Etiqueta: Temporada de Lluvias 2025

Para recopilar Temporada de Lluvias 2025.

  • Cuida a sus tortugas con paciencia en la colonia Azteca

    León, Guanajuato. |

    Por las mañanas, cuando el sol empieza a entibiar los patios de la colonia Azteca, en León, la señora Alicia se toma su tiempo para realizar un ritual que ha repetido por casi dos décadas: saca a tomar el sol a sus más de 10 tortugas. Aunque solo sea media hora al día, lo hace con gusto. Es su forma de cuidar, de agradecer la vida que le han confiado—y que muchos otros desecharon.

    Las tortugas no llegaron a su casa de un solo golpe. Han ido apareciendo a lo largo de los años. Algunas llegaron porque sus dueños ya no las quisieron, otras porque alguien las iba a tirar. Alicia, sin buscarlo, se convirtió en refugio. Y aunque admite que no tiene las condiciones ideales, les da lo que puede: tiempo, atención, cariño.

    “Quiero darles la mejor calidad de vida que se pueda”, dice, sin dramatismos, mientras observa a sus pequeñas compañeras extender el cuello y cerrar los ojos bajo el sol. A lo largo del tiempo, algunas tortugas llevan con ella un año, otras tres, ocho, diez. La más longeva tiene 18 años a su lado. Dieciocho años de baños de sol, de cuidados nocturnos, de secarse juntas cada noche.

    Porque sí: ninguna de ellas duerme en agua. Alicia las saca con paciencia, las limpia una por una, y las acomoda sobre toallas secas que guarda exclusivamente para ellas. Las observa mientras se acurrucan, cada una en su rincón de tela, como si supieran que ese espacio es suyo. Que no están solas.

    Las dos más recientes llegaron hace un par de años. Como las demás, venían de manos que ya no podían o querían cuidarlas. Aquí encontraron otra cosa. Tal vez no una pecera de lujo o una charca perfecta, pero sí a alguien que las respeta, que entiende sus tiempos y sus silencios.

    En un rincón de la ciudad, entre toallas, sol y una paciencia infinita, Alicia cuida de lo que otros dejaron atrás. Porque, como ella misma dice, “aunque sé que no están en las mejores condiciones, yo hago lo posible por darles una mejor vida.”

  • León acumuló 7 veces más lluvia que en 2024

    León, Guanajuato. |

    La ciudad registra 270 mm de precipitación en lo que va del año, frente a solo 40.33 mm en la misma fecha del año pasado

    León, Gto.— En lo que va del año, León ha registrado 270 milímetros de lluvia acumulada, una cifra que multiplica por casi siete la precipitación registrada al 22 de junio de 2024, cuando el acumulado era de apenas 40.33 mm, de acuerdo con el monitoreo de autoridades locales.

    Este aumento significativo se debe a la combinación de un canal de baja presión sobre el centro y norte del país, el ingreso de aire húmedo del Golfo de México, y fenómenos hidrometeorológicos en el Pacífico, que han provocado lluvias constantes durante las últimas 36 horas en el municipio.

    Las precipitaciones han sido intermitentes, con intensidad de ligera a muy fuerte, y baja frecuencia de descargas eléctricas y viento, pero con suficiente volumen para elevar notablemente los niveles de captación de agua en la ciudad.

    Como resultado, la presa El Palote —ubicada en el Parque Metropolitano— alcanzó este domingo un 42.26% de su capacidad, su nivel más alto en años recientes para esta fecha.

    El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana y en coordinación con el SAPAL, mantiene un monitoreo permanente de ríos, arroyos y estaciones meteorológicas, aplicando protocolos de actuación para cierres preventivos en vialidades, desniveles y zonas con historial de inundaciones.

  • Al menos 53 conductores quedaron varados por percances viales o fallas mecánicas por las lluvias en León

    León, Guanajuato. |

    Autoridades reportan árboles caídos, cortos circuitos y cierres viales en al menos cinco bulevares principales

    Las lluvias registradas entre el sábado 21 y la tarde del domingo 22 de junio provocaron severos encharcamientos en varias zonas de León, dejando al menos 53 conductores varados por percances viales o fallas mecánicas.

