Etiqueta: Guanajuato

  • Primer día del FIG será «De la Gente»

    León, Guanajuato. |

    FIG 2024

    A partir de este año, el Festival Internacional del Globo (FIG) tendrá una nueva tradición: el “Viernes de la Gente”, con acceso totalmente gratuito el viernes 14 de noviembre por la mañana para todos los asistentes.

    Así lo anunció la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al confirmar el acuerdo entre el Gobierno del Estado, el comité organizador del festival y el municipio de León. La iniciativa busca que más familias de Guanajuato puedan disfrutar del arranque de uno de los eventos más emblemáticos del país.

    “El acceso por la mañana del viernes 14 de noviembre al Festival Internacional del Globo será completamente gratuito. Con esta acción queremos que todas las familias de Guanajuato disfruten de la inauguración”, expresó la mandataria.

    El acceso libre comenzará desde las 7:00 a. m., horario en que se realizará la ceremonia de inauguración, la cual incluirá un espectáculo especial con aviones en formación de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y el despliegue de una bandera monumental.

    Además, se llevará a cabo el tradicional despegue de globos aerostáticos, con más de 200 globos provenientes de 25 países, incluyendo 30 figuras especiales, de las cuales 10 se presentarán por primera vez en esta edición del festival.

    La gobernadora hizo un llamado a la ciudadanía para organizarse en familia y con amigos, y aprovechar la oportunidad de presenciar uno de los eventos más espectaculares de México.

    “Vive el viernes de la gente”, concluyó.

    FIG 2025

    El Festival Internacional del Globo, que se realiza cada año en el Parque Metropolitano de León, es uno de los encuentros más importantes de aerostación en América Latina, atrayendo a miles de visitantes nacionales e internacionales. Con esta nueva iniciativa, se fortalece su carácter incluyente y popular.

    FIG 2024
  • Guanajuato se consolida como uno de los estados más atractivos para la inversión: Libia Dennise

    León, Guanajuato. |

    Con la inauguración de la nueva nave industrial Inventario II de American Industries en León, Guanajuato refuerza su liderazgo como destino clave para la inversión en México. Esta infraestructura representa una inversión de 17 millones de dólares, con una superficie de 15 mil 800 metros cuadrados, y está preparada para recibir empresas de sectores como el aeroespacial, automotriz, médico y electrónico, con una proyección de al menos 350 empleos directos.

    Durante el evento, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó que el crecimiento en el estado es económico pero también inclusivo y con rostro humano. Resaltó que desde 2019, American Industries ha invertido 60 millones de dólares en León, y que en los primeros nueve meses de su administración se han concretado 25 nuevos proyectos por 2 mil 402 millones de dólares y más de 7 mil empleos comprometidos.

    American Industries, empresa mexicana con casi cinco décadas de experiencia en atraer compañías internacionales a México, cuenta con presencia en 15 parques industriales en cinco estados. Ha desarrollado más de 140 edificios y generado una red de más de 20 mil empleos. En Guanajuato, el 60% de su plantilla está conformada por mujeres y cuatro de sus seis oficinas regionales son lideradas por ellas, destacó su copresidente, Luis Lara Cruz.

    La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, celebró la inversión y agradeció a la empresa por confiar en la ciudad. Subrayó que el gobierno municipal acompaña y facilita los trámites para que proyectos como este se concreten, y reafirmó que la infraestructura es importante, pero el verdadero valor está en la gente trabajadora de León.

    La nueva nave se ubica en el Parque Sur y fue posible gracias a la colaboración entre los tres niveles de gobierno. El Municipio brindó acompañamiento técnico a través de la Dirección de Atracción de Inversiones, gestionando trámites de uso de suelo, impacto vial, servicios y regulación ambiental.

    En lo que va de la administración municipal 2024–2027, León ha concretado 21 nuevos proyectos y siete ampliaciones, que representan más de 182 millones de dólares en inversión privada y más de 5 mil empleos comprometidos. Con estas acciones, Guanajuato y León reafirman su compromiso con el desarrollo económico sustentable y el bienestar de las familias.

  • ZooLeón recibió 150 mdp, contó 536 nacimientos y 223 liberaciones

    León, Guanajuato. |

    León, Guanajuato, a 2 de julio de 2025. Con una inversión de más de 150 millones de pesos, el Zoológico de León consolida su papel como un referente nacional en conservación, bienestar animal y educación ambiental. Durante la actual administración, se han registrado 536 nacimientos, 223 reubicaciones y liberaciones, así como la atención a 338 ejemplares rescatados, lo que refleja el compromiso del municipio con el respeto a la vida y la biodiversidad.

