Etiqueta: noticias león

  • Por verano se esperan 2.9 millones de visitantes y 7 mil millones en derrama

    Guanajuato, Guanajuato. |

    Gracias a la extensión del periodo vacacional escolar, el estado se posiciona como uno de los destinos preferidos a nivel nacional; León, Guanajuato Capital y San Miguel de Allende lideran la proyección turística.

    La Secretaría de Turismo e Identidad del Gobierno del Estado de Guanajuato (SECTURI) prevé una temporada de verano histórica, con la llegada de más de 2.9 millones de visitantes —entre turistas y excursionistas—, y una derrama económica estimada en 7 mil 189 millones de pesos.

    Este repunte se atribuye, en gran parte, a la decisión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de extender el periodo vacacional del ciclo escolar 2025–2026, lo que permitirá 46 días continuos de descanso, 11 más que el año anterior, brindando mayores oportunidades para el turismo interno.

    Durante este periodo, se estima que más de 592 mil turistas se hospeden en hoteles de la entidad, con una ocupación promedio del 38 por ciento, cifras que colocan a Guanajuato como uno de los principales polos turísticos del país.

    “Desde las ciudades patrimonio de la humanidad hasta nuestros pueblos mágicos, zonas arqueológicas, rutas artesanales y gastronómicas, Guanajuato tiene una oferta turística sólida, integrada y en constante evolución”, señaló María Guadalupe Robles León, secretaria de Turismo e Identidad del Gobierno de la Gente, encabezado por Libia Dennise García Muñoz Ledo.

    León será el municipio con mayor afluencia, al proyectarse la llegada de más de 181 mil turistas y una ocupación hotelera del 50%. En tanto, Guanajuato Capital espera a 102 mil visitantes (34% de ocupación), y San Miguel de Allende a más de 83 mil personas (36% de ocupación).

    En el resto del estado, Irapuato proyecta recibir a 58 mil turistas (35% de ocupación), Celaya más de 39 mil (35%), y Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, poco más de 14 mil visitantes, con una ocupación del 28%.

    “Buscamos siempre la integración de una cadena de valor consolidada: hoteleros, restauranteros, productores, guías, cocineras y cocineros tradicionales. Todo gira alrededor del turismo que es reconocido por su calidad y por el orgullo de lo que somos”, subrayó Robles León.

    La campaña de promoción turística de verano contempla una estrategia nacional que visibiliza la riqueza cultural, natural y gastronómica de los 46 municipios, apostando tanto por los destinos consolidados como por aquellos en desarrollo.

    Además de la difusión en medios tradicionales y digitales, se fortalecerán alianzas con agencias de viajes y prestadores de servicios turísticos, impulsando así el crecimiento ordenado y sostenible de la industria en todo el estado.

  • Ven como se lanza a la presa El Palote y llaman a emergencias pero no logran rescatarlo

    León, Guanajuato. |

    La mañana de este jueves, un hombre presuntamente se arrojó de manera intencional a las aguas de la Presa El Palote, ubicada dentro del Parque Metropolitano de León. El hecho movilizó a cuerpos de emergencia y personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), que se encuentran realizando los procedimientos periciales correspondientes.

    Tras el reporte, se activó el protocolo de rescate y asegurar la zona para su investigación.

    El área permanece acordonada mientras los peritos de la FGE recaban evidencia en el lugar. El Parque Metropolitano de León retomarán las actividades ordinarias al interior del recinto terminado el peritaje.

    Cabe destacar que la Presa El Palote fue sido recientemente tema de interés público debido a su situación hídrica.

    En marzo de 2024 se reportó que el cuerpo de agua estaba prácticamente seco, y apenas en las últimas dos semanas, tras intensas lluvias, se recuperó parcialmente, alcanzando el 34% de su capacidad.

  • …en promedio 19 dosis de droga por hora en los primeros cinco meses del año en León.

    León, Guanajuato |

    De enero a mayo de 2025, la Secretaría de Seguridad retiró más de 428 mil dosis de droga en la ciudad. La cifra no incluye detenciones recientes como la registrada en la colonia Obrera y tampoco hay claridad sobre si incrementó el flujo de droga en la ciudad o hay más acción policial.

    Durante los primeros cinco meses de 2025, la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León retiró de circulación 428,000 dosis de droga, lo que equivale a un promedio de 2,872 dosis por día o 19 por hora. Esta cifra representa un incremento del 23.41% en comparación con todo lo incautado durante 2024 en el mismo periodo.

