Tras la granizada del domingo, la presa El Palote alcanza el 61% de su capacidad

León, Guanajuato.– Luego de la intensa lluvia y granizada registrada el domingo 6 de julio, la presa El Palote presentó una importante recuperación en su nivel de almacenamiento. De acuerdo con el último reporte del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), la presa alcanzó el 61% de su capacidad, lo que equivale a 5 millones 891 mil 60 metros cúbicos de agua.
El ascenso en los niveles del embalse ha devuelto vitalidad al Parque Metropolitano de León, que ahora ofrece a las y los visitantes un entorno completamente verde, con senderos limpios, zonas arboladas renovadas y el paisaje característico del cuerpo de agua lleno.
Durante esta semana, decenas de familias acudieron al parque para disfrutar del nuevo panorama: caminar por los andadores, tomar fotografías, realizar ejercicio al aire libre o simplemente pasar un rato de descanso. El entorno natural, combinado con las lluvias recientes, ha devuelto al parque su imagen más viva.
Crescencio Sánchez Abundiz, director de Protección Civil Municipal, explicó que las condiciones meteorológicas para el mes de julio anticipan lluvias frecuentes, lo que podría llevar a la presa a acercarse a su máxima capacidad en las siguientes semanas. “El panorama es positivo para los cuerpos de agua del municipio”, señaló.

Entrada gratuita fomenta la visita ciudadana
El Parque Metropolitano continúa con acceso gratuito los viernes, sábados y domingos, lo que ha incentivado la visita de cientos de ciudadanos durante los fines de semana. Los horarios de apertura son:
- Lunes a sábado: 6:00 a 21:00 horas
- Domingos: 6:00 a 20:00 horas
- Oficinas administrativas: lunes a viernes, de 8:00 a 15:30 horas
Para quienes visitan el parque fuera de los días gratuitos, la entrada general tiene un costo de 14 pesos para adultos y personas con estatura mayor a 1.40 metros, y de 7 pesos para niñas y niños con estatura mayor a 85 centímetros y menores de 12 años.
El repunte en los niveles de la presa no sólo mejora el paisaje, sino que también brinda un respiro en medio del crecimiento urbano de León. Autoridades municipales exhortan a la población a seguir las recomendaciones de seguridad y a cuidar este espacio natural, símbolo de convivencia y equilibrio ecológico en la ciudad.