    La alcaldesa Ale Gutiérrez Campos refrendó su compromiso de que todos los ciudadanos puedan disfrutar de su ciudad y subrayó que el objetivo es convertir al ZooLeón en el mejor zoológico de México, superando su actual lugar dentro de los cinco primeros a nivel nacional.

    “Queremos que el zoológico sea el mejor del país. Porque la ciudad es de todos, y el derecho a disfrutarla también”, declaró la presidenta municipal durante el informe de actividades del Consejo Directivo del Parque Zoológico de León.

    Uno de los programas clave en este esfuerzo ha sido «Pásale Gratis», que ha permitido el ingreso gratuito de más de 1 millón 049 mil personas al zoológico, democratizando el acceso al esparcimiento y la educación ambiental.

    Actualmente, el ZooLeón alberga 1,884 ejemplares de 186 especies, y su transformación va más allá de lo recreativo. Hoy es un centro integral de conservación, educación y conciencia ambiental, con instalaciones en constante evolución.

    Avances y proyectos destacados:

    • Rehabilitación de hábitats, cascadas y cuerpos de agua previamente abandonados.
    • Construcción de la Pradera Guanajuatense, un espacio emblemático que exaltará la biodiversidad local.
    • Consolidación del nuevo hub de jirafas y de pingüinos, como parte de su plan de expansión.

    El presidente del Consejo Directivo del zoológico, Gustavo Adolfo Gómez Velázquez, reconoció el liderazgo de Ale Gutiérrez por impulsar esta transformación.

    “Este espacio ya no es solo recreación: es conservación, educación y conciencia”, señaló.

    El Zoológico de León se fortalece como un símbolo de identidad local y cohesión social, que conecta a miles de familias con el respeto a la vida y al entorno natural. León avanza con paso firme para consolidar la mejor red de parques del país, apostando por un desarrollo sostenible, inclusivo y con visión a futuro.

  • Sheinbaum llama a Diego Sinhue a aclarar posible acto de corrupción por casa en Texas

    Ciudad de México, 1 de julio de 2025

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió este lunes al exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, aclarar públicamente si es cierto que habita una casa en The Woodlands, Texas, propiedad de un representante de la empresa Seguritech, proveedora del Gobierno del Estado durante su administración.

    Yo creo que el exgobernador de Guanajuato debería salir a aclarar en primer lugar si esto es cierto o no, porque yo también vi la nota. Entonces, el primero que debería salir a aclarar, pues es él”, expresó la mandataria durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional.

    Foto: POP LAB

    La vivienda, valuada en más de un millón de dólares, fue revelada en una investigación periodística del medio PopLab. De acuerdo con el reportaje, Diego Sinhue y su familia residen desde marzo en la propiedad registrada a nombre de la empresa DAI, LLC, cuyo administrador es Daniel Esquenazi Beraha, un empresario vinculado como publirrelacionista y supuesto socio minoritario de Seguritech.

    Esta compañía de seguridad ha recibido contratos por al menos 2 mil 800 millones de pesos del Gobierno de Guanajuato desde la administración de Miguel Márquez (2012–2018), y mantuvo sus convenios durante el sexenio de Diego Sinhue (2018–2024), situación que ha levantado sospechas de conflicto de interés y posible uso indebido de recursos públicos.

    Ante ello, Sheinbaum fue clara al señalar que, si se confirma que la residencia fue entregada como beneficio por parte de la empresa a cambio de contratos públicos, “eso sí se le llama corrupción con todas sus palabras”.

    La mandataria federal enfatizó que corresponde a las autoridades locales actuar: “Ya en el proceso de entrega-recepción, si se encontró algo por parte del estado de Guanajuato, tienen que reportarlo”.

  • “Yo estaba destruida”: mujeres encuentran refugio y justicia en León tras vivir violencia

    Por Redacción | León, Gto.

    “Yo estaba totalmente destruida, tanto física como moralmente”, recuerda Olga Villanueva Arellano. Caminaba sin rumbo entre las calles del Centro cuando algo la hizo detenerse frente a la Presidencia Municipal. “Se me ocurrió entrar… y en el área de apoyo hacia la mujer me dieron la indicación de que acudiera al Instituto Municipal de la Mujer”. Esa decisión cambió su vida.