    De acuerdo con autoridades municipales, este aumento refleja el fortalecimiento de las acciones operativas contra el narcomenudeo en colonias prioritarias de la ciudad. A través de recorridos de vigilancia, filtros preventivos y patrullajes focalizados, se ha logrado un ritmo sostenido de aseguramientos, aunque la corporación reconoce que aún hay zonas de riesgo y redes activas de distribución.

    “Refrendamos nuestro compromiso de seguir combatiendo frontalmente el narcomenudeo y sus consecuencias, retirando de circulación sustancias que dañan a las personas y deterioran la paz de nuestra ciudad”, indicó la Secretaría de Seguridad en un comunicado.

    Estas estadísticas abarcan únicamente el periodo entre enero y mayo y no contemplan detenciones recientes, como la ocurrida esta misma semana en la colonia Obrera, que evidencian la continuidad de operativos en campo.


    Detienen a presunto narcomenudista en la colonia Obrera con más de 50 dosis

    Durante un patrullaje de vigilancia en la colonia Obrera, la Policía de León detuvo a un hombre en posesión de más de 50 dosis de droga, presuntamente dedicadas a la venta.

    Los hechos ocurrieron sobre la calle Anda, cuando los oficiales observaron a dos hombres intercambiando lo que parecía ser droga por dinero. Ambos intentaron huir, pero fueron alcanzados sobre la calle Privada Diana. Durante la inspección, a uno de ellos se le encontraron 42 envoltorios con sustancia similar al cristal y 14 bolsas con aparente marihuana.

    El detenido fue identificado como Mario “N”, y quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado, que determinará su situación legal. La Policía de León informó que este aseguramiento se suma a los esfuerzos diarios para desarticular puntos de venta de droga en las colonias con mayor incidencia.

    Aunque este caso no está incluido en el conteo oficial de enero a mayo, evidencia la presencia constante de las autoridades en el combate directo al narcomenudeo, que busca reducir tanto el consumo, como la violencia asociada a este delito.

  • Cúpulas religiosas buscan frenar matrimonio tradicional ante reformas al Código Civil en Guanajuato

    León, Guanajuato. |

    El Consejo Interreligioso del Estado de Guanajuato llama a un debate abierto y respetuoso sobre las iniciativas que redefinirían el concepto de matrimonio y familia en la legislación estatal- ProtoplasmaKid / Wikimedia Commons / CC-BY-SA 4.0.

    El Consejo Interreligioso del Estado de Guanajuato, conformado por representantes de distintas confesiones religiosas, emitió un posicionamiento oficial respecto a las reformas propuestas en el Congreso local para modificar el Código Civil en temas relacionados con el matrimonio, el concubinato y la adopción.

    El Consejo está conformado por las religiones Católica, Evangélica, Ortodoxa, Judía, Anglicana y de los Santos de los Últimos Días.

    En su comunicado, el Consejo expresó su respeto al derecho del Congreso del Estado para actualizar los marcos normativos, pero advirtió que las iniciativas actualmente discutidas en la Comisión de Justicia suponen un cambio sustancial al modelo tradicional de familia basado en la unión entre un hombre y una mujer.

    “La familia fundada en la complementariedad entre hombre y mujer ha sido históricamente reconocida por la tradición jurídica y cultural de México”, señaló el organismo interreligioso, que además citó la Constitución Federal y tratados internacionales como respaldo a su postura.

    Entre sus preocupaciones, destacan las modificaciones en el lenguaje legal —sustituyendo expresiones como “marido y mujer” por términos como “personas” o “cónyuges”— y la extensión del concubinato a uniones de cualquier tipo, así como la inclusión del derecho de adopción para dichas uniones. Según el Consejo, estos cambios “requieren un análisis profundo desde el punto de vista jurídico, social y cultural, pues impactan directamente en la estructura del núcleo familiar como base de la sociedad”.

    El Consejo Interreligioso exhortó a las y los legisladores a legislar con inclusión y respeto, pero “sin alterar la esencia del matrimonio como institución natural y jurídica entre un hombre y una mujer, y sin contradecir la Constitución local vigente”.

    Finalmente, el organismo pidió que cualquier reforma de fondo sobre esta materia se lleve a cabo mediante un debate “abierto, serio y constitucionalmente procedente”, que incluya la participación de la ciudadanía.

    “Reiteramos que el reconocimiento legal de nuevas formas de convivencia no debe significar la desnaturalización o sustitución del matrimonio tradicional, que cumple funciones sociales, afectivas y culturales únicas”, concluye el pronunciamiento.

