Etiqueta: empleos

  • Guanajuato se consolida como uno de los estados más atractivos para la inversión: Libia Dennise

    Con la inauguración de la nueva nave industrial Inventario II de American Industries en León, Guanajuato refuerza su liderazgo como destino clave para la inversión en México. Esta infraestructura representa una inversión de 17 millones de dólares, con una superficie de 15 mil 800 metros cuadrados, y está preparada para recibir empresas de sectores como el aeroespacial, automotriz, médico y electrónico, con una proyección de al menos 350 empleos directos.

    Durante el evento, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó que el crecimiento en el estado es económico pero también inclusivo y con rostro humano. Resaltó que desde 2019, American Industries ha invertido 60 millones de dólares en León, y que en los primeros nueve meses de su administración se han concretado 25 nuevos proyectos por 2 mil 402 millones de dólares y más de 7 mil empleos comprometidos.

    American Industries, empresa mexicana con casi cinco décadas de experiencia en atraer compañías internacionales a México, cuenta con presencia en 15 parques industriales en cinco estados. Ha desarrollado más de 140 edificios y generado una red de más de 20 mil empleos. En Guanajuato, el 60% de su plantilla está conformada por mujeres y cuatro de sus seis oficinas regionales son lideradas por ellas, destacó su copresidente, Luis Lara Cruz.

    La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, celebró la inversión y agradeció a la empresa por confiar en la ciudad. Subrayó que el gobierno municipal acompaña y facilita los trámites para que proyectos como este se concreten, y reafirmó que la infraestructura es importante, pero el verdadero valor está en la gente trabajadora de León.

    La nueva nave se ubica en el Parque Sur y fue posible gracias a la colaboración entre los tres niveles de gobierno. El Municipio brindó acompañamiento técnico a través de la Dirección de Atracción de Inversiones, gestionando trámites de uso de suelo, impacto vial, servicios y regulación ambiental.

    En lo que va de la administración municipal 2024–2027, León ha concretado 21 nuevos proyectos y siete ampliaciones, que representan más de 182 millones de dólares en inversión privada y más de 5 mil empleos comprometidos. Con estas acciones, Guanajuato y León reafirman su compromiso con el desarrollo económico sustentable y el bienestar de las familias.

  • Guanajuato sube nueve lugares en el Índice del IMCO

    Por Redacción | León, Gto., 11 de junio de 2025

    Guanajuato logró un avance sin precedentes en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2025 elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), al escalar del lugar 22 al 13 en el ranking nacional. Este salto de nueve posiciones representa el mayor progreso registrado por una entidad federativa este año, posicionando a Guanajuato como un nuevo referente de desarrollo en la región del Bajío.

    La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo celebró el resultado y subrayó que se trata de una consecuencia directa de una visión de largo plazo y de una política pública orientada a la estabilidad, la innovación y el crecimiento. “Guanajuato avanza porque hay rumbo, hay continuidad y hay una visión clara del futuro. Este reconocimiento nacional es una muestra de que los esfuerzos están dando resultados”, afirmó.

    Economía e innovación, motores del ascenso

    De acuerdo con el informe del IMCO, el estado se ubicó entre los cinco primeros lugares del país en el subíndice de Economía, destacando por su alta tasa de exportaciones, que representan el 53% del Producto Interno Bruto estatal, así como por la atracción de inversión extranjera directa y un sostenido crecimiento industrial.

    En el subíndice de Innovación, Guanajuato también mostró un desempeño sobresaliente, al colocarse en el cuarto lugar nacional en generación de patentes y el séptimo en gasto en investigación y desarrollo, lo que fortalece su papel como un polo tecnológico emergente en el centro del país.

    Desarrollo con rostro social y enfoque regional

    El Gobierno del Estado atribuye este avance al trabajo coordinado con la sociedad civil, al fomento de un entorno económico confiable y al respaldo a los sectores productivos locales. El impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), así como la llegada de nuevas inversiones internacionales, han contribuido significativamente a la generación de empleos y al crecimiento de las regiones más rezagadas del estado.

    “Somos conscientes de los retos que enfrentamos, y por eso hemos intensificado acciones para mejorar la calidad de vida, fortalecer la seguridad, modernizar la infraestructura y ampliar las oportunidades laborales para más personas”, añadió la mandataria estatal.

    Seguridad: avance tangible

    Uno de los aspectos destacados por el Gobierno del Estado es la mejora en materia de seguridad, uno de los rubros tradicionalmente más desafiantes para Guanajuato. De acuerdo con cifras de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el estado registró la mayor reducción de homicidios dolosos a nivel nacional, con una baja del 55.6% entre febrero y mayo de 2025.

    Reto permanente

    Aunque el reporte del IMCO reconoce los avances de Guanajuato, también señala áreas de oportunidad en materia de infraestructura, mercado laboral y seguridad. En respuesta, el Gobierno estatal afirmó que ya se trabaja en estrategias específicas para abordar estos desafíos y mantener la dinámica ascendente.

    Con este resultado, Guanajuato reafirma su papel como uno de los estados con mayor potencial de desarrollo del país, gracias a un modelo de gestión basado en la confianza, la eficiencia institucional y la visión de futuro.

    “El compromiso es claro: seguir transformando a Guanajuato en un estado más competitivo, justo y próspero para todas y todos”, concluyó la Gobernadora García Muñoz Ledo.