Así detuvieron robando a Karla de 19 años dentro de una «oruga»
León, Gto., 12 de junio de 2025.– La tarde del sábado 7 de junio, en medio del tráfico que caracteriza a las principales avenidas de León, una unidad de transporte público se convirtió en el escenario de una detención poco común: una joven de 19 años, identificada como Karla, fue aprehendida dentro de una oruga por presuntamente robar a un pasajero.
El incidente ocurrió en la unidad LE-084, donde los propios usuarios, al notar la conducta sospechosa de la joven, llamaron al 911 para alertar a las autoridades. Según testigos, Karla habría tomado un objeto de entre las pertenencias de otro pasajero, lo que motivó la movilización inmediata.
Mientras la unidad seguía su ruta, las cámaras del C4 siguieron sus movimientos en tiempo real, permitiendo a los agentes municipales ubicarla con precisión. La oruga fue interceptada y detenida, y al llegar los elementos de Policía Municipal, realizaron una inspección en la que se localizó el objeto sustraído.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de León, Karla fue detenida y trasladada al Juzgado Cívico Municipal, donde se resolverá su situación conforme a lo establecido por la ley.
Fuga en batería de pozos deja sin agua a 57 colonias de León
León, Gto., a 12 de junio de 2025.– Un total de 57 colonias de las zonas sur y oriente de León están enfrentando la intermitencia en el servicio de agua potable debido a una fuga en la batería de pozos La Muralla, informó el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL).
Los trabajos de reparación comenzaron el martes 11 de junio y podrían concluir hasta el viernes 14, dependiendo de las condiciones del subsuelo y la complejidad de la intervención. Mientras tanto, la ciudadanía resiente los efectos de la suspensión parcial del servicio, sobre todo ante las altas temperaturas que han superado los 30°C en los últimos días.
Ante esta situación, muchas familias han optado por llenar garrafones, cubetas y tambos en dispensadores comunitarios, con apoyo de vecinos o mediante el uso de pipas, para poder sobrellevar la falta del recurso básico. El abastecimiento improvisado ha generado largas filas en algunos puntos de la ciudad, y ha obligado a algunos negocios a reducir su actividad.
Las colonias afectadas por la intermitencia son: Cerrito de Jerez, Jardines de Jerez, San Isidro, San Pedro, Maravillas, San Pedro de los Hernández, Los Ángeles, Villas de San Juan, Medina, Los Naranjos, San Pablo, Colinas de Plata, Presitas, Hidalgo del Valle, Brisas del Lago, Valle de León, Haciendas de Ibarrilla, Arboleda del Refugio, Cañada de Jerez, Colonias de Santa Julia I y II, Delta 2000, Delta de Jerez, 10 de Mayo, Jardines de Santa Julia, La Moreña, Libertad, Lomas de Jerez, Mezquital 2000, Parque La Noria, Paso de la Castellana, Real de Jerez, Real Delta, Refugio de San José, Torremolinos, Valle de Jerez, Valle de San José, Valle del Sauz, entre otras, para un total de 57 colonias afectadas directamente.
SAPAL pidió comprensión a la ciudadanía y recordó que sus líneas de atención están abiertas las 24 horas del día para reportes y dudas: 073 y 477 788 78 01. También recomendó utilizar el agua únicamente para actividades esenciales como higiene, alimentación y salud.
Asimismo, se exhortó a estar atentos a los canales oficiales de SAPAL para recibir información actualizada sobre el restablecimiento del servicio. Más detalles pueden consultarse en www.sapal.gob.mx.
Guanajuato sube nueve lugares en el Índice del IMCO
Por Redacción | León, Gto., 11 de junio de 2025
Guanajuato logró un avance sin precedentes en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2025 elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), al escalar del lugar 22 al 13 en el ranking nacional. Este salto de nueve posiciones representa el mayor progreso registrado por una entidad federativa este año, posicionando a Guanajuato como un nuevo referente de desarrollo en la región del Bajío.
