Categoría: Side Portada

  • Inculcan en preparatorianos de León el gusto por el Turismo e Identidad

    León, Guanajuato. |

    Para fortalecer la formación de jóvenes profesionales del turismo y consolidar una visión sostenible e innovadora para el futuro del sector, la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) del Gobierno de la Gente, participó activamente en la septima edición de Congretur BJX 2025.

    Organizado por estudiantes del CECyT 17 del Instituto Politécnico Nacional, como proyecto de titulación de la carrera de Técnico en Administración de Empresas Turísticas, el congreso se posiciona como un referente de vinculación académica, social y profesional en el estado.

    Este año, Congretur BJX tuvo como ejes principales la sostenibilidad, innovación, desarrollo social, estrategia y la generación de turismo con impacto positivo, además, se alineó a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de ONU Turismo y las directrices internacionales de Feria Internacional de Turismo -el evento global más importante del rubro- promoviendo una visión global y responsable del turismo.

    El Subsecretario de Promoción, Eduardo Yarto Aponte, presentó la conferencia “Guanajuato en los escenarios nacionales e internacionales del turismo”, en la que compartió la estrategia de posicionamiento del estado ante mercados globales nacionales, como el Tianguis Turístico, al que acudió SECTURI.

    “En el Tianguis Turístico, Guanajuato fue de los destinos que más llamó la atención”, afirmó Yarto, al destacar las fortalezas del estado para el turismo de reuniones, cultural y de naturaleza.

    Explicó a los preparatorianos, el diseño de activaciones estratégicas en ciudades como San Diego, Los Ángeles y Madrid, así como la función de la promoción en ferias internacionales, la realización de FAM Trips, que permiten que generadores de contenido digital, tour operadores y medios de comunicación vivan la experiencia del destino y lo comuniquen en sus países o regiones de origen.

    “Estos congresos sirven para armar paquetes turísticos que agencias y tour operadores podrán vender a franceses, italianos y otros visitantes internacionales que buscan nuevas experiencias en Guanajuato”, puntualizó.

    Yarto también celebró este tipo de espacios para fortalecer las vocaciones turísticas desde edades tempranas, e incitó a los jóvenes a ver en el turismo una carrera viable, con múltiples opciones profesionales en distintos segmentos.

    La decana Blanca Laura Meléndez, junto con el equipo académico del Cecyt 17, respaldó esta edición que permitió a los estudiantes desarrollar habilidades de organización, estrategia y comunicación, en un ambiente profesional y de colaboración institucional.

    SECTURI reconoce el esfuerzo, creatividad y compromiso de los estudiantes y refrenda su acompañamiento a eventos que contribuyen al desarrollo del talento joven, la innovación turística y la construcción de un futuro más robusto para el sector turístico del Guanajuato.

  • Será «muy barata» la atención en el Hospital de Mascotas León 450 

    León, Guanajuato. |

    En un esfuerzo por brindar atención veterinaria accesible y de calidad a las familias más vulnerables, el Ayuntamiento de León aprobó las disposiciones administrativas que regularán las tarifas del Hospital de Mascotas León 450, permitiendo ahorros de hasta un 40% en comparación con clínicas privadas.

    El hospital ofrecerá servicios como baños y estética canina y felina, limpieza de oídos, glándulas anales, corte de uñas, y contará con renta de quirófano y auditorio para eventos enfocados en el bienestar animal.

    Juan José de Jesús Bustamante Noriega, director de Salud municipal, explicó que este proyecto está enfocado en reducir las brechas de atención a los animales de compañía:

    “El hospital de mascotas está dirigido para la población más vulnerable, y que esto no sea una brecha social que desencadene un aislamiento para no atender a nuestra mascota”, señaló.

    Algunos de los precios establecidos son:

    Baño para gato: $100.53

    Estética para gato: $147.74

    Baño canino: desde $100.35 hasta $225.54, según el peso

    Estética canina: de $147.74 a $272.97

    Limpieza de oídos: $33.53

    Corte de uñas: $31.34

    Limpieza de glándulas anales: $37.17

    Renta de quirófano: $1,006.13 por evento o hasta 3 horas

    La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Patrimonio, Cuenta Pública y Desarrollo Institucional, junto con la de Gobierno, Seguridad Pública y Prevención del Delito, para su análisis y validación final.

  • Guanajuato registró 127 donadores de órganos y tejidos en 2024

    León, Guanajuato.–
    Durante 2024, Guanajuato registró 127 donadores de órganos y tejidos, con lo que se logró dar una segunda oportunidad de vida a decenas de personas en el estado y otras partes del país, informó la Secretaría de Salud estatal.

