Inicia el Festival Vive León 2025 con fiesta, color y más de 800 mil visitantes
El Recinto Ferial y el Polifórum León se convierten nuevamente en el epicentro de la alegría y la comunidad.
León Tok
Redacción
León, Guanajuato. |
El verano en León arrancó con fuerza, color y ambiente familiar con el inicio del Festival Vive León 2025, una celebración que busca fortalecer la convivencia, reactivar la economía local y proyectar a la ciudad como un destino turístico vibrante en esta temporada vacacional. Con una duración de 16 días, del 19 de julio al 3 de agosto, el evento espera atraer a más de 800 mil personas y generar una derrama económica estimada de 459.4 millones de pesos, además de 70 mil cuartos noche ocupados.
“Me encanta que esta feria tenga un enfoque familiar, porque eso es lo que nos distingue, que aquí siempre pensamos en la familia, en nuestras niñas y en nuestros niños. Pensemos también en la economía de nuestra ciudad y de nuestro estado; por eso este Festival representa una gran oportunidad para nuestros comerciantes y para nuestros productores de Marca Guanajuato”
Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo
El Recinto Ferial y el Polifórum León se convierten nuevamente en el epicentro de la alegría y la comunidad. Desde juegos inflables y zonas temáticas, hasta pabellones culturales, gastronómicos y comerciales, el Festival integra en un solo lugar experiencias para todos los públicos, sin costo de entrada. La edición 2025 suma seis días más respecto al año anterior y consolida su vocación incluyente y participativa.
Festival del Verano es de vida marina y piratas
Cursus fringilla massa congue ut curabitur scelerisqueEl Festival está inspirado en una temática marina que da vida a cuatro ecosistemas fantásticos: el Arrecife Coral, con areneros infantiles; el Mundo Pirata, con inflables gigantes; la Carpa de las Sirenas, donde se presentarán talentos locales; y el Océano, una experiencia inmersiva con videomapping. Todo diseñado para fomentar el juego, la creatividad y el orgullo local.
El Pabellón de la Gente vuelve a ser vitrina para más de 338 empresas, principalmente de Marca Guanajuato, con productos del sector textil, agroalimentario, artesanal y de nuevas industrias, consolidando al Festival como un motor de promoción económica y cultural.
En el arranque participaron también la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el presidente del Patronato de la Feria, Héctor Rodríguez Velázquez; así como miembros del gabinete estatal y legisladores, quienes recorrieron las instalaciones junto a la Gobernadora.
Foto // Cortesía Lorem ipsum.
Refuerzan seguridad en juegos del Festival de Verano Vive León 2025 con protocolo “Pausa por tu Seguridad”
Las revisiones serán diarias y buscan prevenir riesgos durante la operación de los juegos mecánicos.
León Tok
Redacción
Ciudad, Guanajuato. |
En un esfuerzo por garantizar espacios seguros para las familias que asistirán al Festival de Verano Vive León 2025, el Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico anunció la aplicación diaria del protocolo “Pausa por tu Seguridad”, una estrategia preventiva que se llevará a cabo durante toda la temporada del evento.
Este protocolo, vigente desde 2020, tiene como objetivo principal proteger la integridad de las y los visitantes mediante revisiones sistemáticas y aleatorias a los juegos mecánicos del recinto ferial. Las inspecciones estarán a cargo del personal de Gestión de Riesgos del Patronato, en coordinación con la Dirección de Protección Civil Municipal.
Patronato de la Feria de León
Entre los aspectos que se revisarán están:
Póliza de seguro activa
Componentes eléctricos, mecánicos e hidráulicos
Condiciones físicas del operador y del área de instalación
Accesorios de seguridad, botiquines, extintores y cableado
Bitácora de mantenimiento
Documentación vigente emitida por peritos, como dictámenes estructurales y eléctricos
Abrá pausas temporales
Durante estas revisiones se podrán realizar pausas temporales en la operación de los juegos, y si se detecta alguna anomalía que represente un riesgo para los usuarios, el juego será suspendido hasta que se solucione el problema y se autorice su reactivación.
Esta medida forma parte de una estrategia integral de prevención que busca reforzar la confianza de las familias asistentes al festival, que se llevará a cabo del 19 de julio al 3 de agosto en León.
Con el lema de “Pausa por tu Seguridad”, el Patronato reafirma su compromiso con la prevención, la transparencia y la tranquilidad de quienes disfrutarán de esta edición del Festival de Verano.
Foto Patronato de la Feria de Le´ón // Cortesía Festival de Verano Vive León
La Presa El Palote alcanza el 100% de su capacidad tras cuatro años
Tras cuatro años sin alcanzar su máximo nivel, la presa El Palote llegó este jueves a su capacidad total, impulsada por las recientes lluvias y escurrimientos registrados en la ciudad. La última vez que se alcanzó esta cifra fue en 2021.