La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo celebró el resultado y subrayó que se trata de una consecuencia directa de una visión de largo plazo y de una política pública orientada a la estabilidad, la innovación y el crecimiento. “Guanajuato avanza porque hay rumbo, hay continuidad y hay una visión clara del futuro. Este reconocimiento nacional es una muestra de que los esfuerzos están dando resultados”, afirmó.
Economía e innovación, motores del ascenso
De acuerdo con el informe del IMCO, el estado se ubicó entre los cinco primeros lugares del país en el subíndice de Economía, destacando por su alta tasa de exportaciones, que representan el 53% del Producto Interno Bruto estatal, así como por la atracción de inversión extranjera directa y un sostenido crecimiento industrial.
En el subíndice de Innovación, Guanajuato también mostró un desempeño sobresaliente, al colocarse en el cuarto lugar nacional en generación de patentes y el séptimo en gasto en investigación y desarrollo, lo que fortalece su papel como un polo tecnológico emergente en el centro del país.
Desarrollo con rostro social y enfoque regional
El Gobierno del Estado atribuye este avance al trabajo coordinado con la sociedad civil, al fomento de un entorno económico confiable y al respaldo a los sectores productivos locales. El impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), así como la llegada de nuevas inversiones internacionales, han contribuido significativamente a la generación de empleos y al crecimiento de las regiones más rezagadas del estado.
“Somos conscientes de los retos que enfrentamos, y por eso hemos intensificado acciones para mejorar la calidad de vida, fortalecer la seguridad, modernizar la infraestructura y ampliar las oportunidades laborales para más personas”, añadió la mandataria estatal.
Seguridad: avance tangible
Uno de los aspectos destacados por el Gobierno del Estado es la mejora en materia de seguridad, uno de los rubros tradicionalmente más desafiantes para Guanajuato. De acuerdo con cifras de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el estado registró la mayor reducción de homicidios dolosos a nivel nacional, con una baja del 55.6% entre febrero y mayo de 2025.
Reto permanente
Aunque el reporte del IMCO reconoce los avances de Guanajuato, también señala áreas de oportunidad en materia de infraestructura, mercado laboral y seguridad. En respuesta, el Gobierno estatal afirmó que ya se trabaja en estrategias específicas para abordar estos desafíos y mantener la dinámica ascendente.
Con este resultado, Guanajuato reafirma su papel como uno de los estados con mayor potencial de desarrollo del país, gracias a un modelo de gestión basado en la confianza, la eficiencia institucional y la visión de futuro.
“El compromiso es claro: seguir transformando a Guanajuato en un estado más competitivo, justo y próspero para todas y todos”, concluyó la Gobernadora García Muñoz Ledo.
Libia Dennise confirma que no hay guanajuatenses detenidos en redadas en Estados Unidos
León Tok
Redacción
Libia Dennise García Muñoz Ledo señala que el gobierno estatal se mantiene en comunicación con los consulados y las Casas Guanajuato para brindar acompañamiento a los migrantes
León, Gto.— Ante las recientes redadas migratorias en diversas ciudades de Estados Unidos, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, aseguró que hasta el momento no se tiene conocimiento de que haya guanajuatenses detenidos, particularmente en la ciudad de Los Ángeles, donde se han reportado operativos recientes.
«En Los Ángeles, la Secretaría de Derechos Humanos estuvo en comunicación con el consulado. Hasta el momento nos reportan que no tienen conocimiento de ningún guanajuatense detenido en estas redadas», explicó García Muñoz Ledo durante una entrevista. No obstante, destacó que el gobierno estatal se mantiene en alerta y listo para apoyar: «Nos pusimos a disposición para dar todo el acompañamiento, también desde el consulado, a cualquier guanajuatense que se acerque.»
La mandataria subrayó la importancia del trabajo coordinado con las Casas Guanajuato en Estados Unidos, canales clave de atención para los migrantes, así como el papel de la Secretaría de Derechos Humanos, que ha habilitado sus redes sociales para recibir solicitudes de apoyo, sobre todo en casos de retorno voluntario.
