Etiqueta: noticias guanajuato

  • Así será el Festival de Verano Vive León 2025

    León, Guanajuato. |

    La ciudad de León se prepara para recibir a más de 800 mil visitantes durante los 16 días del Festival de Verano Vive León 2025, que se celebrará del 19 de julio al 3 de agosto en las instalaciones de la Feria. Con acceso totalmente gratuito y un 85% de actividades sin costo, esta edición busca consolidarse como una experiencia inolvidable para niñas, niños y familias enteras.

    Una de las grandes novedades para este verano será la atracción principal para los más pequeños: el inflable más grande del mundo. Dentro de una zona temática llamada Koolcity “Bríncale”, se instalará una estructura de gran altura con obstáculos, castillos inflables, fiesta de espuma y espacios interactivos que forman parte de una experiencia única pensada para el entretenimiento infantil.

    “En León el derecho a disfrutar la ciudad no está solamente escrito, se vive todos los días. Tendremos una experiencia muy padre que es el Koolcity y lo que queremos es invitarlos, bríncale en tu ciudad, disfruta, diviértete y de manera alegre porque sabemos que van a tener una experiencia fascinante”, destacó Ale Gutiérrez, presidenta municipal.

    Con el lema “Mundo Marino”, esta edición crecerá en duración y contenidos. Serán seis días más que el año anterior y contará con areneros, talleres infantiles, go karts, cancha de fútbol, espectáculos culturales y bazares. El Pabellón Marca GTO reunirá a más de 100 expositores locales, y el Festival de las Naciones ofrecerá 160 espacios comerciales.

    Héctor Rodríguez Velázquez, presidente del Patronato de la Feria Estatal de León, destacó que esta edición está enfocada especialmente en la infancia. “Este festival es para quienes buscan disfrutar un plan familiar este verano para que rían, se asombren, se diviertan; esta edición está enfocada a la infancia para fomentar la convivencia, la creatividad y el desarrollo social”, señaló.

    También se contará con espectáculos locales en la Carpa de las Sirenas y la Terraza de las Naciones, que será sede de encuentros de danza folclórica.

    El deporte también será protagonista con la realización de la Copa Panamericana de Voleibol Femenil U23, del 25 de julio al 2 de agosto, en el Domo de la Feria; el Festival Infantil y Juvenil de Voleibol, del 20 al 26 de julio, y el Festival Master de Voleibol, del 27 de julio al 2 de agosto.

    Ale Gutiérrez reafirmó que este tipo de festivales fortalecen los valores de la comunidad: “Vamos a seguir apretándole a estos eventos que hacen comunidad, que la gente disfrute en familia”. Todo esto como parte de la nueva campaña de valores: “Es muy bueno ser de León y es muy de León ser bueno”.

    León se alista para vivir un verano inolvidable, donde la diversión, la cultura y la convivencia familiar serán los protagonistas.

  • Inculcan en preparatorianos de León el gusto por el Turismo e Identidad

    León, Guanajuato. |

    Para fortalecer la formación de jóvenes profesionales del turismo y consolidar una visión sostenible e innovadora para el futuro del sector, la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) del Gobierno de la Gente, participó activamente en la septima edición de Congretur BJX 2025.

    Organizado por estudiantes del CECyT 17 del Instituto Politécnico Nacional, como proyecto de titulación de la carrera de Técnico en Administración de Empresas Turísticas, el congreso se posiciona como un referente de vinculación académica, social y profesional en el estado.

    Este año, Congretur BJX tuvo como ejes principales la sostenibilidad, innovación, desarrollo social, estrategia y la generación de turismo con impacto positivo, además, se alineó a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de ONU Turismo y las directrices internacionales de Feria Internacional de Turismo -el evento global más importante del rubro- promoviendo una visión global y responsable del turismo.

    El Subsecretario de Promoción, Eduardo Yarto Aponte, presentó la conferencia “Guanajuato en los escenarios nacionales e internacionales del turismo”, en la que compartió la estrategia de posicionamiento del estado ante mercados globales nacionales, como el Tianguis Turístico, al que acudió SECTURI.

    “En el Tianguis Turístico, Guanajuato fue de los destinos que más llamó la atención”, afirmó Yarto, al destacar las fortalezas del estado para el turismo de reuniones, cultural y de naturaleza.