    En las entidades donde es legal porque hubo reforma (vía legislativa) en sus códigos civiles, familiares o constituciones son hasta el momento 29, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

    La única entidad donde se permite debido a una sentencia judicial de la SCJN es Aguascalientes pero su congreso aún no reforma el código civil por lo tanto no hay una ley como tal para el matrimonio igualitario.​ En Chihuahua y Guanajuato se dejó de imponer la prohibición por decisión del ejecutivo local.

  • Talan árboles de 30 años en el Bocanegra, personal municipal aseguró que se reforestará la zona

    León, Guanajuato. |

    Esta semana, personal del municipio llevó a cabo la tala de árboles en el bulevar Bocanegra, desde la calle Pradera hasta Francisco Villa. Hasta la altura de la calle Cempoala, retiraron ocho árboles, lo que generó molestia entre vecinas y vecinos que reclamaron por la falta de información sobre los motivos de la intervención.

    De acuerdo con los trabajadores, los árboles —algunos con más de 30 años de vida— se encontraban completamente secos y resultaban inútiles, por lo que representaban un riesgo durante la temporada de lluvias. Señalaron que existía la posibilidad de que colapsaran sobre personas, vehículos o instalaciones eléctricas.

    Varias personas se acercaron al personal para protestar y pedir que no se talaran los árboles. Sin embargo, los trabajadores explicaron que solo retiraron ejemplares sin vida. Entre las especies afectadas se encontraban pirules y jacarandas.

    Los trabajadores afirmaron también que el retiro formaba parte de una intervención que incluiría reforestación. Indicaron que plantarían nuevos árboles en el mismo tramo del bulevar, aunque no precisaron cuántos ni de qué tipo serían.

    Hasta ahora, las autoridades municipales no han emitido un posicionamiento oficial ni han presentado un dictamen técnico que respalde la tala o detalle el plan de reforestación. Habitantes de la zona solicitaron mayor claridad y transparencia en el proceso, así como certeza sobre la recuperación del arbolado urbano.

  • Se espera una ocupación hotelera del 50% durante los 46 días del periodo vacacional de verano

    Guanajuato, Guanajuato. |

    La ciudad de León proyecta la llegada de más de 181 mil turistas durante las vacaciones de verano, un periodo que se extenderá por 46 días, de acuerdo con estimaciones de autoridades locales y del sector turístico. Esta temporada representa una oportunidad importante para la reactivación económica en el municipio, con una ocupación hotelera promedio del 50%.

    De acuerdo con la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato – (SECTUR), este flujo de visitantes generará una derrama económica significativa para la ciudad, beneficiando no solo a los hoteles, sino también a restaurantes, comercios, espacios culturales y zonas de recreación.

    El periodo vacacional inicia oficialmente con el cierre del ciclo escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), previsto para finales de junio, y concluirá en la segunda semana de agosto. Durante ese lapso, León ofrecerá una amplia cartelera de actividades culturales, eventos familiares y promociones turísticas para atraer tanto a turistas nacionales como internacionales.

    Según autoridades estatales, la expectativa es que los niveles de afluencia se mantengan similares a los del año anterior, aunque con un ligero incremento derivado de la promoción turística regional y la recuperación del sector tras la pandemia.

    Entre los principales atractivos que se promocionan destacan el Zoológico de León, el Parque Metropolitano, el Centro Histórico, así como centros comerciales y espacios gastronómicos. Además, se espera que algunos eventos deportivos y exposiciones en Poliforum refuercen el flujo de visitantes.

    Hoteleros de la ciudad han reportado un incremento en las reservaciones desde principios de junio, lo que confirma el interés de turistas en incluir a León dentro de sus rutas de viaje por el Bajío.

  • Así será el Festival de Verano Vive León 2025

    León, Guanajuato. |

    La ciudad de León se prepara para recibir a más de 800 mil visitantes durante los 16 días del Festival de Verano Vive León 2025, que se celebrará del 19 de julio al 3 de agosto en las instalaciones de la Feria. Con acceso totalmente gratuito y un 85% de actividades sin costo, esta edición busca consolidarse como una experiencia inolvidable para niñas, niños y familias enteras.

    Una de las grandes novedades para este verano será la atracción principal para los más pequeños: el inflable más grande del mundo. Dentro de una zona temática llamada Koolcity “Bríncale”, se instalará una estructura de gran altura con obstáculos, castillos inflables, fiesta de espuma y espacios interactivos que forman parte de una experiencia única pensada para el entretenimiento infantil.