    De acuerdo con las cifras oficiales, en ese periodo se concretaron la donación de 107 riñones, 200 córneas, 25 tejidos musculoesqueléticos, 26 hígados y 7 tejidos de piel, lo que posiciona a Guanajuato como una de las entidades más activas en materia de procuración y trasplantes en México.

    La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, acompañada del titular de la Secretaría de Salud, hizo un llamado a la ciudadanía para manifestar su voluntad de ser donador de órganos, preferentemente al momento de tramitar la licencia de conducir, y sobre todo, comunicárselo a sus familiares, ya que ellos son quienes toman la decisión final tras el fallecimiento del donador.

    “El trasplante de órganos cambia la vida de las personas”, aseguró la gobernadora al presentar dos casos emblemáticos: el de Ángel Antonio Villanueva Chico, un joven de 18 años que padecía insuficiencia renal crónica, y el de Sebastián Alfredo Laguna García, de 30 años, quien pasó dos años en hemodiálisis antes de recibir el trasplante que le devolvió la calidad de vida.

    Se resaltó la importancia de la donación altruista de sangre, otro acto fundamental para salvar vidas en situaciones de emergencia, partos, cirugías o tratamientos oncológicos.

    Para ser donador de sangre, los requisitos son:

    • Tener entre 18 y 65 años,
    • Pesar más de 50 kilogramos,
    • Gozar de buena salud,
    • No haber ingerido alcohol o medicamentos recientemente,
    • No haberse realizado tatuajes ni perforaciones en el último año,
    • No estar embarazada ni en periodo de lactancia.

    La ciudadanía puede obtener más información en la línea telefónica gratuita 800 327 8432 (800 DAR VIDA), y acudir a cualquiera de los centros de colecta de sangre ubicados en hospitales generales de Guanajuato, Dolores Hidalgo, San José Iturbide, San Miguel de Allende, Acámbaro, Salvatierra, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago, Irapuato, Pénjamo y Silao.

    Llamar ahora

  • Así será el operativo de seguridad por la marcha León Pride 2025

    León, Guanajuato.–
    Para garantizar la seguridad y orden durante la marcha del Orgullo León Pride 2025, la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana (SSPPC) realizará un operativo especial que se llevará a cabo este sábado 14 de junio.

    El dispositivo contempla acciones coordinadas entre la Policía Municipal, Policía Vial y Protección Civil, para acompañar el recorrido, agilizar la movilidad y prevenir cualquier tipo de riesgo para participantes y espectadores.

    Se realizarán los siguientes cierres a partir de las 14:00 horas, con una reapertura estimada a las 18:00 horas, una vez concluido el paso del contingente:

    • Bulevar Adolfo López Mateos, en ambos sentidos, desde el Parque Hidalgo hasta Malecón del Río.
    • Calle Progreso, entre Adolfo López Mateos y Calzada de los Héroes.
    • Calle Madero, en dirección hacia la Zona Peatonal.
    • La SSPPC informó que las vialidades serán reabiertas de forma gradual conforme avance la marcha.

    El recorrido de la marcha iniciará en el Parque Hidalgo, continuará por Malecón del Río, seguirá por calle Progreso y Francisco I. Madero, y concluirá en la Zona Peatonal del Centro Histórico.

    La Policía Vial mantendrá presencia a lo largo del recorrido para orientar tanto a peatones como a automovilistas y garantizar la fluidez vehicular en las zonas aledañas.

    Policía Municipal vigilará puntos estratégicos durante todo el evento para prevenir incidentes y mantener el orden público.

    Protección Civil verificará con antelación las condiciones de los carros alegóricos, escenarios y estructuras, además de supervisar los puestos semifijos para asegurar que no representen riesgos.

    Se contará con una ambulancia en un punto de respuesta rápida, lista para atender cualquier emergencia médica.

    Recomendaciones para asistentes

    La SSPPC recomienda a las personas asistentes:

    Vestir ropa cómoda.

    Mantenerse hidratados.

    Utilizar protector solar.

    Llevar paraguas o sombrilla para protegerse del sol o posibles lluvias.

  • Concluyen reparaciones en pozos de SAPAL, pero sigue intermitente el servicio de agua en León

    León, Guanajuato.—

    Luego de tres días de trabajos intensivos, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) informó que concluyó la reparación de la fuga en la batería de pozos conocida como La Muralla, ubicada en el suroriente de la ciudad.

    A través de un comunicado oficial emitido este 12 de junio, el organismo señaló que a partir de ahora inicia el proceso de llenado de tanques, lo cual podría provocar intermitencias temporales en el servicio de agua potable en varias colonias afectadas desde el pasado martes.