“Con la página de la Secretaría de Derechos Humanos en redes sociales hemos recibido muchas de las peticiones, sobre todo en algunos casos para el apoyo voluntario para el retorno, que creo que es lo que está ocasionando este tipo de clima de violencia que se está generando”, agregó.
García Muñoz Ledo recordó que Guanajuato tiene una fuerte presencia migrante en Estados Unidos, con una comunidad estimada de casi un millón y medio de guanajuatenses distribuidos por toda la Unión Americana. Tan solo entre enero y abril de este año, alrededor de 3 mil personas originarias del estado han sido deportadas o retornadas voluntariamente.
“Seguramente hay una cantidad significativa de guanajuatenses en Los Ángeles, aunque el dato exacto lo tenemos desglosado y se los compartiremos”, añadió la gobernadora.
Finalmente, hizo un llamado a la comunidad migrante a mantenerse informada y a acercarse a los canales oficiales del estado y los consulados mexicanos en caso de requerir asistencia. “Estamos para respaldarlos”, concluyó.
Detienen a presunto responsable de la desaparición de Lorena Jacqueline
León, Guanajuato — 3 de junio de 2025. Lorena Jacqueline Morales Valencia, de 28 años, fue vista por última vez el miércoles 22 de mayo en la torre de departamentos donde vivía, en la colonia Valle del Campestre, al norte de León. Trabajaba en un restaurante de comida rápida. La última persona que se reportó estuvo con ella: su jefe inmediato.
La desaparición fue reportada ese mismo día por familiares, quienes comenzaron una búsqueda y solicitaron apoyo en redes sociales. El caso fue asumido por la Fiscalía General del Estado de Guanajuato bajo el Protocolo Alba, destinado a la localización de mujeres desaparecidas.
El jueves 23 de mayo, la Fiscalía desplegó un operativo de búsqueda. A través de cámaras de seguridad del edificio se identificó a Juan Antonio “N”, jefe directo de Lorena, entrando al inmueble donde vivía la joven. En el video, se le observa cargando un bulto envuelto en lo que parece una sábana o cobija, con forma humana. Horas más tarde, también fue captado saliendo con dos maletas.
El 3 de junio, elementos de la Agencia de Investigación Criminal ingresaron al edificio con una orden de cateo. Ahí, aseguraron el departamento de Juan Antonio “N” para su análisis pericial y procedieron a su detención como presunto responsable de la desaparición.
De acuerdo con reportes periodísticos, el hombre fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía. Aunque las autoridades no han dado detalles sobre el contenido de las maletas ni el resultado del cateo, confirmaron que se abrió una carpeta de investigación en su contra.
Hasta este martes, el paradero de Lorena sigue sin esclarecerse. Su familia ha exigido a la Fiscalía información y avances. En redes sociales, amigos y conocidos mantienen su fotografía visible y han convocado a vigilias.
La Fiscalía aseguró que se continúa con los análisis de video, criminalística de campo, entrevistas y búsqueda en distintos puntos del estado. Declararon que se informará públicamente cualquier avance confirmado, con respeto al debido proceso.
Detienen a elementos de la Guardia Nacional por huachicol en Guanajuato
Los elementos, originarios de tres estados, fueron sorprendidos extrayendo combustible de una toma clandestina en Apaseo el Alto.
Redacción
Once integrantes de la Guardia Nacional fueron vinculados a proceso tras ser detenidos en flagrancia mientras extraían combustible de una toma clandestina en Apaseo el Alto, Guanajuato.
Los agentes, que operaban con patrullas oficiales, no estaban asignados a la entidad, sino que provenían de otras regiones del país.
La Fiscalía reveló que los implicados son originarios de Oaxaca, Estado de México e Hidalgo, lo que sugiere una posible operación coordinada de robo de combustible. El juez de control dictó prisión preventiva para los uniformados y ordenó su traslado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 12, ubicado en Ocampo, Guanajuato.
De acuerdo con las autoridades, los once agentes fueron sorprendidos en plena operación de extracción de hidrocarburos en una toma clandestina, utilizando vehículos oficiales de la Guardia Nacional. El hallazgo se dio durante un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales en la región Laja-Bajío, una de las más afectadas por el robo de combustible en el estado.
