Etiqueta: Diego Sinhue Rodríguez Vallejo


  • Investigan apoyos de Gobierno entregados a empresa de Álvar Cabeza de Vaca



    De acuerdo con información publicada por medios de comunicación, los recursos fueron autorizados cuando Cabeza de Vaca ya no ocupaba el cargo en el gabinete estatal.

    Ciudad, Guanajuato. |


    La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo confirmó que se investigan apoyos entregados por la Secretaría del Campo a una empresa de Álvar Cabeza de Vaca Appendini, quien fue secretario de Seguridad Pública del estado entre 2012 y 2024.

    Screenshot


    “Ya están los procesos, se están iniciando, la Auditoría Superior estará pronunciándose y nosotros también en su momento se hará lo conducido”

    Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora de Guanajuato


    La mandataria señaló que el caso está en revisión por las instancias correspondientes.
    Al ser cuestionada directamente sobre si existe una investigación formal, respondió:
    “Sí, por la Secretaría de la Honestidad”.

    Destaca ética de funcionarios

    Screenshot


    García Muñoz Ledo subrayó además que el ejercicio de la función pública no se limita al cumplimiento legal, sino también a principios éticos.


    “Yo creo mucho que en el servicio público no solo hay que cumplir con normas legales, sino con normas éticas”, agregó.

    Foto /Boletines Guanajuato/ Cortesía
    Gobierno del Estado de Guanajuato.

    Según lo publicado el jueves pasado, por Periódico Correo, la empresa Picolíssima S.P.R. de R.L. de C.V., propiedad de Álvar Cabeza de Vaca y su esposa, recibió 3.2 millones de pesos del gobierno de Guanajuato para la compra de maquinaria agrícola en los últimos meses del sexenio anterior.

    La compañía se constituyó el 4 de diciembre de 2018, tres meses después de que Cabeza de Vaca fuera ratificado como secretario de Seguridad Pública. Ambos figuran como únicos accionistas y la razón social tiene domicilio en Celaya, Guanajuato.

    Picolíssima está dedicada a la producción y comercialización de pimiento morrón, con exportaciones hacia Estados Unidos y Canadá. Además, busca acceder a apoyos y contratos con organismos públicos y privados.

    El 5 de junio de 2024, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) autorizó un apoyo de 3.2 millones de pesos para proyectos de agricultura protegida en invernaderos. El recurso cubrió el 85% del convenio, mientras que la empresa aportó el 15% restante.

    Dicho financiamiento quedó sujeto a la revisión de la Secretaría de la Transparencia y la Auditoría Superior del Estado.

  • Sheinbaum llama a Diego Sinhue a aclarar posible acto de corrupción por casa en Texas

    Ciudad de México, 1 de julio de 2025

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió este lunes al exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, aclarar públicamente si es cierto que habita una casa en The Woodlands, Texas, propiedad de un representante de la empresa Seguritech, proveedora del Gobierno del Estado durante su administración.

    Yo creo que el exgobernador de Guanajuato debería salir a aclarar en primer lugar si esto es cierto o no, porque yo también vi la nota. Entonces, el primero que debería salir a aclarar, pues es él”, expresó la mandataria durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional.

    Foto: POP LAB

    La vivienda, valuada en más de un millón de dólares, fue revelada en una investigación periodística del medio PopLab. De acuerdo con el reportaje, Diego Sinhue y su familia residen desde marzo en la propiedad registrada a nombre de la empresa DAI, LLC, cuyo administrador es Daniel Esquenazi Beraha, un empresario vinculado como publirrelacionista y supuesto socio minoritario de Seguritech.

    Esta compañía de seguridad ha recibido contratos por al menos 2 mil 800 millones de pesos del Gobierno de Guanajuato desde la administración de Miguel Márquez (2012–2018), y mantuvo sus convenios durante el sexenio de Diego Sinhue (2018–2024), situación que ha levantado sospechas de conflicto de interés y posible uso indebido de recursos públicos.

    Ante ello, Sheinbaum fue clara al señalar que, si se confirma que la residencia fue entregada como beneficio por parte de la empresa a cambio de contratos públicos, “eso sí se le llama corrupción con todas sus palabras”.

    La mandataria federal enfatizó que corresponde a las autoridades locales actuar: “Ya en el proceso de entrega-recepción, si se encontró algo por parte del estado de Guanajuato, tienen que reportarlo”.