Etiqueta: seguridad

  • Sheinbaum llama a Diego Sinhue a aclarar posible acto de corrupción por casa en Texas

    Ciudad de México, 1 de julio de 2025

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió este lunes al exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, aclarar públicamente si es cierto que habita una casa en The Woodlands, Texas, propiedad de un representante de la empresa Seguritech, proveedora del Gobierno del Estado durante su administración.

    Yo creo que el exgobernador de Guanajuato debería salir a aclarar en primer lugar si esto es cierto o no, porque yo también vi la nota. Entonces, el primero que debería salir a aclarar, pues es él”, expresó la mandataria durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional.

    Foto: POP LAB

    La vivienda, valuada en más de un millón de dólares, fue revelada en una investigación periodística del medio PopLab. De acuerdo con el reportaje, Diego Sinhue y su familia residen desde marzo en la propiedad registrada a nombre de la empresa DAI, LLC, cuyo administrador es Daniel Esquenazi Beraha, un empresario vinculado como publirrelacionista y supuesto socio minoritario de Seguritech.

    Esta compañía de seguridad ha recibido contratos por al menos 2 mil 800 millones de pesos del Gobierno de Guanajuato desde la administración de Miguel Márquez (2012–2018), y mantuvo sus convenios durante el sexenio de Diego Sinhue (2018–2024), situación que ha levantado sospechas de conflicto de interés y posible uso indebido de recursos públicos.

    Ante ello, Sheinbaum fue clara al señalar que, si se confirma que la residencia fue entregada como beneficio por parte de la empresa a cambio de contratos públicos, “eso sí se le llama corrupción con todas sus palabras”.

    La mandataria federal enfatizó que corresponde a las autoridades locales actuar: “Ya en el proceso de entrega-recepción, si se encontró algo por parte del estado de Guanajuato, tienen que reportarlo”.

  • “Yo no voy a defender a nadie”: Libia responde a señalamientos sobre FIDESSEG y Seguritech

    02 de julio de 2024.- El Exgobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Gobernadora Electa, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunieron previo a la transición de Gobierno hace un año

    Por Redacción | Guanajuato, Gto.

    La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ordenó una investigación formal ante posibles actos de corrupción que podrían involucrar al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con la empresa Seguritech, proveedora del Gobierno del Estado desde hace al menos dos administraciones.

    La instrucción fue girada a la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública, que ya inició una indagatoria para deslindar responsabilidades en torno a una posible relación irregular entre el exmandatario y Daniel Esquenazi Beraha, supuesto socio minoritario de Seguritech y dueño de una lujosa residencia en The Woodlands, un exclusivo suburbio de Houston, Texas, en la que Rodríguez Vallejo y su familia actualmente residen, de acuerdo con investigaciones periodísticas.

    Yo no estoy aquí para defender ni a personas, ni a contratos, ni a empresas; estoy para ver por el bien de Guanajuato, y cualquier inquietud legítima que haya se va a investigar a profundidad”, afirmó Libia este lunes en entrevista con medios locales.

    La mandataria panista recalcó que en su administración no existe contrato alguno con Esquenazi Beraha, y añadió que, hasta donde tiene conocimiento, tampoco hay vínculo formal con él en gobiernos anteriores, aunque será la Secretaría de la Honestidad la que revise el historial completo de convenios y relaciones contractuales.

    La información sobre la casa en Texas fue publicada originalmente por el portal PopLab.mx, que documentó que Diego Sinhue vive en una propiedad valuada en un millón de dólares, registrada a nombre del publirrelacionista de Seguritech. La empresa ha sido proveedora en áreas de seguridad durante los últimos sexenios panistas en Guanajuato.

    Esta investigación debe arrojar claridad. Ha habido muchos datos, pero tenemos que ser muy responsables al emitir información, y será la Secretaría quien lleve todo el avance. Por supuesto, vamos a dar a conocer lo que resulte”, dijo la gobernadora.