Aunque los elementos no estaban adscritos a la base local, su presencia en la zona y la logística empleada han levantado sospechas sobre una posible red interestatal de huachicol. La participación de personal proveniente de Oaxaca, Estado de México e Hidalgo apunta a una operación organizada que trasciende los límites de Guanajuato.
Tras su audiencia inicial, un juez de control determinó que los acusados enfrenten el proceso en prisión preventiva, debido a la gravedad del delito y al riesgo de fuga. Los once elementos fueron trasladados al Cefereso número 12, ubicado en el municipio de Ocampo, donde permanecerán mientras se desarrolla el proceso judicial.
Cofotur destina recursos para visibilizar a la comunidad LGBT+ en Guanajuato
León, Gto. — Por segundo año consecutivo, el Gobierno del Estado de Guanajuato destino recursos del Fondo para la Promoción Turística (Cofotur) a proyectos impulsados por colectivos de la diversidad sexual. Para 2025, el monto asciende a medio millón de pesos, lo que representa un crecimiento considerable respecto a los 100 mil pesos asignados en 2024.
Las iniciativas seleccionadas están enfocadas en fomentar un turismo incluyente y profesional, con presencia en municipios como León y Guanajuato capital. A través de rutas turísticas queer, talleres de sensibilización para prestadores de servicios, y eventos culturales, se busca no solo atraer visitantes, sino también fortalecer el reconocimiento de la comunidad LGBT+ como parte activa de la identidad turística del estado.
“Este fondo no solo financia actividades, también abre espacios. Es un acto de visibilidad y de reparación simbólica para una comunidad que por años estuvo al margen del discurso oficial del turismo”, expresó Guadalupe Robles León, secretaria de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuto.
Robles subrayó que los recursos no se limitan a marchas del orgullo, sino que permiten diseñar estrategias más sólidas de participación económica y cultural: “Estamos hablando de capacitación, de profesionalización del turismo desde la identidad LGBT+. No es solo inclusión, es participación activa en cómo se construye el destino turístico de Guanajuato”.
Hasta el momento, el consejo del COFOTUR aprobó cerca de 60 proyectos para 2025, entre los cuales se encuentran los enfocados en diversidad sexual. La Secretaría de Turismo estatal destacó que los apoyos están dirigidos a proyectos con impacto positivo en la imagen del estado, sustentabilidad, y desarrollo económico local.
Mientras se hacen las reparaciones en el bulevar, se cerró la circulación.
Cierran tramo de Vasco de Quiroga por socavón tras intensas lluvias
León Tok
Isidro Palma
De cinco metros el hundimiento entre Adolfo López Mateos & Españita.
León, Guanajuato.– La circulación vehicular sobre el bulevar Vasco de Quiroga, en el tramo que va de Adolfo López Mateos a Españita, fue cerrada la mañana de este lunes debido a un socavón originado por las lluvias intensas registradas la noche anterior.
El reblandecimiento del suelo provocado por la acumulación de agua ocasionó el levantamiento del asfalto y generó un hundimiento de aproximadamente cinco metros de largo, lo que representa un riesgo considerable para automovilistas y peatones que transitan por la zona.
La acumulación de agua por las fuertes lluvias causó el hundimiento del asfalto.
Al lugar acudieron elementos de la Policía Vial y de Protección Civil, quienes acordonaron el área afectada y establecieron rutas de desvío para evitar accidentes.
Vecinos de la colonia Bugambilias reportaron que, tras la fuerte precipitación, se formaron encharcamientos considerables que poco después derivaron en el colapso del pavimento.
Los automovilistas pueden tomar Francisco Villa mientras se repara el socavón en Vasco de Quiroga
Hasta el momento, no se han reportado personas lesionadas. Las autoridades exhortan a la población a evitar la zona mientras se realizan los trabajos de reparación y a mantenerse informados a través de los canales oficiales.