    Olga vivía violencia física y psicológica por parte de su propio sobrino. Lo denunció, pero incluso su familia le dio la espalda. Fue entonces cuando encontró, en el acompañamiento legal y psicológico, no solo justicia, sino contención. “Recibí, gracias al Instituto Municipal de la Mujer, ese apoyo que necesitaba en todo momento”.

    La historia de Iliana Carrasco también comenzó con miedo. Sufría violencia intrafamiliar y tenía hijos que proteger. Acudió al Instituto en busca de ayuda urgente, y no solo encontró asesoría legal, sino orientación laboral y apoyo para sus pequeños. “Por parte del Instituto Municipal de las Mujeres he recibido apoyo moral, emocional, legal, psicológico, en especie… me han canalizado a otras instituciones como ‘Suma Tu Negocio’”.

    Hoy, Iliana alienta a otras mujeres a dejar el miedo atrás. “Sepamos que hay varias instituciones que nos brindan la mano. Pongamos un alto”.


    Ambas mujeres son parte de las más de 28 mil atenciones brindadas por el Instituto Municipal de las Mujeres de octubre de 2024 a la fecha, desde áreas como trabajo social, legal, psicológico y laboral. Este tejido de apoyo también incluye espacios como la Unidad Mujer a Salvo, ubicada en el traspatio de Presidencia, que opera 24/7 desde 2021 y ha dado ya 15,914 atenciones. En este sitio han pernoctado 373 mujeres con sus hijas e hijos, al no contar con una red inmediata de apoyo.

    Otro espacio clave es la Unidad de Atención ‘La Candelaria’, reaperturada recientemente y ubicada a menos de 1.5 km de 90 colonias de León. Desde ahí se garantiza atención psicológica, legal y social a más de 41 mil mujeres con accesibilidad inmediata.

    A esto se suman dos Centros Libres de Violencia: el Centro Comunitario de Saucillo de la Joya, con impacto en más de 8 mil mujeres, y la Plaza de la Ciudadanía Práxedis Guerrero, que atiende a más de 3 mil.

    Desde 2022, también se operan casas de transición, donde se han alojado temporalmente 101 mujeres junto con 127 niñas, niños y adolescentes, en situaciones de alto riesgo, además de brindar 5,586 atenciones y seguimientos.

    Así, León —bajo la estrategia “Yo quiero a León por su gente”— consolida una red sólida para que ninguna mujer camine sola. Para Olga, Iliana y miles más, estos espacios representan más que ayuda: representan una segunda oportunidad.

  • “Yo no voy a defender a nadie”: Libia responde a señalamientos sobre FIDESSEG y Seguritech

    02 de julio de 2024.- El Exgobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Gobernadora Electa, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunieron previo a la transición de Gobierno hace un año

    Por Redacción | Guanajuato, Gto.

    La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ordenó una investigación formal ante posibles actos de corrupción que podrían involucrar al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con la empresa Seguritech, proveedora del Gobierno del Estado desde hace al menos dos administraciones.

    La instrucción fue girada a la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública, que ya inició una indagatoria para deslindar responsabilidades en torno a una posible relación irregular entre el exmandatario y Daniel Esquenazi Beraha, supuesto socio minoritario de Seguritech y dueño de una lujosa residencia en The Woodlands, un exclusivo suburbio de Houston, Texas, en la que Rodríguez Vallejo y su familia actualmente residen, de acuerdo con investigaciones periodísticas.

    Yo no estoy aquí para defender ni a personas, ni a contratos, ni a empresas; estoy para ver por el bien de Guanajuato, y cualquier inquietud legítima que haya se va a investigar a profundidad”, afirmó Libia este lunes en entrevista con medios locales.

    La mandataria panista recalcó que en su administración no existe contrato alguno con Esquenazi Beraha, y añadió que, hasta donde tiene conocimiento, tampoco hay vínculo formal con él en gobiernos anteriores, aunque será la Secretaría de la Honestidad la que revise el historial completo de convenios y relaciones contractuales.

    La información sobre la casa en Texas fue publicada originalmente por el portal PopLab.mx, que documentó que Diego Sinhue vive en una propiedad valuada en un millón de dólares, registrada a nombre del publirrelacionista de Seguritech. La empresa ha sido proveedora en áreas de seguridad durante los últimos sexenios panistas en Guanajuato.