    FIDESSEG: Libia pide transparencia y no más litigios

    En otro tema, la gobernadora también se pronunció sobre las irregularidades por más de 214 millones de pesos detectadas en el Fideicomiso para el Desarrollo Social y Económico de Guanajuato (FIDESSEG), tras un dictamen de la Auditoría Superior del Estado.

    Libia García dejó claro que no defenderá a nadie, y que su gobierno dará seguimiento puntual a las observaciones hechas por el órgano fiscalizador. Afirmó que los recursos públicos deben ejercerse con transparencia, y que la auditoría ordena el reintegro de ciertos montos por irregularidades detectadas en la ejecución, no en la aprobación de los proyectos.

    “Mi visión siempre ha sido que el FIDESSEG debe apoyar a las organizaciones de la sociedad civil, pero con total transparencia y con un correcto ejercicio de los recursos”, declaró. La mandataria señaló que ya hay comunicación con empresarios y organizaciones afectadas, y que se busca evitar que el modelo quede atrapado en litigios que perjudiquen a los beneficiarios.

    Finalmente, recordó que el proceso de auditoría debe seguir su curso hasta el Congreso local, donde se determinará de manera formal el alcance de las responsabilidades y los reintegros. “Lo peor que puede pasar es que nos sigamos trabando en tribunales”, concluyó.

  • Hay ocho detenidos Guanajuatenses desde iniciadas las redadas en California

    Por Redacción | León, Guanajuato | 1 de julio de 2025

    Ante el reciente endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos, el Gobierno de Guanajuato envió una delegación oficial a Los Ángeles, California, para atender directamente a la comunidad migrante guanajuatense afectada por redadas y detenciones.

    La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó que ocho personas originarias de Guanajuato han sido detenidas en las últimas semanas en operativos migratorios en esa ciudad. De ellas, una ya fue deportada.

    La comitiva guanajuatense estuvo encabezada por la Secretaria de los Derechos Humanos, Liz Esparza, y la Subsecretaria de Atención al Migrante, Susana Guerra, quienes se reunieron con autoridades del Consulado Mexicano en Los Ángeles y miembros de organizaciones civiles.

    Según el reporte del consulado, en total 164 personas mexicanas han sido detenidas recientemente, la mayoría provenientes de otros estados o países de Centroamérica. “Lo que nos comentan es que la mayor parte de las personas detenidas en estas redadas son originarias de Centroamérica”, señaló la gobernadora Libia Dennise.

    La mandataria reiteró que el Gobierno de la Gente continuará brindando apoyo integral a la comunidad migrante, tanto en el acompañamiento jurídico como en asistencia humanitaria.

    Además, recomendó que, en caso de detención migratoria, los afectados o sus familiares se comuniquen con el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas al 520 623 78 74, y que tomen nota del número de registro de extranjero, para facilitar la localización y seguimiento de los casos.

    Esta acción refuerza el compromiso de Guanajuato con sus migrantes, en un contexto nacional donde las comunidades en el exterior enfrentan cada vez más desafíos legales y humanitarios.

  • Aumenta vigilancia para evitar delitos violentos en León

    Por Redacción | León, Guanajuato, 30 de junio de 2025

    En una semana clave para la seguridad de León, la Policía Municipal retiró de circulación ocho armas de fuego cortas, junto con cuatro cargadores y 72 cartuchos útiles. El aseguramiento, realizado del 22 al 28 de junio, busca contener delitos como robos violentos, lesiones y homicidios dolosos, de acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana.

    La cifra se suma a una semana intensa en operativos y vigilancia. En total, se llevaron a cabo 2 mil 052 detenciones, de las cuales 407 fueron por delitos: destacan 254 arrestos por posesión de cristal, 50 por marihuana, 15 por robo a comercio y 9 por robo equiparado.

    Las faltas administrativas más frecuentes fueron el consumo de alcohol en vía pública (474 personas detenidas), alteración del orden (328) y conducir en estado de ebriedad (137).

    Además, la Policía y Policía Vial recuperaron 25 vehículos con reporte de robo, incluidos 7 automóviles y camionetas, y 15 motocicletas.

