Etiqueta: León

  • Cofotur destina recursos para visibilizar a la comunidad LGBT+ en Guanajuato

    León, Gto. — Por segundo año consecutivo, el Gobierno del Estado de Guanajuato destino recursos del Fondo para la Promoción Turística (Cofotur) a proyectos impulsados por colectivos de la diversidad sexual. Para 2025, el monto asciende a medio millón de pesos, lo que representa un crecimiento considerable respecto a los 100 mil pesos asignados en 2024.

    Las iniciativas seleccionadas están enfocadas en fomentar un turismo incluyente y profesional, con presencia en municipios como León y Guanajuato capital. A través de rutas turísticas queer, talleres de sensibilización para prestadores de servicios, y eventos culturales, se busca no solo atraer visitantes, sino también fortalecer el reconocimiento de la comunidad LGBT+ como parte activa de la identidad turística del estado.

    “Este fondo no solo financia actividades, también abre espacios. Es un acto de visibilidad y de reparación simbólica para una comunidad que por años estuvo al margen del discurso oficial del turismo”, expresó Guadalupe Robles León, secretaria de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuto.

    Robles subrayó que los recursos no se limitan a marchas del orgullo, sino que permiten diseñar estrategias más sólidas de participación económica y cultural: “Estamos hablando de capacitación, de profesionalización del turismo desde la identidad LGBT+. No es solo inclusión, es participación activa en cómo se construye el destino turístico de Guanajuato”.

    Hasta el momento, el consejo del COFOTUR aprobó cerca de 60 proyectos para 2025, entre los cuales se encuentran los enfocados en diversidad sexual. La Secretaría de Turismo estatal destacó que los apoyos están dirigidos a proyectos con impacto positivo en la imagen del estado, sustentabilidad, y desarrollo económico local.

  • Mientras se hacen las reparaciones en el bulevar, se cerró la circulación.

    Cierran tramo de Vasco de Quiroga por socavón tras intensas lluvias

    De cinco metros el hundimiento entre Adolfo López Mateos & Españita.

    León, Guanajuato.
    La circulación vehicular sobre el bulevar Vasco de Quiroga, en el tramo que va de Adolfo López Mateos a Españita, fue cerrada la mañana de este lunes debido a un socavón originado por las lluvias intensas registradas la noche anterior.

    El reblandecimiento del suelo provocado por la acumulación de agua ocasionó el levantamiento del asfalto y generó un hundimiento de aproximadamente cinco metros de largo, lo que representa un riesgo considerable para automovilistas y peatones que transitan por la zona.

    La acumulación de agua por las fuertes lluvias causó el hundimiento del asfalto.

    Al lugar acudieron elementos de la Policía Vial y de Protección Civil, quienes acordonaron el área afectada y establecieron rutas de desvío para evitar accidentes.

    Vecinos de la colonia Bugambilias reportaron que, tras la fuerte precipitación, se formaron encharcamientos considerables que poco después derivaron en el colapso del pavimento.

    Los automovilistas pueden tomar Francisco Villa mientras se repara el socavón en Vasco de Quiroga

    Hasta el momento, no se han reportado personas lesionadas. Las autoridades exhortan a la población a evitar la zona mientras se realizan los trabajos de reparación y a mantenerse informados a través de los canales oficiales.

  • En Guanajuato se registró abstencionismo por votación de Jueces y Magistrados

    Este domingo 1 de junio, México vivió una jornada electoral histórica, pero no por su participación ciudadana, sino por el nivel de abstencionismo. La elección para renovar 881 cargos del Poder Judicial de la Federación se llevó a cabo con una participación nacional de apenas el 10 por ciento del padrón, lo que significa que 9 de cada 10 personas con credencial de elector vigente decidieron no acudir a las urnas.

    En Guanajuato, y particularmente en León, la ausencia de votantes fue evidente durante toda la jornada. Funcionarios de casilla y personal del INE compartieron su asombro por los largos lapsos sin recibir un solo sufragio, a pesar de que cada casilla contaba con alrededor de mil 700 boletas disponibles.

    Aunque la jornada se desarrolló en calma y sin mayores incidentes, el resultado deja un mensaje claro: la ciudadanía no se sintió convocada a participar en esta elección extraordinaria.

    Este ejercicio, impulsado como una forma de “limpiar” al Poder Judicial de la supuesta corrupción y acercar el sistema de justicia a la gente, costó más de 13 mil millones de pesos al erario público.

    Aunque fue presentado como un paso hacia una justicia más democrática, los números reflejan un profundo desencanto ciudadano. Para muchas personas, esta elección marca el inicio de una etapa de desconfianza y desinterés por las instituciones, poniendo en duda la efectividad de futuras consultas o votaciones similares.

  • León, Gto.-
    Durante un patrullaje estratégico en la colonia Torres Doradas, elementos de la Policía Municipal de León detuvieron a cuatro personas —tres hombres y una mujer— en posesión de más de 200 envoltorios con presunta droga, informó la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana.

    Los hechos ocurrieron sobre la calle Tenerife, donde los oficiales detectaron a un grupo de personas aparentemente envuelto en una discusión. Al aproximarse para descartar una situación de riesgo, los individuos intentaron ingresar a un domicilio, lo que derivó en una inspección preventiva conforme a los protocolos de actuación.

    Durante la revisión, los agentes aseguraron un total de 211 envoltorios con posible droga cristal, así como una cantidad menor de marihuana. Los detenidos fueron identificados como Luz Adriana “N”, quien portaba 97 dosis de cristal y 620 pesos en efectivo; Juan José “N”, con 50 envoltorios tipo ziploc con la misma sustancia; Jesús Alberto “N”, con otras 50 dosis; y Daniel “N”, con 14 envoltorios de lo que parecía ser marihuana.

    Los cuatro fueron presentados ante el Ministerio Público, autoridad que determinará su situación jurídica en las próximas horas.

    De acuerdo con cifras de la corporación municipal, en el primer cuatrimestre de 2025 se han asegurado más de 417 mil dosis de diversas sustancias ilícitas como parte de los operativos preventivos, el seguimiento a denuncias ciudadanas y labores de inteligencia.

    Foto // Cortesía
    Más de 200 envoltorios fueron decomisados.