    Esta investigación debe arrojar claridad. Ha habido muchos datos, pero tenemos que ser muy responsables al emitir información, y será la Secretaría quien lleve todo el avance. Por supuesto, vamos a dar a conocer lo que resulte”, dijo la gobernadora.


    FIDESSEG: Libia pide transparencia y no más litigios

    En otro tema, la gobernadora también se pronunció sobre las irregularidades por más de 214 millones de pesos detectadas en el Fideicomiso para el Desarrollo Social y Económico de Guanajuato (FIDESSEG), tras un dictamen de la Auditoría Superior del Estado.

    Libia García dejó claro que no defenderá a nadie, y que su gobierno dará seguimiento puntual a las observaciones hechas por el órgano fiscalizador. Afirmó que los recursos públicos deben ejercerse con transparencia, y que la auditoría ordena el reintegro de ciertos montos por irregularidades detectadas en la ejecución, no en la aprobación de los proyectos.

    “Mi visión siempre ha sido que el FIDESSEG debe apoyar a las organizaciones de la sociedad civil, pero con total transparencia y con un correcto ejercicio de los recursos”, declaró. La mandataria señaló que ya hay comunicación con empresarios y organizaciones afectadas, y que se busca evitar que el modelo quede atrapado en litigios que perjudiquen a los beneficiarios.

    Finalmente, recordó que el proceso de auditoría debe seguir su curso hasta el Congreso local, donde se determinará de manera formal el alcance de las responsabilidades y los reintegros. “Lo peor que puede pasar es que nos sigamos trabando en tribunales”, concluyó.

  • Hay ocho detenidos Guanajuatenses desde iniciadas las redadas en California

    Por Redacción | León, Guanajuato | 1 de julio de 2025

    Ante el reciente endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos, el Gobierno de Guanajuato envió una delegación oficial a Los Ángeles, California, para atender directamente a la comunidad migrante guanajuatense afectada por redadas y detenciones.

    La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó que ocho personas originarias de Guanajuato han sido detenidas en las últimas semanas en operativos migratorios en esa ciudad. De ellas, una ya fue deportada.

    La comitiva guanajuatense estuvo encabezada por la Secretaria de los Derechos Humanos, Liz Esparza, y la Subsecretaria de Atención al Migrante, Susana Guerra, quienes se reunieron con autoridades del Consulado Mexicano en Los Ángeles y miembros de organizaciones civiles.

    Según el reporte del consulado, en total 164 personas mexicanas han sido detenidas recientemente, la mayoría provenientes de otros estados o países de Centroamérica. “Lo que nos comentan es que la mayor parte de las personas detenidas en estas redadas son originarias de Centroamérica”, señaló la gobernadora Libia Dennise.

    La mandataria reiteró que el Gobierno de la Gente continuará brindando apoyo integral a la comunidad migrante, tanto en el acompañamiento jurídico como en asistencia humanitaria.

    Además, recomendó que, en caso de detención migratoria, los afectados o sus familiares se comuniquen con el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas al 520 623 78 74, y que tomen nota del número de registro de extranjero, para facilitar la localización y seguimiento de los casos.

    Esta acción refuerza el compromiso de Guanajuato con sus migrantes, en un contexto nacional donde las comunidades en el exterior enfrentan cada vez más desafíos legales y humanitarios.

  • Aumenta vigilancia para evitar delitos violentos en León

    Por Redacción | León, Guanajuato, 30 de junio de 2025

    En una semana clave para la seguridad de León, la Policía Municipal retiró de circulación ocho armas de fuego cortas, junto con cuatro cargadores y 72 cartuchos útiles. El aseguramiento, realizado del 22 al 28 de junio, busca contener delitos como robos violentos, lesiones y homicidios dolosos, de acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana.

    La cifra se suma a una semana intensa en operativos y vigilancia. En total, se llevaron a cabo 2 mil 052 detenciones, de las cuales 407 fueron por delitos: destacan 254 arrestos por posesión de cristal, 50 por marihuana, 15 por robo a comercio y 9 por robo equiparado.

    Las faltas administrativas más frecuentes fueron el consumo de alcohol en vía pública (474 personas detenidas), alteración del orden (328) y conducir en estado de ebriedad (137).

    Además, la Policía y Policía Vial recuperaron 25 vehículos con reporte de robo, incluidos 7 automóviles y camionetas, y 15 motocicletas.

