Etiqueta: seguritch

  • Reservaron contrato de Seguritech por 14 años

    Renta Seguritech todos los servicios que ofrece a Gobierno del Estado de Guanajuato, asegurando su continuidad con un esquema de obsolencia.

    León , Guanajuato. |

    El contrato del Gobierno del Estado con Seguritech SA de CV para la operación del programa Escudo, acumuló 14 años ‘congelado’, hace unas semanas, luego de varias reservas de organos administrativos de trasparencia, por orden de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se abrieron los contratos de Seguritech.

    El acuerdo de la primera clasificación señala que la transparencia de la información “puede alertar a la delincuencia organizada… restándole eficacia al actuar del gobierno… que pondría en riesgo las actividades de seguridad pública”, según el resolutivo 30709 de Transparencia.

    La sgeunda clasificación ocurrió a partir del 24 de junio del 2022 y fue la nochebuena (24 de diciembre del 2022) que, se supone, podría desclasificarse la información.

    Las peticiones posteriores siguieron clasificadas bajo lineamientos, hasta este 2025.

    Sin embargo desde la nochebuena del 2012 el acuerdo de clasificación de la información se alargó por lapsos, primero cinco años, luego dos, en algún momento por meses y después por periodos de un año, hasta acumular más de una década. 

    Lo que Gobierno del Estado reserva está sustentado en los artículos 59, 60, 61, 62 y 65 de la Ley de Transparencia y Acceso la Información Pública para el Estado de Guanajuato. 

    Estos apartados permiten exponer un “presunto” daño al Gobierno del Estado en cuanto a la exposición de la información, comprometiendo la seguridad pública y del estado.

    En 2018, el IACIP (Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado), a punto de extinguirse, informó que lo referente a los presupuestos, administración e información financiera contenidos en el anexo SPR-02/2017 del contrato serán públicos, aunque no hay registro de los montos publicados y el Gobierno del Estado vuelve a clasificar toda la información.

    Screenshot

    Este 2025 se desclasificaron los contratos y se mostraron versiones públicas de cada sexenio, desde Miguel Márquez Márquez, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y Libia Denisse García Muñoz Ledo.  

    Destaca que son más de 12 mil millones de pesos los que hay firmados en los contratos públicos.

    Contrato en 2012 y anuncio en 2014

    La empresa Seguritech obtuvo 2 mil 727 millones de pesos por prestación de servicios, únicamente en el sexenio de Miguel Márquez Márquez.

    El 21 de diciembre del 2012 la Secretaría de Seguridad Pública contrató a esta empresa por adjudicación directa para el diseño, funcionamiento y mantenimiento de un sistema integral de enlace y monitoreo en materia de seguridad pública.

    “Guanajuato es sinónimo de tranquilidad y todos queremos que así siga siendo, por ello, mi Gobierno ha sido especialmente sensible a la demanda de los ciudadanos para reforzar la seguridad”, señaló Márquez en su mensaje al poner en marcha “Escudo”.

    Esto en un evento el 15 de abril del 2014 donde también se inauguró el Sistema Estatal de Coordinación, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia -C5i- en Guanajuato Puerto Interior, búnker de operación del programa de seguridad “Escudo”. 

    Se informó que entre los elementos relevantes del programa estaba que todas las policías se conectaban a través de una red de más de 320 kilómetros de fibra óptica operando los mismos equipos de comunicación en tiempo real; la remodelación de 23 Centros de Mandos Municipales; 2 mil 700 cámaras de video, lectoras de placas, radiofrecuencia y vehicular.

    Además de 122 arcos carreteros en todo el estado en 92 posiciones; la instalación de 20 mil botones de alerta y enlace ciudadano; y los números de emergencia 066 y 089 y el 075 de Atención Mujer. 

    Helicópteros de Guanajuato

    Foto Seguritech // Cortesía
    Foros de entuciastas de los helicópteros

    Helicópteros, también reservados

    Quince días tardó el Gobierno del Estado en clasificar la información de cuatro helicópteros que adquirió el Estado para combatir al crimen por cinco años, desde que los presentó el 4 de marzo del 2021, en el III Informe de Gobierno. 

    La resolución de clasificación llegó 15 días después del evento y explica que:

    “Se identificó un contrato relacionado con el servicio de vigilancia aérea, mismo que se encuentra clasificado en su totalidad como información reservada, clasificación que se confirmó mediante resolutivo RCT_432_2021, emitido por el Comité de Transparencia, por lo que existe imposibilidad de proporcionar lo solicitado”, señala la respuesta.

    El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en la presentación de las aeronaves brilló en un escenario con reflector y sonido para anunciar la estrategia Guanajuato Seguro, tras la captura del Marro con el programa Golpe de Timón.

    “No podemos esperar a que los delincuentes se porten bien. Aquí sí, combatimos al crimen. Aquí sí, metemos a la cárcel a los criminales. Nuestro compromiso con la seguridad es total”, explicó el Gobernador sin dar más detalles de los helicópteros. 

