Etiqueta: León

  • Denuncian tramo intransitable por baches en avenida Olímpica

    León, Guanajuato. |

    La avenida Olímpica, en el tramo comprendido entre las calles Molino de León y Bosque Gaucho, se ha convertido en una vía de alto riesgo para conductores y motociclistas, debido al mal estado del pavimento.

    De acuerdo con reportes ciudadanos, la calle presenta una gran cantidad de baches a lo largo de todo el trayecto, lo que pone en peligro a quienes transitan diariamente por la zona. Durante esta temporada de lluvias, el problema se agrava: el agua acumulada impide ver los hoyos, lo que eleva el riesgo de accidentes, ponchaduras o daños mecánicos.

    “Es prácticamente intransitable”, señalan usuarios, quienes además reportan que no hay señalización ni trabajos de reparación visibles. La falta de mantenimiento ha generado molestia entre vecinos y automovilistas, que exigen atención urgente por parte de las autoridades municipales.

    La avenida Olímpica conecta colonias y zonas residenciales del oriente de la ciudad, por lo que su deterioro impacta a decenas de familias que utilizan esta vialidad como ruta principal.

  • 222 menores guanajuatenses fueron deportados desde Estados Unidos en 2025

    León, Guanajuato. |

    De enero a abril de 2025, un total de 222 niñas, niños y adolescentes originarios de Guanajuato fueron devueltos desde Estados Unidos, de acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

    Estos eventos corresponden a menores de edad detenidos por autoridades migratorias estadounidenses y posteriormente retornados al país por no acreditar estancia legal.

    De ese total, 173 menores tenían entre 12 y 17 años. De ellos, 140 adolescentes viajaban solos, es decir, no acompañados por un adulto, lo que los coloca en una condición de alto riesgo. En cuanto al género, 161 eran varones y 12 mujeres.

    Por otra parte, 49 eventos de devolución correspondieron a niñas y niños de entre 0 y 11 años, todos ellos en condición de viaje acompañado.

    Los meses con mayor incidencia fueron enero (97 eventos), marzo (50) y abril (47); mientras que febrero reportó el menor número, con 28 casos.

    Estos datos, difundidos por la Secretaría de Relaciones Exteriores a través del indicador nacional de repatriaciones de menores, reflejan la persistente migración infantil y adolescente desde Guanajuato hacia Estados Unidos, fenómeno que exige la implementación de estrategias de prevención, protección y reintegración social y familiar.

    El indicador “Eventos de devolución de niñas, niños o adolescentes mexicanos desde Estados Unidos, según entidad federativa de origen, grupos de edad, condición de viaje y sexo, 2025”, elaborado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), contabiliza los casos documentados de menores mexicanos devueltos desde EE.UU. por no contar con la documentación migratoria requerida.

    Esta clasificación permite conocer la magnitud y características de la niñez migrante, incluyendo su edad, género y si viajaban solos o acompañados, para así facilitar la atención integral por parte de instancias como el DIF y el SIPINNA.

    Para más información del Plan de Retorno Asistido para Personas Migrantes Guanajuatenses, se puede consultar la página: https://migrantequiero.guanajuato.gob.mx/

  • “Me fortalecieron para seguir luchando”, Iliana

    León, Guanajuato. |

    Iliana Carrasco compartió su experiencia y agradeció el respaldo municipal que recibió, asegurando que programas como el del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) permiten reconstruir su vida.

    “Cuando me acerqué al Instituto Municipal de las Mujeres, me apoyaron con asesoría legal, psicológica, me fortalecieron emocionalmente y me dieron esa fuerza para seguir luchando. Porque es una lucha y una aceptación de saber que no estaba sola”, comentó.

    Desde 2023, el Gobierno Municipal de León brindó más de 63 mil atenciones a mujeres que sufrieron algún tipo de violencia, ya sea psicológica, económica, física, patrimonial o sexual. 

    Tan solo en lo que va de 2025, más de 11 mil mujeres accedieron a servicios especializados del Instituto Municipal de las Mujeres.