    En materia de narcomenudeo, se aseguraron 1,231 dosis de droga, entre ellas 623 de marihuana, 597 de cristal, siete de cocaína y piedra base, y cuatro de psicotrópicos.

    En paralelo, la Policía Vial brindó cobertura en 86 planteles con el programa Cruce Seguro, mientras que en empresas y escuelas impartieron 11 talleres de cultura vial que alcanzaron a 1,929 personas.

    La semana también dejó saldo en atención comunitaria. La Protección Civil entregó 865 costales a 48 viviendas afectadas por las lluvias, beneficiando a más de 1,675 personas. Además, atendió 941 emergencias y ofreció 20 capacitaciones a 271 participantes.

    El Heroico Cuerpo de Bomberos sofocó 17 incendios (4 mayores y 13 menores), controló 23 fugas de gas y retiró 20 enjambres. También prestó ocho servicios preventivos en distintos puntos de la ciudad.

    Los Juzgados Cívicos reportaron 96 entrevistas psicológicas, 86 de trabajo social y 8 audiencias comunitarias. Se cumplió una orden de aprehensión.

    En cuanto a la regulación de espacios y actividades comerciales, la Dirección de Fiscalización atendió 105 reportes y levantó 121 procedimientos administrativos, principalmente por obstrucción de vía pública (67), venta fuera de horario (12) y funcionamiento sin permiso (6).

    Finalmente, la Dirección de Prevención del Delito y Participación Social alcanzó a 9,445 personas con 303 actividades culturales y deportivas, mientras que el padrón de seguridad privada cerró la semana con 150 empresas conformadas y 4,865 guardias activos, de los cuales 176 fueron supervisados y 81 enrolados.

  • El orgullo LGBTI+ por primera vez se vivió tras las rejas en los penales de Guanajuato

    “Aquí, también existimos.” Con esa certeza en el corazón, más de 800 personas privadas de la libertad en Guanajuato celebraron una jornada histórica que por primera vez les permitió expresar, con libertad interior, su identidad, su amor y su verdad.


    Las rejas no detuvieron el brillo ni la dignidad. Por primera vez centros penitenciarios del estado se transformaron en escenarios de libertad simbólica para quienes por años han vivido entre muros y, muchas veces, en silencio. Este 28 de junio, en el sistema penitenciario guanajuatense, se conmemoró el Día Internacional del Orgullo LGBTI+ desde dentro, con actividades culturales, bodas igualitarias, espacios de expresión.

    En total, participaron 828 personas —310 de ellas mujeres— en eventos realizados en Cepreresos de municipios como León, Valle de Santiago, Pénjamo y Acámbaro. El ambiente fue de respeto, sin incidentes y con el respaldo abierto de las autoridades penitenciarias. Hubo música, proyecciones de películas como Bohemian Rhapsody, concursos de belleza, pasarelas, talleres y momentos de profunda carga emocional.

    Para muchas, fue la primera vez que pudieron mostrarse sin miedo. Como lo relató Carla, una joven trans recientemente ingresada, que decidió no callar más, “Puedes ser y hacer lo que tú quieres, siempre y cuando te lo propongas y te aceptes como eres.”

     A pesar de la distancia familiar y del encierro, se siente arropada por sus compañeras. “Sobre todo ahora que no he recibido la visita de mi mamá, me apoyan en lo que pueden.”

    En medio de los festejos, seis parejas formalizaron su compromiso en ceremonias organizadas por el personal técnico y jurídico de los centros. Dos de esas uniones fueron entre personas del mismo sexo.

    Elitani y Joselyn, una de las parejas protagonistas, resumieron el momento con una mezcla de alegría y sorpresa,“Estamos muy emocionadas porque esto nunca había ocurrido en el Sistema Penitenciario y fuimos afortunadas en ser una de las primeras parejas en cumplir su sueño.”.

    Las historias de vida fueron el verdadero centro del día. Azucena, con voz firme, habló de lo que significa aceptarse y no rendirse, “Es difícil callarse y no expresar tus sentimientos, pero hay que decir lo que sentimos. No me pidas que me arrepienta de ser quien soy. Si algo me salvó, fue encontrarme.”

    Y en medio de una canción de Queen, Grecia rompió en recuerdos de su padre, el único que alguna vez la miró con ojos de comprensión, “Él me dijo: ámate, hija, como eres. No está mal.”

    Dijo que ese recuerdo la sostuvo en los peores días, y la empujó a decir su verdad cuando por fin tuvo la oportunidad.