    Un año después, el 2 de marzo de 2022 tras una solicitud de información para saber sobre los vuelos de las aeronaves, se respondió que se clasificó la información por cinco años. 

    En ambos casos, el resolutivo fue avalado por Juan Antonio Reynoso Candelas, titular de la Unidad de Enlace de la Secretaría de Seguridad Pública ante la Unidad de Transparencia del Poder Ejecutivo en la prueba de daño. 

    “Al revelar información parcial o total… coloca en riesgo la seguridad pública del estado, se traduce en un peligro real e inminente de ser víctimas de la delincuencia, pues dicha información desprende fichas técnicas que generarían acciones para intervenir en la defensa de la ciudadanía”, explica el documento RCT_0272_2022. 

    La renta es con Seguritech

    León Tok solicitó toda la información de la renta y las horas de vuelo de cada helicóptero, así como su operación, pero fue reservada por 5 años detallado en el resolutivo RCT_0434_2021. 

    La información reservada señala que las empresas Peakair y Pabetax operan los cuatro helicópteros que renta el Gobierno del Estado de Guanajuato y están registradas por socios de Seguritech. 

    Peakair es dueña de los cuatro helicópteros y los renta, Pabetax es la empresa operadora de las aeronaves, encargada de mantener y verificar las horas de vuelo por unidad, que al día pueden ser una o dos.

    Se confirmó que la mancuerna de trabajo de estas empresas están estipuladas en un contrato de prestación de servicios que B3-FLYSERVICES S.A. de C.V tiene con el Gobierno del Estado de Yucatán, pues la empresa es filial de Pabetax y Peakair. 

    En el contrato del que León Tok tiene copia especifica que por la renta de un solo helicóptero por 50 meses como plazo forzoso, Yucatán desembolsó 10 millones 750 mil dólares, es decir, 220 millones 953 mil 522 pesos. 

    Guanajuato, tuvo cuatro helicópteros arrendados y pagaría por el contrato 883 millones 814 mil 88 pesos, estimados.

    El contrato de arrendamiento también indica 50 horas de vuelo permitidas de cada helicóptero a la semana, por cada hora de vuelo más se cobrarán 4 mil 300 dólares (88 mil 381 pesos). 

    En Guanajuato, Peakair, Pavetax y B3-Flyservices están ligadas a la empresa Sky Plus S.A.P.I. de C.V. A través de Gerardo Solano Melgarejo e Ismael Flores Ramos, quienes son socios de Ariel Zeev Picker Schatz, dueño del Grupo Seguritech. 

    Del 2018 en adelante Seguritech diversificó su esquema de seguridad integral a través de la empresa Sky Plus, beneficiada con la entrega de terrenos para la construcción de un parque aeroespacial a un costado de Puerto Interior. 

    Los terrenos donde se construyó el parque aeroespacial fueron vendidos por el Gobierno del Estado al mínimo precio del mercado. 

    Bloquean información de drones 

    El contrato por el arrendamiento de drones también está clasificado por cinco años desde que los presentó el Gobernador el 4 de marzo del 2021, también en el marco del III Informe de Gobierno, por la proveedora Hydra Technologies De México S.A.P.I.

    Se informó vía transparencia que la “Secretaría firmó un contrato con dicha empresa, el cual se encuentra clasificado en la totalidad”. 

    La clasificación que se confirmó conforme al resolutivo RCT_824_2021 “por lo que existe la imposibilidad de proporcionar el dato solicitado”, se indica. 

    En todas las clasificaciones se hace referencia a que la tecnología, operación y modernización representa un peligro el transparentar, pues el crimen organizado puede mermar la estrategia de seguridad y usarla a su favor.

    Todo Seguritech es rentado

    León Tok contactó a varios empleados de Seguritech y de algunas razones sociales filiales de la empresa, a su ingreso para labores de mantenimiento, monitoreo y reparación, se les instruyó la confidencialidad firmada con la empresa. 

    En sus testimonios, se confirmó que la mayoría de la infraestructura con la que cuenta el Gobierno del Estado de Guanajuato es rentada, las instalaciones del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia por su acrónimo denominado “C5i”, es rentada

    Estos administran los servicios de infraestructura tecnológica para la Seguridad Pública y Emergencias, los Servicios de Atención de Emergencias, Denuncia Anónima, Sistema Integral de Atención a Mujeres y Atención Ciudadana a Extranjeros.

    La continuidad del servicio de Seguritech depende de esta modalidad de trabajo que aplica, así como sus filiales, quienes mantiene trabajo constante con municipio del estado para la instalación de cámaras, arcos carreteros y monitoreo, así como la generación de reportes que se comparten a seguridad pública estatal y se analizan en las mesas de seguridad con el Gobierno Federal.  

    Los materiales y herramientas pertenecientes a Seguritech deben ser cambiados cada cierto tiempo para mantener el sistema en funcionamiento, lo que implica cambios constantes de tecnología y desactualización para tener conectividad con otro tipo de sistemas de seguridad por ejemplo los de municipios, señalaron expertos en informática consultados. 

    Contrato Libia – Seguritech