    En materia de narcomenudeo, se aseguraron 1,231 dosis de droga, entre ellas 623 de marihuana, 597 de cristal, siete de cocaína y piedra base, y cuatro de psicotrópicos.

    En paralelo, la Policía Vial brindó cobertura en 86 planteles con el programa Cruce Seguro, mientras que en empresas y escuelas impartieron 11 talleres de cultura vial que alcanzaron a 1,929 personas.

    La semana también dejó saldo en atención comunitaria. La Protección Civil entregó 865 costales a 48 viviendas afectadas por las lluvias, beneficiando a más de 1,675 personas. Además, atendió 941 emergencias y ofreció 20 capacitaciones a 271 participantes.

    El Heroico Cuerpo de Bomberos sofocó 17 incendios (4 mayores y 13 menores), controló 23 fugas de gas y retiró 20 enjambres. También prestó ocho servicios preventivos en distintos puntos de la ciudad.

    Los Juzgados Cívicos reportaron 96 entrevistas psicológicas, 86 de trabajo social y 8 audiencias comunitarias. Se cumplió una orden de aprehensión.

    En cuanto a la regulación de espacios y actividades comerciales, la Dirección de Fiscalización atendió 105 reportes y levantó 121 procedimientos administrativos, principalmente por obstrucción de vía pública (67), venta fuera de horario (12) y funcionamiento sin permiso (6).

    Finalmente, la Dirección de Prevención del Delito y Participación Social alcanzó a 9,445 personas con 303 actividades culturales y deportivas, mientras que el padrón de seguridad privada cerró la semana con 150 empresas conformadas y 4,865 guardias activos, de los cuales 176 fueron supervisados y 81 enrolados.

  • La fuerza K9 de León cuenta con 43 perros e inauguran cuartel especializado


    Conformado por 43 perros altamente entrenados, el grupo K9 de la Policía de León es uno de los más activos en tareas de rastreo de armas, drogas y búsqueda de personas. Ahora, su labor se verá fortalecida con la inauguración del nuevo cuartel León 450, un edificio de Grupos Especializados que representa un parteaguas en la infraestructura policial del municipio.

    La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó la apertura de este espacio ubicado al norte de la ciudad, destacando que la construcción de estas instalaciones salda una deuda de más de 55 años con la unidad canina de la corporación.

    “Hace cuatro años visité el antiguo cuartel y me di cuenta que no había condiciones dignas para quienes protegen a León. Hoy, con una inversión de 54 millones de pesos, inauguramos un edificio de primer nivel para dignificar el trabajo de nuestros compañeros y sus binomios caninos”, declaró Gutiérrez.

    El cuartel León 450 cuenta con 66 caniles, una pista de entrenamiento táctico, oficinas, aulas de capacitación, áreas médicas, zonas de recreación y un espacio especial para canes jubilados, que también serán atendidos con dignidad tras años de servicio.

    Además del grupo K9, el nuevo edificio alberga a la Policía Montada, unidad que participa en patrullajes, tareas de proximidad social y actividades de equinoterapia para beneficio comunitario.

    “No solo se trata de tener mejores instalaciones, sino de invertir en nuestros elementos. Ya inauguramos también estaciones de bomberos de primer nivel y próximamente abriremos el edificio de análisis e inteligencia, así como la comandancia sur”, agregó la alcaldesa.

    El secretario de Seguridad, Jorge Guillén Rico, señaló que las nuevas instalaciones permitirán mejorar el rendimiento operativo de los grupos especiales y reforzar la vigilancia en una zona prioritaria de la ciudad.

    Por su parte, el secretario de Seguridad y Paz del Estado, Juan Mauro González Martínez, subrayó que León es ejemplo nacional de unidad y fortaleza, y que estas obras son reflejo del derecho a vivir seguros.

    “La seguridad no es un privilegio, es un derecho que seguiremos defendiendo todos los días”, afirmó.

    Con la puesta en marcha del cuartel León 450, el municipio da un paso más en la profesionalización de su corporación y en el fortalecimiento del modelo de seguridad, con enfoque humano y estratégico, al servicio de las y los leoneses.