    “En León el derecho a disfrutar la ciudad no está solamente escrito, se vive todos los días. Tendremos una experiencia muy padre que es el Koolcity y lo que queremos es invitarlos, bríncale en tu ciudad, disfruta, diviértete y de manera alegre porque sabemos que van a tener una experiencia fascinante”, destacó Ale Gutiérrez, presidenta municipal.

    Con el lema “Mundo Marino”, esta edición crecerá en duración y contenidos. Serán seis días más que el año anterior y contará con areneros, talleres infantiles, go karts, cancha de fútbol, espectáculos culturales y bazares. El Pabellón Marca GTO reunirá a más de 100 expositores locales, y el Festival de las Naciones ofrecerá 160 espacios comerciales.

    Héctor Rodríguez Velázquez, presidente del Patronato de la Feria Estatal de León, destacó que esta edición está enfocada especialmente en la infancia. “Este festival es para quienes buscan disfrutar un plan familiar este verano para que rían, se asombren, se diviertan; esta edición está enfocada a la infancia para fomentar la convivencia, la creatividad y el desarrollo social”, señaló.

    También se contará con espectáculos locales en la Carpa de las Sirenas y la Terraza de las Naciones, que será sede de encuentros de danza folclórica.

    El deporte también será protagonista con la realización de la Copa Panamericana de Voleibol Femenil U23, del 25 de julio al 2 de agosto, en el Domo de la Feria; el Festival Infantil y Juvenil de Voleibol, del 20 al 26 de julio, y el Festival Master de Voleibol, del 27 de julio al 2 de agosto.

    Ale Gutiérrez reafirmó que este tipo de festivales fortalecen los valores de la comunidad: “Vamos a seguir apretándole a estos eventos que hacen comunidad, que la gente disfrute en familia”. Todo esto como parte de la nueva campaña de valores: “Es muy bueno ser de León y es muy de León ser bueno”.

    León se alista para vivir un verano inolvidable, donde la diversión, la cultura y la convivencia familiar serán los protagonistas.

  • Semana de detenciones, decomisos de droga y efectivo

    León, Guanajuato. |

    Durante la segunda semana de junio, la Policía Municipal de León logró la detención de 439 personas por diversos delitos, así como el aseguramiento de más de 2 mil 150 dosis de droga, armas, vehículos robados y una fuerte suma de dinero en efectivo sin justificar.

    De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, del 8 al 14 de junio las detenciones se concentraron principalmente en casos relacionados con posesión de drogas: 264 personas por posesión de cristal, 53 por marihuana, 17 por robo a comercio y 9 por lesiones.

    Una de las detenciones más relevantes ocurrió en la comunidad rural Hacienda La Huaracha, donde elementos preventivos arrestaron a Uriel “N” y Jesús “N”, quienes portaban 40 dosis de cristal, una motocicleta con alteraciones en el número de serie y más de 800 mil pesos en efectivo, cuya procedencia no pudieron comprobar.

    En otro hecho, durante un patrullaje en la colonia El Coecillo, fue detenido Luis “N” por la posesión de 92 envoltorios de cristal, 11 de piedra base y 8 de marihuana.

    En cuanto a las faltas administrativas, se registraron 1,686 personas detenidas, de las cuales:

    • 492 fueron por ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública,
    • 385 por alterar el orden,
    • 200 por consumir sustancias en espacios públicos,
    • y 156 por conducir bajo los efectos del alcohol.

    Durante la semana, las autoridades retiraron de circulación 2,153 dosis de droga: 1,208 de marihuana, 879 de cristal y 66 de cocaína o piedra base.

    Además, se recuperaron 21 vehículos con reporte de robo, incluyendo 10 automóviles, 10 motocicletas y un tractocamión. También se aseguraron 4 armas cortas, 3 cargadores y 26 cartuchos útiles.

    En la comunidad Loza de los Padres, fue capturado Luis Martín “N”, quien portaba un arma calibre .25 mm con un cargador y tres cartuchos, y viajaba a bordo de una camioneta Nissan NP300 desde la cual intentó escapar.

  • Libia García señala transparencia para financiar la Feria de León 2026

    León, Guanajuato.–
    En medio del proceso de planeación para la edición 2026 de la Feria Estatal de León, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, confirmó que el Gobierno del Estado respaldará el evento, pero advirtió que toda aportación estará sujeta a criterios estrictos de transparencia, evaluación de impacto y optimización de recursos públicos.

    “Estamos evaluando”, declaró la mandataria, dejando claro que los fondos públicos deberán estar justificados en beneficio de la ciudadanía.