    Quien se convirtió en referente dentro de las actividades fue Alexa, de 25 años, interna desde hace cinco. Ella ayudó en la organización de la jornada y se mostró determinada a visibilizar una realidad largamente negada:
    “Yo quiero apoyar aquí a la comunidad en lo que necesiten. Quiero levantarme y decir: en la cárcel hay gays. Y somos fuertes.”
    Más adelante, cerró con un mensaje que provocó aplausos entre sus compañeras:
    “No finjan algo que no son, porque esa es la infelicidad. Vivan la felicidad y van a descubrir la sonrisa que yo porto el día de hoy.”

    La Secretaría de Seguridad y Paz, encabezada por Juan Mauro González Martínez, impulsó esta jornada como parte de su política de derechos humanos y no discriminación, alineada al Decálogo del Gobierno de la Gente. “La dignidad humana no tiene etiquetas”, afirmó el secretario.

    La jornada fue más que un evento simbólico. Fue una apertura sin precedentes a la diversidad dentro del sistema penitenciario, donde La Secretaría de Seguridad y Paz, encabezada por Juan Mauro González Martínez, impulsó como parte de su política de derechos humanos y no discriminación, alineada al Decálogo del Gobierno de la Gente. “La dignidad humana no tiene etiquetas”, afirmó el secretario.

  • Destacan casos de León a nivel nacional de mamá adolescente y pareja con 69 años de diferencia de edad 

    En 2024, los registros de nacimientos en México han revelado datos alarmantes sobre la edad de las madres y las diferencias de edad con los padres, situaciones que destacan en varios municipios del país, incluidos algunos de Guanajuato. A continuación, se presenta un análisis de estos fenómenos con enfoque en el estado.

    Madres Más Jóvenes en Guanajuato

    En la lista de los 30 nacimientos con las madres más jóvenes, Guanajuato aparece en la posición 16 con un caso registrado en Celaya, donde una niña de 11 años tuvo un bebé con un padre de apenas 13 años, lo que representa una diferencia de edad de solo 2 años. Este caso llama la atención por la extrema juventud de ambos progenitores, lo que plantea serias preocupaciones sobre el acceso a educación sexual y protección de los derechos de las menores.

    Grandes Diferencias de Edad en Guanajuato

    Por otro lado, en la lista de los 30 nacimientos con mayor diferencia de edad entre los padres, Guanajuato destaca con dos casos en León. El primero ocupa la posición 5, donde una mujer de 29 años tuvo un hijo con un hombre de 98 años, con una diferencia de 69 años. El segundo caso, en la posición 10, presenta una diferencia de 63 años, con una madre de 32 años y un padre de 95. Estas cifras reflejan situaciones extremas que podrían estar vinculadas a dinámicas de desigualdad económica o social.

    .

    Tablas Resumen (Top 10 con enfoque en Guanajuato)

    Top 10 Nacimientos con Madres Más Jóvenes

    Pos. Municipio, Entidad Edad madre Edad padre Diferencia

    1 Texcoco, Estado de México 10 32 22

    2 Ocosingo, Chiapas 10 17 7

    3 Acapulco de Juárez, Guerrero 10 16 6

    4 Matehuala, San Luis Potosí 11 47 36

    5 Jáltipan, Veracruz 11 44 33

    6 Juárez, Chihuahua 11 34 23

    7 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11 32 21

    8 Puebla, Puebla 11 32 21

    9 Cuauhtémoc, Ciudad de México 11 29 18

    10 Izúcar de Matamoros, Puebla 11 26 15

    16 Celaya, Guanajuato 11 13 2

    Top 10 Nacimientos con Mayor Diferencia de Edad

    Pos. Municipio, Entidad Edad madre Edad padre Diferencia

    1 Acuña, Coahuila 22 97 75

    2 Arcelia, Guerrero 23 94 71

    3 Del Nayar, Nayarit 18 88 70

    4 San Luis Acatlán, Guerrero 16 85 69

    5 León, Guanajuato 29 98 69

    6 Acatzingo, Puebla 24 92 68

    7 Mexicali, Baja California 19 85 66

    8 Comitán de Domínguez, Chiapas 21 85 64

    9 Tezontepec de Aldama, Hidalgo 26 90 64

    10 León, Guanajuato 32 95 63

    Fuente: SSA (Nacimientos, 2024)

    Procesamiento de Datos: Montse 🧁 @lapanquecita en X