  • Mejoran alumbrado LED y benefician 200 mil habitantes

    León, Guanajuato. |

    Con una inversión de 31 millones de pesos, la Presidencia Municipal de León avanza en la modernización del alumbrado público con tecnología LED, en beneficio de más de 200 mil habitantes tanto en zonas urbanas como rurales. A la fecha, el programa «Avanza León» reporta un avance del 25%, con más de 2 mil luminarias instaladas en distintas delegaciones del municipio.

    El objetivo de este esfuerzo es fortalecer la seguridad y mejorar la calidad de vida de las y los leoneses mediante calles mejor iluminadas y espacios públicos más seguros.

    En la Delegación Cerro Gordo, ya se concluyeron trabajos de instalación de luminarias, cableado y postes nuevos en las colonias:

    • Lagunillas
    • Parque Lineal Marichis
    • San Cristóbal

    Mientras que en la Delegación Del Carmen, se beneficiaron:

    • Desarrollo El Potrero
    • Héroes de León
    • Las Coloradas
    • Ojo de Agua de los Reyes
    • Mesa de Reyes
    • Parques de San Juan

    Estas acciones se han complementado con verificaciones técnicas para garantizar el buen funcionamiento del sistema de alumbrado.

    Actualmente también se encuentran en proceso de intervención otras comunidades, donde previamente se realizaron diagnósticos técnicos. Estas son:

    • La Mora
    • Rancho Nuevo La Venta
    • El Ramillete
    • Estancia los Sapos
    • San Pedro del Monte
    • El Resplandor
    • Lomas del Paraíso
    • Noria de Sepetién
    • Rancho Nuevo La Luz
    • San Antonio de los Tepetates
    • San Carlos el Jaguey
    • San Francisco de los Durán
    • San José del Clavel
  • Droga, armas y autos robados: el saldo de una semana en León

    León, Guanajuato. |

    Durante los últimos siete días, 30 vehículos con reporte de robo fueron recuperados y 10 armas de fuego aseguradas en León, según el informe semanal presentado este lunes por la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana (SSPPC).

    El balance, correspondiente al periodo del 15 al 21 de junio, también incluye el decomiso de 5 mil 304 dosis de distintas drogas y la detención de 1,663 personas, de las cuales 294 fueron arrestadas por la comisión de algún delito, mientras que el resto enfrentó faltas administrativas.

    Los datos fueron presentados en el acto cívico de Honores a la Bandera, encabezado por la alcaldesa Ale Gutiérrez, en un contexto donde las cifras de inseguridad continúan siendo un tema central en la agenda local.

    Las 10 armas retiradas de circulación reflejan la persistencia de escenarios de riesgo en distintos puntos de la ciudad. Los 30 vehículos recuperados, por su parte, ponen de relieve un fenómeno que se mantiene constante: el robo de automóviles como una de las principales problemáticas de seguridad urbana.

    Más allá del registro semanal, las cifras revelan una dinámica compleja: una ciudad en la que el delito sigue presente, y donde las acciones institucionales buscan contener sus efectos con estrategias operativas y presencia territorial.

  • Miguel Ángel “N”, detenido por décima vez en León y lo aseguran con 90 dosis de cristal en la colonia Vibar

    León, Guanajuato. |

    Con diez detenciones en su historial delictivo, Miguel Ángel “N” volvió a ser arrestado por la Policía Municipal de León. Esta vez fue sorprendido con 90 dosis de cristal en la colonia Vibar, sobre el bulevar Juan Alonso de Torres, casi esquina con calle Colmenar.

    El arresto ocurrió cuando el sujeto, al notar la presencia de policías en un patrullaje preventivo, intentó huir corriendo. Fue alcanzado metros más adelante y, durante la revisión, se le aseguró la droga, lo que derivó en su detención inmediata.

    Con esta aprehensión, Miguel Ángel suma ya 10 detenciones por diversos delitos, principalmente vinculados con la portación y venta de narcóticos, así como delitos de alto impacto.