    Con la apertura de una nueva Unidad de Atención en la colonia La Candelaria, el municipio refuerza su red de espacios seguros. 

    Esta sede ofrece atención legal, psicológica y de trabajo social a mujeres, niñas y adolescentes de 90 colonias, con capacidad de extender su cobertura hasta 258 colonias en un radio de 3 kilómetros.

    El programa Mujeres Adelante, que desde 2022 otorga apoyos en materia de renta, medicamentos, alimentación, refugio temporal y capacitación laboral, recibió un incremento presupuestal: pasó de 6 a casi 10 millones de pesos en 2025, lo que permitirá entregar cerca de 6 mil apoyos.

    La directora general del Instituto, Ivonne Pérez Wilson, indicó que esta nueva sede responde a un plan de expansión institucional con enfoque de derechos humanos. Señaló además que las reglas del programa Mujeres Adelante fueron modificadas para aumentar los apoyos y mejorar el impacto en la calidad de vida de las beneficiarias.

  • Mejoran alumbrado LED y benefician 200 mil habitantes

    León, Guanajuato. |

    Con una inversión de 31 millones de pesos, la Presidencia Municipal de León avanza en la modernización del alumbrado público con tecnología LED, en beneficio de más de 200 mil habitantes tanto en zonas urbanas como rurales. A la fecha, el programa «Avanza León» reporta un avance del 25%, con más de 2 mil luminarias instaladas en distintas delegaciones del municipio.

    El objetivo de este esfuerzo es fortalecer la seguridad y mejorar la calidad de vida de las y los leoneses mediante calles mejor iluminadas y espacios públicos más seguros.

    En la Delegación Cerro Gordo, ya se concluyeron trabajos de instalación de luminarias, cableado y postes nuevos en las colonias:

    • Lagunillas
    • Parque Lineal Marichis
    • San Cristóbal

    Mientras que en la Delegación Del Carmen, se beneficiaron:

    • Desarrollo El Potrero
    • Héroes de León
    • Las Coloradas
    • Ojo de Agua de los Reyes
    • Mesa de Reyes
    • Parques de San Juan

    Estas acciones se han complementado con verificaciones técnicas para garantizar el buen funcionamiento del sistema de alumbrado.

    Actualmente también se encuentran en proceso de intervención otras comunidades, donde previamente se realizaron diagnósticos técnicos. Estas son:

    • La Mora
    • Rancho Nuevo La Venta
    • El Ramillete
    • Estancia los Sapos
    • San Pedro del Monte
    • El Resplandor
    • Lomas del Paraíso
    • Noria de Sepetién
    • Rancho Nuevo La Luz
    • San Antonio de los Tepetates
    • San Carlos el Jaguey
    • San Francisco de los Durán
    • San José del Clavel
  • Siembran mil peces en la Presa El Palote para reactivar el ecosistema

    León, Guanajuato. |

    La mañana de este lunes, la Presa El Palote fue escenario de una jornada de reactivación ambiental con la siembra de mil peces, en un esfuerzo conjunto entre pescadores locales y el gobierno municipal.

    Durante la actividad, se reconoció el trabajo previo realizado por los lancheros del sitio, quienes comenzaron por iniciativa propia a recolectar basura en la zona utilizando sus propias embarcaciones. Posteriormente, el municipio se sumó a las labores de limpieza con apoyos logísticos y acordó mantener una colaboración continua para conservar en buenas condiciones el cuerpo de agua.

    Actualmente, la presa se encuentra al 46% de su capacidad y, de acuerdo con los pronósticos, existe una alta probabilidad de que alcance el 50% durante esta semana, gracias a las lluvias recientes. En comparación con años anteriores, este es uno de los niveles más altos registrados en el mismo periodo.

    En cuanto al manejo del embalse, se informó que el desazolve deberá llevarse a cabo una vez que se alcance un 85% de su capacidad, procedimiento que estará a cargo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), previa autorización de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), instancia encargada de determinar cuándo y bajo qué condiciones puede realizarse esta tarea.