    La gobernadora resaltó que la Feria de León, uno de los eventos más importantes de la región y del país, debe evolucionar hacia un modelo de gobernanza más abierto y fiscalizable:

    “Es un año muy importante porque es la celebración de los 450 años de la fundación de nuestra ciudad. Sin duda, la feria es un referente en el estado y en el país. Por supuesto que vamos a respaldar a la feria. Sin embargo, estaremos reuniéndonos con su nuevo presidente del consejo, porque también creemos que la aportación de recursos del estado tiene que tener mecanismos de transparencia”, afirmó.

    Tras los señalamientos a la edición anterior por el gasto de más de 188 millones de pesos en la contratación de artistas como Maluma, Backstreet Boys y Tigres del Norte, así como ponentes de talla internacional, que según columnas periodisticas, fueron capricho de la anterior administración del Patronato de la Feria.

    La mandataria puntualizó que este tipo de decisiones deben rendir cuentas:

    “Tiene que haber una evaluación en el impacto y que realmente generemos una feria que sea accesible para todos, con espectáculos familiares de calidad y que la gente sepa cuánto invierte el estado ahí y cómo son los procesos de contratación.”

    La gobernadora también hizo énfasis en la coordinación con la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, al asegurar que comparten visión en torno al buen uso de los recursos públicos:

    “Yo creo mucho en los ejercicios de transparencia y creo que además hay una coincidencia con la presidenta municipal, así es que creo que podremos encontrar el camino para que estos recursos en la feria se optimicen en beneficio de nuestra gente.”

    Aunque el tema de los artistas de alto costo provocó polémica a inicios de este año —y motivó peticiones de auditoría al Patronato—, Libia Dennise busca centrar el debate en el impacto social de la Feria, su accesibilidad y el beneficio directo a las familias leonesas en el 450 aniversario de la ciudad.

    //PH//

  • Inculcan en preparatorianos de León el gusto por el Turismo e Identidad

    León, Guanajuato. |

    Para fortalecer la formación de jóvenes profesionales del turismo y consolidar una visión sostenible e innovadora para el futuro del sector, la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) del Gobierno de la Gente, participó activamente en la septima edición de Congretur BJX 2025.

    Organizado por estudiantes del CECyT 17 del Instituto Politécnico Nacional, como proyecto de titulación de la carrera de Técnico en Administración de Empresas Turísticas, el congreso se posiciona como un referente de vinculación académica, social y profesional en el estado.

    Este año, Congretur BJX tuvo como ejes principales la sostenibilidad, innovación, desarrollo social, estrategia y la generación de turismo con impacto positivo, además, se alineó a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de ONU Turismo y las directrices internacionales de Feria Internacional de Turismo -el evento global más importante del rubro- promoviendo una visión global y responsable del turismo.

    El Subsecretario de Promoción, Eduardo Yarto Aponte, presentó la conferencia “Guanajuato en los escenarios nacionales e internacionales del turismo”, en la que compartió la estrategia de posicionamiento del estado ante mercados globales nacionales, como el Tianguis Turístico, al que acudió SECTURI.

    “En el Tianguis Turístico, Guanajuato fue de los destinos que más llamó la atención”, afirmó Yarto, al destacar las fortalezas del estado para el turismo de reuniones, cultural y de naturaleza.

    Explicó a los preparatorianos, el diseño de activaciones estratégicas en ciudades como San Diego, Los Ángeles y Madrid, así como la función de la promoción en ferias internacionales, la realización de FAM Trips, que permiten que generadores de contenido digital, tour operadores y medios de comunicación vivan la experiencia del destino y lo comuniquen en sus países o regiones de origen.

    “Estos congresos sirven para armar paquetes turísticos que agencias y tour operadores podrán vender a franceses, italianos y otros visitantes internacionales que buscan nuevas experiencias en Guanajuato”, puntualizó.

    Yarto también celebró este tipo de espacios para fortalecer las vocaciones turísticas desde edades tempranas, e incitó a los jóvenes a ver en el turismo una carrera viable, con múltiples opciones profesionales en distintos segmentos.

    La decana Blanca Laura Meléndez, junto con el equipo académico del Cecyt 17, respaldó esta edición que permitió a los estudiantes desarrollar habilidades de organización, estrategia y comunicación, en un ambiente profesional y de colaboración institucional.

    SECTURI reconoce el esfuerzo, creatividad y compromiso de los estudiantes y refrenda su acompañamiento a eventos que contribuyen al desarrollo del talento joven, la innovación turística y la construcción de un futuro más robusto para el sector turístico del Guanajuato.