Por verano se esperan 2.9 millones de visitantes y 7 mil millones en derrama
Guanajuato, Guanajuato. |
Gracias a la extensión del periodo vacacional escolar, el estado se posiciona como uno de los destinos preferidos a nivel nacional; León, Guanajuato Capital y San Miguel de Allende lideran la proyección turística.

La Secretaría de Turismo e Identidad del Gobierno del Estado de Guanajuato (SECTURI) prevé una temporada de verano histórica, con la llegada de más de 2.9 millones de visitantes —entre turistas y excursionistas—, y una derrama económica estimada en 7 mil 189 millones de pesos.
Este repunte se atribuye, en gran parte, a la decisión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de extender el periodo vacacional del ciclo escolar 2025–2026, lo que permitirá 46 días continuos de descanso, 11 más que el año anterior, brindando mayores oportunidades para el turismo interno.
Durante este periodo, se estima que más de 592 mil turistas se hospeden en hoteles de la entidad, con una ocupación promedio del 38 por ciento, cifras que colocan a Guanajuato como uno de los principales polos turísticos del país.
“Desde las ciudades patrimonio de la humanidad hasta nuestros pueblos mágicos, zonas arqueológicas, rutas artesanales y gastronómicas, Guanajuato tiene una oferta turística sólida, integrada y en constante evolución”, señaló María Guadalupe Robles León, secretaria de Turismo e Identidad del Gobierno de la Gente, encabezado por Libia Dennise García Muñoz Ledo.
León será el municipio con mayor afluencia, al proyectarse la llegada de más de 181 mil turistas y una ocupación hotelera del 50%. En tanto, Guanajuato Capital espera a 102 mil visitantes (34% de ocupación), y San Miguel de Allende a más de 83 mil personas (36% de ocupación).
En el resto del estado, Irapuato proyecta recibir a 58 mil turistas (35% de ocupación), Celaya más de 39 mil (35%), y Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, poco más de 14 mil visitantes, con una ocupación del 28%.
“Buscamos siempre la integración de una cadena de valor consolidada: hoteleros, restauranteros, productores, guías, cocineras y cocineros tradicionales. Todo gira alrededor del turismo que es reconocido por su calidad y por el orgullo de lo que somos”, subrayó Robles León.
La campaña de promoción turística de verano contempla una estrategia nacional que visibiliza la riqueza cultural, natural y gastronómica de los 46 municipios, apostando tanto por los destinos consolidados como por aquellos en desarrollo.
Además de la difusión en medios tradicionales y digitales, se fortalecerán alianzas con agencias de viajes y prestadores de servicios turísticos, impulsando así el crecimiento ordenado y sostenible de la industria en todo el estado.