  • Droga, armas y autos robados: el saldo de una semana en León

    León, Guanajuato. |

    Durante los últimos siete días, 30 vehículos con reporte de robo fueron recuperados y 10 armas de fuego aseguradas en León, según el informe semanal presentado este lunes por la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana (SSPPC).

    El balance, correspondiente al periodo del 15 al 21 de junio, también incluye el decomiso de 5 mil 304 dosis de distintas drogas y la detención de 1,663 personas, de las cuales 294 fueron arrestadas por la comisión de algún delito, mientras que el resto enfrentó faltas administrativas.

    Los datos fueron presentados en el acto cívico de Honores a la Bandera, encabezado por la alcaldesa Ale Gutiérrez, en un contexto donde las cifras de inseguridad continúan siendo un tema central en la agenda local.

    Las 10 armas retiradas de circulación reflejan la persistencia de escenarios de riesgo en distintos puntos de la ciudad. Los 30 vehículos recuperados, por su parte, ponen de relieve un fenómeno que se mantiene constante: el robo de automóviles como una de las principales problemáticas de seguridad urbana.

    Más allá del registro semanal, las cifras revelan una dinámica compleja: una ciudad en la que el delito sigue presente, y donde las acciones institucionales buscan contener sus efectos con estrategias operativas y presencia territorial.

  • Miguel Ángel “N”, detenido por décima vez en León y lo aseguran con 90 dosis de cristal en la colonia Vibar

    León, Guanajuato. |

    Con diez detenciones en su historial delictivo, Miguel Ángel “N” volvió a ser arrestado por la Policía Municipal de León. Esta vez fue sorprendido con 90 dosis de cristal en la colonia Vibar, sobre el bulevar Juan Alonso de Torres, casi esquina con calle Colmenar.

    El arresto ocurrió cuando el sujeto, al notar la presencia de policías en un patrullaje preventivo, intentó huir corriendo. Fue alcanzado metros más adelante y, durante la revisión, se le aseguró la droga, lo que derivó en su detención inmediata.

    Con esta aprehensión, Miguel Ángel suma ya 10 detenciones por diversos delitos, principalmente vinculados con la portación y venta de narcóticos, así como delitos de alto impacto.

    Historial de detenciones:

    • 11 de junio de 2025: capturado tras una persecución en la colonia Brisas del Campestre, con 40 dosis de cristal y un vehículo Ford Figo blanco.
    • 28 de abril de 2025: detenido por homicidio en grado de tentativa en el fraccionamiento El Pato; se le aseguró un arma corta y una motocicleta con alteraciones en el número de serie.
    • 26 de septiembre de 2023: detenido por posesión de droga.
    • 10 de febrero de 2022: primer antecedente registrado, también por posesión de narcóticos.

    Actualmente, ya se encuentra a disposición de la Fiscalía General del Estado, donde se continuará con las investigaciones correspondientes.

  • Por beber y conducir detienen en una semana a 56

    León, Guanajuato. |

    La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León reportó la detención de 56 personas por conducir en estado de ebriedad tan solo entre el 15 y el 21 de junio, como parte de su estrategia para reducir los riesgos viales y fomentar una cultura de prevención entre la ciudadanía.

    Este resultado forma parte del operativo permanente «Salvando Vidas», el cual cumplió un mes desde la modificación de los límites permitidos de alcohol en el cuerpo para los automovilistas. En ese periodo, del 16 de mayo al 22 de junio, 660 personas han sido remitidas al Juzgado Cívico por superar los niveles máximos establecidos, de las cuales 579 son hombres y 81 mujeres.

    Los nuevos límites fijados por la autoridad municipal son de 0.25 miligramos de alcohol por litro en aire espirado para vehículos particulares, 0.10 para motociclistas y cero tolerancia para operadores de transporte público o privado, como taxis y plataformas digitales.