    El Sistema de Emergencias 9-1-1 recibió decenas de reportes por afectaciones como saturación del sistema pluvial, ingreso de agua en viviendas, árboles caídos, arrastre de material pétreo y daños en el cableado eléctrico.

    En total, se atendieron:

    • 21 viviendas con encharcamientos leves
    • 8 reportes por cortos circuitos
    • 10 árboles caídos
    • 12 ramas con riesgo de caída

    Los encharcamientos más severos se presentaron en vialidades clave de la ciudad, como:

    • Bulevar Delta
    • Bulevar Juan José Torres Landa
    • Bulevar Timoteo Lozano
    • Malecón del Río
    • Bulevar Francisco Villa

    Además, colonias como San Juan Bosco, Piletas, La España, Los Olivos, Chapalita y La Obrera registraron escurrimientos importantes que afectaron el tránsito local y la movilidad peatonal.

    Ante esta situación, la Policía Vial implementó operativos y protocolos para salvaguardar la integridad de automovilistas. En total, se realizaron 24 cierres preventivos de vialidades, debido a que el nivel del agua superaba la banqueta y representaba un riesgo real.

    Las autoridades exhortaron a la población a evitar transitar por zonas de riesgo durante tormentas y a mantenerse informada a través de canales oficiales. También reiteraron la importancia de no tirar basura en la vía pública, ya que los desechos agravan el taponamiento del sistema de drenaje y agravan los encharcamientos.

  • Llega El Palote a su mejor nivel de llenado en años por las lluvias recientes

    León, Guanajuato. |

    Luego de cinco años marcados por la sequía y bajos niveles históricos, la Presa El Palote ha alcanzado esta semana un 42% de su capacidad total, lo que representa su punto más alto desde 2019, gracias a las intensas lluvias registradas en los últimos días.

    El aumento sostenido del nivel de agua ha sido recibido con entusiasmo por habitantes de León, que durante los últimos años vieron cómo el embalse se secaba de forma alarmante. La presa, ubicada en el corazón del Parque Metropolitano, ha sido no sólo un referente ambiental y recreativo, sino también un termómetro de la crisis hídrica que afecta a Guanajuato.

    De acuerdo con datos de las autoridades municipales, la presa tiene una capacidad total de 9.6 millones de metros cúbicos, por lo que el nivel actual equivale a poco más de 4 millones de metros cúbicos acumulados. En 2023, para esta misma fecha, el embalse apenas alcanzaba el 27%, y en 2021 llegó a tocar el mínimo histórico, con niveles inferiores al 15%.

    Esta recuperación no sólo mejora el entorno del parque, sino que también podría favorecer la recarga de mantos acuíferos, la pesca local y el equilibrio ambiental de la zona.

    Aún faltan varias semanas de temporada de lluvias, lo que abre la posibilidad de que El Palote logre acercarse, por primera vez en más de un lustro, a su llenado completo.

  • Encharcamientos severos afectan el tráfico vehicular

    León, Guanajuato. |

    Lluvias provocan encharcamientos y cierres viales en León, Guanajuato
    Se reportan afectaciones en la avenida Los Industriales y López Mateos; autoridades piden usar vías alternas

    Las intensas lluvias de esta mañana causaron encharcamientos severos en varios puntos de la ciudad, siendo la intersección de la avenida Los Industriales y el bulevar Adolfo López Mateos una de las más afectadas. A las 10:40 a.m., se informó del cierre parcial de la circulación en esta zona debido a la acumulación de agua.

    Los encharcamientos han complicado el tránsito vehicular y generado congestiones en calles aledañas. Elementos de Tránsito Municipal y Protección Civil acudieron al lugar para redirigir el tráfico y alertar a los conductores sobre los riesgos de transitar por la zona.

    Como vía alterna, se recomienda utilizar la avenida del Curtidor, la cual hasta el momento permanece abierta y con paso fluido.