    Explicó a los preparatorianos, el diseño de activaciones estratégicas en ciudades como San Diego, Los Ángeles y Madrid, así como la función de la promoción en ferias internacionales, la realización de FAM Trips, que permiten que generadores de contenido digital, tour operadores y medios de comunicación vivan la experiencia del destino y lo comuniquen en sus países o regiones de origen.

    “Estos congresos sirven para armar paquetes turísticos que agencias y tour operadores podrán vender a franceses, italianos y otros visitantes internacionales que buscan nuevas experiencias en Guanajuato”, puntualizó.

    Yarto también celebró este tipo de espacios para fortalecer las vocaciones turísticas desde edades tempranas, e incitó a los jóvenes a ver en el turismo una carrera viable, con múltiples opciones profesionales en distintos segmentos.

    La decana Blanca Laura Meléndez, junto con el equipo académico del Cecyt 17, respaldó esta edición que permitió a los estudiantes desarrollar habilidades de organización, estrategia y comunicación, en un ambiente profesional y de colaboración institucional.

    SECTURI reconoce el esfuerzo, creatividad y compromiso de los estudiantes y refrenda su acompañamiento a eventos que contribuyen al desarrollo del talento joven, la innovación turística y la construcción de un futuro más robusto para el sector turístico del Guanajuato.

  • Será «muy barata» la atención en el Hospital de Mascotas León 450 

    León, Guanajuato. |

    En un esfuerzo por brindar atención veterinaria accesible y de calidad a las familias más vulnerables, el Ayuntamiento de León aprobó las disposiciones administrativas que regularán las tarifas del Hospital de Mascotas León 450, permitiendo ahorros de hasta un 40% en comparación con clínicas privadas.

    El hospital ofrecerá servicios como baños y estética canina y felina, limpieza de oídos, glándulas anales, corte de uñas, y contará con renta de quirófano y auditorio para eventos enfocados en el bienestar animal.

    Juan José de Jesús Bustamante Noriega, director de Salud municipal, explicó que este proyecto está enfocado en reducir las brechas de atención a los animales de compañía:

    “El hospital de mascotas está dirigido para la población más vulnerable, y que esto no sea una brecha social que desencadene un aislamiento para no atender a nuestra mascota”, señaló.

    Algunos de los precios establecidos son:

    Baño para gato: $100.53

    Estética para gato: $147.74

    Baño canino: desde $100.35 hasta $225.54, según el peso

    Estética canina: de $147.74 a $272.97

    Limpieza de oídos: $33.53

    Corte de uñas: $31.34

    Limpieza de glándulas anales: $37.17

    Renta de quirófano: $1,006.13 por evento o hasta 3 horas

    La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Patrimonio, Cuenta Pública y Desarrollo Institucional, junto con la de Gobierno, Seguridad Pública y Prevención del Delito, para su análisis y validación final.

  • Policía Vial detiene a dos presuntos homicidas tras ataque armado en San Miguel

    Los detenidos huían en motocicleta tras un ataque que dejó a una persona sin vida; uno de ellos cuenta con 11 detenciones previas.

    León, Guanajuato,
    Dos hombres fueron detenidos esta mañana por oficiales de Policía Vial, luego de su presunta participación en un ataque armado que cobró la vida de un hombre en la colonia San Miguel, al oriente de la ciudad.

    La agresión ocurrió alrededor de las 7:00 horas, cuando se registraron disparos en las inmediaciones del bulevar Hermanos Aldama. Oficiales de Vialidad que patrullaban el bulevar Timoteo Lozano escucharon las detonaciones y, al activar los protocolos correspondientes, se dirigieron al sitio.

    Elementos de Policía Municipal también acudieron al lugar, donde confirmaron la presencia de una persona lesionada, presuntamente por impactos de arma de fuego. Paramédicos valoraron a la víctima, pero ya no presentaba signos vitales.

    Minutos después, los agentes lograron ubicar a dos hombres que intentaban huir en una motocicleta Italika DT150. La persecución culminó en el cruce del bulevar Hermanos Aldama y la calle Río Usumacinta, donde fueron interceptados y detenidos.