    La presidenta municipal Ale Gutiérrez refrendó el compromiso de su administración para priorizar la vida de las personas que transitan por León, reforzando operativos y sanciones que contribuyan a la disminución de siniestros viales.

    Los alcoholímetros se implementan con la participación de elementos de la Policía Vial y personal médico del Juzgado Cívico, bajo vigilancia de la Secretaría Técnica de Honor y Justicia, que garantiza la legalidad y transparencia del dispositivo.

  • Cuida a sus tortugas con paciencia en la colonia Azteca

    León, Guanajuato. |

    Por las mañanas, cuando el sol empieza a entibiar los patios de la colonia Azteca, en León, la señora Alicia se toma su tiempo para realizar un ritual que ha repetido por casi dos décadas: saca a tomar el sol a sus más de 10 tortugas. Aunque solo sea media hora al día, lo hace con gusto. Es su forma de cuidar, de agradecer la vida que le han confiado—y que muchos otros desecharon.

    Las tortugas no llegaron a su casa de un solo golpe. Han ido apareciendo a lo largo de los años. Algunas llegaron porque sus dueños ya no las quisieron, otras porque alguien las iba a tirar. Alicia, sin buscarlo, se convirtió en refugio. Y aunque admite que no tiene las condiciones ideales, les da lo que puede: tiempo, atención, cariño.

    “Quiero darles la mejor calidad de vida que se pueda”, dice, sin dramatismos, mientras observa a sus pequeñas compañeras extender el cuello y cerrar los ojos bajo el sol. A lo largo del tiempo, algunas tortugas llevan con ella un año, otras tres, ocho, diez. La más longeva tiene 18 años a su lado. Dieciocho años de baños de sol, de cuidados nocturnos, de secarse juntas cada noche.

    Porque sí: ninguna de ellas duerme en agua. Alicia las saca con paciencia, las limpia una por una, y las acomoda sobre toallas secas que guarda exclusivamente para ellas. Las observa mientras se acurrucan, cada una en su rincón de tela, como si supieran que ese espacio es suyo. Que no están solas.

    Las dos más recientes llegaron hace un par de años. Como las demás, venían de manos que ya no podían o querían cuidarlas. Aquí encontraron otra cosa. Tal vez no una pecera de lujo o una charca perfecta, pero sí a alguien que las respeta, que entiende sus tiempos y sus silencios.

    En un rincón de la ciudad, entre toallas, sol y una paciencia infinita, Alicia cuida de lo que otros dejaron atrás. Porque, como ella misma dice, “aunque sé que no están en las mejores condiciones, yo hago lo posible por darles una mejor vida.”

  • León acumuló 7 veces más lluvia que en 2024

    León, Guanajuato. |

    La ciudad registra 270 mm de precipitación en lo que va del año, frente a solo 40.33 mm en la misma fecha del año pasado

    León, Gto.— En lo que va del año, León ha registrado 270 milímetros de lluvia acumulada, una cifra que multiplica por casi siete la precipitación registrada al 22 de junio de 2024, cuando el acumulado era de apenas 40.33 mm, de acuerdo con el monitoreo de autoridades locales.

    Este aumento significativo se debe a la combinación de un canal de baja presión sobre el centro y norte del país, el ingreso de aire húmedo del Golfo de México, y fenómenos hidrometeorológicos en el Pacífico, que han provocado lluvias constantes durante las últimas 36 horas en el municipio.

    Las precipitaciones han sido intermitentes, con intensidad de ligera a muy fuerte, y baja frecuencia de descargas eléctricas y viento, pero con suficiente volumen para elevar notablemente los niveles de captación de agua en la ciudad.

    Como resultado, la presa El Palote —ubicada en el Parque Metropolitano— alcanzó este domingo un 42.26% de su capacidad, su nivel más alto en años recientes para esta fecha.

    El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana y en coordinación con el SAPAL, mantiene un monitoreo permanente de ríos, arroyos y estaciones meteorológicas, aplicando protocolos de actuación para cierres preventivos en vialidades, desniveles y zonas con historial de inundaciones.