Así se ve la avenida Miguel Alemán a dos meses de intervención de seguridad pública

León, Guanajuato.-
A dos meses del inicio del operativo de reordenamiento en la avenida Miguel Alemán, la zona muestra una transformación notable: mayor seguridad, vialidades libres de obstáculos, imagen urbana renovada y una disminución significativa en los delitos, según informó la Presidencia Municipal de León.
Desde el 14 de abril, más de 450 infracciones por obstrucción de la vía pública han sido emitidas, se retiraron 18 casetas que bloqueaban el paso peatonal, se repararon 21 registros y el puente peatonal fue intervenido con trabajos en herrería y escalones. Además, se mejoró la movilidad con 29 nuevos señalamientos, se pintaron 708 m² de fachadas para eliminar grafitis y se atendieron 568 m² de baches con 47 toneladas de mezcla asfáltica.
Sobre la estrategia integral, la presidenta municipal Ale Gutiérrez destacó que se trata de una decisión firme en favor del bienestar común.
“Ni un solo paso atrás en materia de seguridad, hemos ido paso a paso, pasos firmes sin echarnos para atrás, entendiendo que hay retos y decisiones difíciles. Vamos de frente, valientes, porque sabemos que tenemos una responsabilidad con ustedes y la seguridad es fundamental”, puntualizó.
El operativo ha sido coordinado por diversas dependencias como la Policía Municipal, Policía Vial, C4, Protección Civil, Fiscalización, Comercio y Abasto, Medio Ambiente, SIAP y Obra Pública. Gracias a este esfuerzo conjunto, la Secretaría de Seguridad ha detenido a 177 personas, de las cuales 93 fueron por posesión de droga, 4 por robo a comercio, 3 por circular en vehículos robados y 2 por privación ilegal de la libertad. También se aseguraron más de 11 mil dosis de droga, un arma de fuego, cinco cartuchos, tres vehículos y dos motocicletas con reporte de robo.
El secretario de Seguridad, Jorge Guillén Rico, reconoció que esta intervención ha permitido reducir la incidencia delictiva en la zona:
“Ha habido intervenciones muy puntuales derivado de la distribución de drogas, los robos que se dan en los comercios, tanto en el día como en la noche los cristalazos, el robo de baterías, refacciones, bicicletas; se han asegurado inmuebles llenos de objetos robados o centros de operaciones de distribución de droga”.
En materia de ordenamiento comercial, la Dirección de Fiscalización y Control emitió 454 sanciones económicas, brindó 526 recomendaciones y notificó 262 avisos por obstrucción. Además, la Unidad de Inspección Fiscal Especializada ejecutó 15 órdenes de visita con el SATEG y 3 clausuras a negocios por incumplir la Ley de Bebidas Alcohólicas.
Finalmente, como parte de las acciones para mejorar el entorno, se intervino sanitariamente a 71 árboles con el objetivo de preservar el arbolado urbano y reducir riesgos para los transeúntes.