    Durante la inspección preventiva se les aseguró:

    • Un arma de fuego tipo escuadra, calibre 9 mm
    • Un cargador con tres cartuchos útiles
    • Dos cascos
    • La motocicleta en la que pretendían escapar

    Los dos sujetos fueron identificados como Joseph Antonio “N” y José Antonio “N”, este último con un historial de al menos 11 detenciones previas por diversos delitos y/o faltas administrativas. Ambos fueron reconocidos por testigos como los presuntos responsables del ataque.

    Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, que dará seguimiento a las investigaciones para el esclarecimiento del homicidio.

  • Detienen a presunto responsable de la desaparición de Lorena Jacqueline

    León, Guanajuato —
    3 de junio de 2025. Lorena Jacqueline Morales Valencia, de 28 años, fue vista por última vez el miércoles 22 de mayo en la torre de departamentos donde vivía, en la colonia Valle del Campestre, al norte de León. Trabajaba en un restaurante de comida rápida. La última persona que se reportó estuvo con ella: su jefe inmediato.

    La desaparición fue reportada ese mismo día por familiares, quienes comenzaron una búsqueda y solicitaron apoyo en redes sociales. El caso fue asumido por la Fiscalía General del Estado de Guanajuato bajo el Protocolo Alba, destinado a la localización de mujeres desaparecidas.

    El jueves 23 de mayo, la Fiscalía desplegó un operativo de búsqueda. A través de cámaras de seguridad del edificio se identificó a Juan Antonio “N”, jefe directo de Lorena, entrando al inmueble donde vivía la joven. En el video, se le observa cargando un bulto envuelto en lo que parece una sábana o cobija, con forma humana. Horas más tarde, también fue captado saliendo con dos maletas.

    El 3 de junio, elementos de la Agencia de Investigación Criminal ingresaron al edificio con una orden de cateo. Ahí, aseguraron el departamento de Juan Antonio “N” para su análisis pericial y procedieron a su detención como presunto responsable de la desaparición.

    De acuerdo con reportes periodísticos, el hombre fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía. Aunque las autoridades no han dado detalles sobre el contenido de las maletas ni el resultado del cateo, confirmaron que se abrió una carpeta de investigación en su contra.

    Hasta este martes, el paradero de Lorena sigue sin esclarecerse. Su familia ha exigido a la Fiscalía información y avances. En redes sociales, amigos y conocidos mantienen su fotografía visible y han convocado a vigilias.

    La Fiscalía aseguró que se continúa con los análisis de video, criminalística de campo, entrevistas y búsqueda en distintos puntos del estado. Declararon que se informará públicamente cualquier avance confirmado, con respeto al debido proceso.

  • Detienen a elementos de la Guardia Nacional por huachicol en Guanajuato

    Los elementos, originarios de tres estados, fueron sorprendidos extrayendo combustible de una toma clandestina en Apaseo el Alto.

    Redacción

    Once integrantes de la Guardia Nacional fueron vinculados a proceso tras ser detenidos en flagrancia mientras extraían combustible de una toma clandestina en Apaseo el Alto, Guanajuato.

    Los agentes, que operaban con patrullas oficiales, no estaban asignados a la entidad, sino que provenían de otras regiones del país.

    La Fiscalía reveló que los implicados son originarios de Oaxaca, Estado de México e Hidalgo, lo que sugiere una posible operación coordinada de robo de combustible.
    El juez de control dictó prisión preventiva para los uniformados y ordenó su traslado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 12, ubicado en Ocampo, Guanajuato.

    De acuerdo con las autoridades, los once agentes fueron sorprendidos en plena operación de extracción de hidrocarburos en una toma clandestina, utilizando vehículos oficiales de la Guardia Nacional. El hallazgo se dio durante un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales en la región Laja-Bajío, una de las más afectadas por el robo de combustible en el estado.

    Aunque los elementos no estaban adscritos a la base local, su presencia en la zona y la logística empleada han levantado sospechas sobre una posible red interestatal de huachicol. La participación de personal proveniente de Oaxaca, Estado de México e Hidalgo apunta a una operación organizada que trasciende los límites de Guanajuato.

    Tras su audiencia inicial, un juez de control determinó que los acusados enfrenten el proceso en prisión preventiva, debido a la gravedad del delito y al riesgo de fuga. Los once elementos fueron trasladados al Cefereso número 12, ubicado en el municipio de Ocampo, donde permanecerán mientras se desarrolla el proceso judicial.