Multa por invadir espacios para personas con discapacidad en León alcanza los mil 697 pesos

León, Guanajuato, 27 de junio de 2025. Estacionarse indebidamente en lugares exclusivos para personas con discapacidad o adultos mayores con movilidad reducida en León puede costar hasta $1,697.10 pesos, según lo establecido por la Dirección de Policía Vial para este 2025. Ante ello, el Sistema DIF León renovó su convenio de colaboración con los principales centros comerciales de la ciudad para continuar fomentando una cultura incluyente y el respeto a los llamados “espacios azules”.

El acuerdo fue formalizado en una ceremonia encabezada por Sergio Orozco Centeno, presidente del Consejo del DIF León, quien subrayó el compromiso del organismo con la ciudadanía y con la visión de inclusión impulsada por la presidenta municipal, Ale Gutiérrez.
“Es un compromiso que tenemos con nuestra presidenta municipal, Ale Gutiérrez, de estar viendo las demandas que tiene nuestra ciudad, y hoy desde el DIF estamos redoblando esfuerzos”, expresó Orozco Centeno.
Como parte de los avances, se informó que de febrero a octubre de 2024 se aplicaron 642 multas por ocupar indebidamente espacios azules, lo cual se considera una falta a los derechos de las personas con discapacidad. A fin de concientizar a la población, de 2021 a la fecha se han llevado a cabo 150 brigadas informativas, beneficiando a más de 2 mil personas.
En este esfuerzo colaborativo participan centros comerciales como Centro Max Bajío, Altacia, Vía Alta León Sur, Galerías Las Torres, Plaza Mayor y el Mercado Metropolitano. El centro comercial Foro 4 también se encuentra en proceso de integración.

Durante el evento, se entregaron 10 nuevos ganchos azules —identificadores vehiculares que permiten hacer uso legal de los espacios exclusivos— y se destacó el crecimiento en su tramitación: en 2023 se gestionaron 836, mientras que en lo que va de 2024 ya se han tramitado mil 088, de los cuales 163 se realizaron directamente en los centros comerciales.
Por su parte, el presidente de la CANACO Servytur León, Alejandro Arena Barroso, reiteró la importancia de continuar sumando esfuerzos desde el sector privado:
“Seguiremos invitando a nuestros afiliados a unirse a esta causa, porque la inclusión y el respeto comienzan desde nuestras propias prácticas”.
Con esta estrategia, el municipio de León fortalece su compromiso de ser una ciudad cada vez más empática, accesible y justa para todas y todos.