzado la seguridad en la ciudad, consolidando a León como un referente nacional en innovación para la gestión del tránsito.

Foto Municipio de León // Cortesía
Semáforos de León.


Con el fin de conocer este modelo de éxito, funcionarios del municipio de San Pedro, Nuevo León, encabezados por el secretario general Luis Alberto Susarrey Flores, visitaron la ciudad. Durante su recorrido, los invitados pudieron observar de primera mano cómo funciona el sistema centralizado, evaluar su viabilidad para su ciudad y conocer los beneficios que ha generado “Vía Inteligente” en León.