    Historial de detenciones:

    • 11 de junio de 2025: capturado tras una persecución en la colonia Brisas del Campestre, con 40 dosis de cristal y un vehículo Ford Figo blanco.
    • 28 de abril de 2025: detenido por homicidio en grado de tentativa en el fraccionamiento El Pato; se le aseguró un arma corta y una motocicleta con alteraciones en el número de serie.
    • 26 de septiembre de 2023: detenido por posesión de droga.
    • 10 de febrero de 2022: primer antecedente registrado, también por posesión de narcóticos.

    Actualmente, ya se encuentra a disposición de la Fiscalía General del Estado, donde se continuará con las investigaciones correspondientes.

  • Por beber y conducir detienen en una semana a 56

    León, Guanajuato. |

    La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León reportó la detención de 56 personas por conducir en estado de ebriedad tan solo entre el 15 y el 21 de junio, como parte de su estrategia para reducir los riesgos viales y fomentar una cultura de prevención entre la ciudadanía.

    Este resultado forma parte del operativo permanente «Salvando Vidas», el cual cumplió un mes desde la modificación de los límites permitidos de alcohol en el cuerpo para los automovilistas. En ese periodo, del 16 de mayo al 22 de junio, 660 personas han sido remitidas al Juzgado Cívico por superar los niveles máximos establecidos, de las cuales 579 son hombres y 81 mujeres.

    Los nuevos límites fijados por la autoridad municipal son de 0.25 miligramos de alcohol por litro en aire espirado para vehículos particulares, 0.10 para motociclistas y cero tolerancia para operadores de transporte público o privado, como taxis y plataformas digitales.

    La presidenta municipal Ale Gutiérrez refrendó el compromiso de su administración para priorizar la vida de las personas que transitan por León, reforzando operativos y sanciones que contribuyan a la disminución de siniestros viales.

    Los alcoholímetros se implementan con la participación de elementos de la Policía Vial y personal médico del Juzgado Cívico, bajo vigilancia de la Secretaría Técnica de Honor y Justicia, que garantiza la legalidad y transparencia del dispositivo.

  • Al menos 53 conductores quedaron varados por percances viales o fallas mecánicas por las lluvias en León

    León, Guanajuato. |

    Autoridades reportan árboles caídos, cortos circuitos y cierres viales en al menos cinco bulevares principales

    Las lluvias registradas entre el sábado 21 y la tarde del domingo 22 de junio provocaron severos encharcamientos en varias zonas de León, dejando al menos 53 conductores varados por percances viales o fallas mecánicas.

    El Sistema de Emergencias 9-1-1 recibió decenas de reportes por afectaciones como saturación del sistema pluvial, ingreso de agua en viviendas, árboles caídos, arrastre de material pétreo y daños en el cableado eléctrico.

    En total, se atendieron:

    • 21 viviendas con encharcamientos leves
    • 8 reportes por cortos circuitos
    • 10 árboles caídos
    • 12 ramas con riesgo de caída

    Los encharcamientos más severos se presentaron en vialidades clave de la ciudad, como:

    • Bulevar Delta
    • Bulevar Juan José Torres Landa
    • Bulevar Timoteo Lozano
    • Malecón del Río
    • Bulevar Francisco Villa

    Además, colonias como San Juan Bosco, Piletas, La España, Los Olivos, Chapalita y La Obrera registraron escurrimientos importantes que afectaron el tránsito local y la movilidad peatonal.

    Ante esta situación, la Policía Vial implementó operativos y protocolos para salvaguardar la integridad de automovilistas. En total, se realizaron 24 cierres preventivos de vialidades, debido a que el nivel del agua superaba la banqueta y representaba un riesgo real.

    Las autoridades exhortaron a la población a evitar transitar por zonas de riesgo durante tormentas y a mantenerse informada a través de canales oficiales. También reiteraron la importancia de no tirar basura en la vía pública, ya que los desechos agravan el taponamiento del sistema de drenaje y agravan los encharcamientos.