    Aunque SAPAL ha reforzado el monitoreo y aplica medidas emergentes para la normalización del suministro, en colonias como Delta 2000, Jardines de Jerez, Cerrito de Jerez, Maravillas, San Pedro de los Hernández, y otras más del oriente y sur de la ciudad, los vecinos continúan tomando previsiones ante posibles horas sin agua.

    Durante un recorrido realizado por León Tok, se pudo constatar que más de 50 colonias resultaron afectadas en distintos grados por esta contingencia, lo que ha llevado a cientos de familias a buscar soluciones temporales como el llenado de garrafones, tambos o el abastecimiento a través de pipas y dispensadores públicos, especialmente en medio de las altas temperaturas que superan los 30 grados.

    SAPAL reiteró su llamado a la población para que el agua disponible se utilice exclusivamente en actividades esenciales, con el fin de que el recurso llegue con oportunidad a todos los hogares de León. Además, informó que cualquier duda o aclaración puede realizarse a través del teléfono provisional 477 956 5808.

  • Fuga en batería de pozos deja sin agua a 57 colonias de León

    León, Gto., a 12 de junio de 2025.– Un total de 57 colonias de las zonas sur y oriente de León están enfrentando la intermitencia en el servicio de agua potable debido a una fuga en la batería de pozos La Muralla, informó el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL).

    Los trabajos de reparación comenzaron el martes 11 de junio y podrían concluir hasta el viernes 14, dependiendo de las condiciones del subsuelo y la complejidad de la intervención. Mientras tanto, la ciudadanía resiente los efectos de la suspensión parcial del servicio, sobre todo ante las altas temperaturas que han superado los 30°C en los últimos días.

    Ante esta situación, muchas familias han optado por llenar garrafones, cubetas y tambos en dispensadores comunitarios, con apoyo de vecinos o mediante el uso de pipas, para poder sobrellevar la falta del recurso básico. El abastecimiento improvisado ha generado largas filas en algunos puntos de la ciudad, y ha obligado a algunos negocios a reducir su actividad.

    Las colonias afectadas por la intermitencia son: Cerrito de Jerez, Jardines de Jerez, San Isidro, San Pedro, Maravillas, San Pedro de los Hernández, Los Ángeles, Villas de San Juan, Medina, Los Naranjos, San Pablo, Colinas de Plata, Presitas, Hidalgo del Valle, Brisas del Lago, Valle de León, Haciendas de Ibarrilla, Arboleda del Refugio, Cañada de Jerez, Colonias de Santa Julia I y II, Delta 2000, Delta de Jerez, 10 de Mayo, Jardines de Santa Julia, La Moreña, Libertad, Lomas de Jerez, Mezquital 2000, Parque La Noria, Paso de la Castellana, Real de Jerez, Real Delta, Refugio de San José, Torremolinos, Valle de Jerez, Valle de San José, Valle del Sauz, entre otras, para un total de 57 colonias afectadas directamente.

    SAPAL pidió comprensión a la ciudadanía y recordó que sus líneas de atención están abiertas las 24 horas del día para reportes y dudas: 073 y 477 788 78 01. También recomendó utilizar el agua únicamente para actividades esenciales como higiene, alimentación y salud.

    Asimismo, se exhortó a estar atentos a los canales oficiales de SAPAL para recibir información actualizada sobre el restablecimiento del servicio. Más detalles pueden consultarse en www.sapal.gob.mx.

  • Mientras se hacen las reparaciones en el bulevar, se cerró la circulación.

    Cierran tramo de Vasco de Quiroga por socavón tras intensas lluvias

    De cinco metros el hundimiento entre Adolfo López Mateos & Españita.

    León, Guanajuato.
    La circulación vehicular sobre el bulevar Vasco de Quiroga, en el tramo que va de Adolfo López Mateos a Españita, fue cerrada la mañana de este lunes debido a un socavón originado por las lluvias intensas registradas la noche anterior.

    El reblandecimiento del suelo provocado por la acumulación de agua ocasionó el levantamiento del asfalto y generó un hundimiento de aproximadamente cinco metros de largo, lo que representa un riesgo considerable para automovilistas y peatones que transitan por la zona.

    La acumulación de agua por las fuertes lluvias causó el hundimiento del asfalto.

    Al lugar acudieron elementos de la Policía Vial y de Protección Civil, quienes acordonaron el área afectada y establecieron rutas de desvío para evitar accidentes.

    Vecinos de la colonia Bugambilias reportaron que, tras la fuerte precipitación, se formaron encharcamientos considerables que poco después derivaron en el colapso del pavimento.

    Los automovilistas pueden tomar Francisco Villa mientras se repara el socavón en Vasco de Quiroga

    Hasta el momento, no se han reportado personas lesionadas. Las autoridades exhortan a la población a evitar la zona mientras se realizan los trabajos de reparación y a mantenerse informados a través de los canales oficiales.