En Guanajuato se registró abstencionismo por votación de Jueces y Magistrados
León Tok
Redacción
Este domingo 1 de junio, México vivió una jornada electoral histórica, pero no por su participación ciudadana, sino por el nivel de abstencionismo. La elección para renovar 881 cargos del Poder Judicial de la Federación se llevó a cabo con una participación nacional de apenas el 10 por ciento del padrón, lo que significa que 9 de cada 10 personas con credencial de elector vigente decidieron no acudir a las urnas.
En Guanajuato, y particularmente en León, la ausencia de votantes fue evidente durante toda la jornada. Funcionarios de casilla y personal del INE compartieron su asombro por los largos lapsos sin recibir un solo sufragio, a pesar de que cada casilla contaba con alrededor de mil 700 boletas disponibles.
Aunque la jornada se desarrolló en calma y sin mayores incidentes, el resultado deja un mensaje claro: la ciudadanía no se sintió convocada a participar en esta elección extraordinaria.
Este ejercicio, impulsado como una forma de “limpiar” al Poder Judicial de la supuesta corrupción y acercar el sistema de justicia a la gente, costó más de 13 mil millones de pesos al erario público.
Aunque fue presentado como un paso hacia una justicia más democrática, los números reflejan un profundo desencanto ciudadano. Para muchas personas, esta elección marca el inicio de una etapa de desconfianza y desinterés por las instituciones, poniendo en duda la efectividad de futuras consultas o votaciones similares.
Apoyos y obras en San Luis de la Paz, Gto.
León Tok
Editorial
Gobierno de Guanajuato reparte más de 21 millones en apoyos y obras en San Luis de la Paz
San Luis de la Paz, Gto- 27 de mayo de 2025. Con una inversión superior a 21 millones de pesos, el Gobierno de Guanajuato, encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, realizó una jornada de entregas y supervisión de obras en San Luis de la Paz para apoyar a migrantes guanajuatenses, comerciantes y familias de zonas urbanas y rurales.
Durante el evento, se otorgaron 97 apoyos económicos por 1.5 millones de pesos como parte del programa MigranTEQUIERO, enfocado en brindar ayuda a personas migrantes retornadas o deportadas. Del total, 43 cheques por alrededor de 30 mil pesos fueron dirigidos a proyectos de emprendimiento, mientras que los 54 restantes cubren gastos de repatriación, traslado de restos y regularización documental.
“Los migrantes hacen grande a Guanajuato y este gobierno está decidido a regresarles, con hechos, algo de lo mucho que han dado a nuestro estado”, expresó la mandataria.
Mercado Miguel Hidalgo vuelve a operar Tras el incendio de 2023, la Gobernadora entregó la rehabilitación de la Nave 1 del Mercado Miguel Hidalgo, en el corazón de la ciudad, con una inversión de 7.5 millones de pesos. El proyecto permitió recuperar 600 metros cuadrados de infraestructura para que 30 locatarios pudieran reactivar sus actividades comerciales en condiciones dignas.
García Muñoz Ledo también anunció la próxima rehabilitación de las Naves 2 y 3 del mismo mercado, con una inversión adicional de 3 millones de pesos ya autorizados.
Foto // Cortesía
Calles dignas con servicios básicos El recorrido concluyó con la entrega de la pavimentación de cinco calles, cuatro en la cabecera municipal y una en la comunidad de Lourdes, como parte de los programas Embelleciendo Mi Colonia y Servicios Básicos en Mi Comunidad.
La inversión total fue de 12.7 millones de pesos, de los cuales más de 7 millones provinieron del estado. Las obras incluyeron drenaje sanitario, agua potable, banquetas, alumbrado y mejoramiento urbano, beneficiando directamente a más de 90 familias ludovicenses.
“Esto no se trata de cuántas obras se entregan, sino de cuántas vidas cambiamos. Sepan que tienen una gobernadora que lleva en su corazón al Noreste de Guanajuato”, afirmó la titular del Ejecutivo estatal.
Con esta jornada, el Gobierno de Guanajuato refrenda su compromiso de impulsar la reconstrucción económica, la dignificación de comunidades y el respaldo a los sectores históricamente olvidados.