León Tok
Redacción
León, Guanajuato. |
El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) informó que, a través de su sensor de nivel instalado en el embalse, se confirmó el llenado al 100%. La última vez que el cuerpo de agua superó ese umbral fue en 2021, cuando alcanzó el 121.41% de su capacidad. En 2018, el registro fue aún mayor, con un histórico 140.34%, mientras que en 2019 se reportó un 99.14%.¿
Para garantizar la seguridad de la ciudadanía y prevenir riesgos por acumulación de agua, SAPAL continúa con el desfogue controlado del embalse, siguiendo las recomendaciones de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). La meta es mantener el nivel en un 85%, permitiendo margen para las precipitaciones que aún se esperan durante la temporada.
Comunicación SAPAL
Además del desfogue, el vertedero de la presa también entró en operación automática, lo que permite liberar el excedente de manera segura cuando se alcanza el 100% de llenado.
Cabeza Secundaria
Además del desfogue, el vertedero de la presa también entró en operación automática, lo que permite liberar el excedente de manera segura cuando se alcanza el 100% de llenado.
En lo que va del año, se han acumulado 399.75 mililitros de lluvia, equivalentes a más de 399 litros de agua por metro cuadrado. De continuar el temporal, podría superarse el registro de 2024, cuando se contabilizaron 428.17 mililitros.
Estas acciones permiten una conducción segura del agua y brindan tranquilidad tanto a los visitantes del Parque Metropolitano como a las familias que habitan en las inmediaciones de la presa.
Foto Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León // Cortesía Presa El Palote León.
Detienen a dos por maquinaria robada en León
La Policía de León detuvo a dos hombres, uno de San Luis Potosí y otro de Celaya, cuando transportaban maquinaria con reporte de robo. La persecución terminó en la comunidad San Isidro de los Sauces.
León Tok
Redacción
León, Guanajuato. |
La tarde del martes, una grúa avanzaba por las orillas de la ciudad con una retroexcavadora a cuestas. Desde lejos parecía una escena cotidiana en una ciudad en expansión. Pero las cámaras del C4, el sistema de videovigilancia de León, detectaron algo más: las placas coincidían con un reporte de robo.
La unidad fue localizada circulando en la zona rural del este de León. Según la Secretaría de Seguridad, el conductor desoyó la orden de detenerse. La persecución terminó en la comunidad de San Isidro de los Sauces, donde la patrulla logró cerrarle el paso.
En la cabina viajaban dos hombres. Uno dijo llamarse Sergio Gerardo “N”, originario de Celaya. El otro, Herculano “N”, de San Luis Potosí. Durante la inspección, los agentes les explicaron el motivo de la intervención y confirmaron que la maquinaria pesada tenía reporte de robo.
Ambos fueron detenidos y trasladados ante la Fiscalía General del Estado
El caso no es aislado. De abril a junio de este año, la Policía Municipal y Vial de León ha recuperado 410 vehículos —una cifra que, de acuerdo con la propia corporación, representa un 134% más que los robados reportados en ese mismo periodo.
Más allá de los números, la escena ofrece un retrato de las tensiones cotidianas en los márgenes de la ciudad: un camión robado, una maquinaria difícil de ocultar, una decisión apresurada de huir por parte de dos hombres que, como tantos otros, acaso encontraron en el delito una salida, o una trampa.
Foto SSPPC// Cortesía Municipio de León
Mientras tanto, en San Isidro de los Sauces, la grúa permanece bajo resguardo. En una zona donde los tractores y maquinaria de construcción forman parte del paisaje habitual, esta retroexcavadora no pasaba desapercibida. Esta vez, tampoco para las cámaras.
Libia se desmarca de Diego en apoyos al Club León
La gobernadora niega condonaciones fiscales al equipo
León Tok
Redacción
Guanajuato, Guanajuato. |
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, salió este miércoles a desmarcarse de la administración panista encabezada por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en medio de la controversia generada por los beneficios fiscales y apoyos públicos otorgados al Club León.
“No se condonó ni un solo peso al Club León”
Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora del Estado de Guanajuato
En entrevista, García Muñoz Ledo rechazó categóricamente que el equipo de futbol haya recibido condonaciones de impuestos. “No se condonó ni un solo peso al Club León”, afirmó, en respuesta directa a una serie de reportajes publicados por el diario AM, que documentaron con detalle el respaldo millonario que el Gobierno del Estado brindó al equipo.
Según la investigación periodística de AM, el Club León, propiedad del Grupo Pachuca, gozó de un comodato por 25 años para el uso del Estadio León, sin costo de renta, además de recibir más de 100 millones de pesos en recursos públicos para el mantenimiento y la mejora de la infraestructura del inmueble, sin que exista una transparencia plena sobre el destino de dichos fondos.
Conflicto entre panista
“Hay una gran diferencia entre ser compañera de partido y ser cómplice. Yo no soy cómplice de nadie”, señaló la gobernadora al dejar claro que no avala esas decisiones. Añadió que, al tratarse de una entidad privada, el Club León debe cumplir con sus obligaciones fiscales sin excepciones: “Es un equipo privado, tiene que pagar impuestos como todos. No hay condonaciones, no hay tratos preferenciales.”
Las declaraciones de García Muñoz Ledo ocurren en un momento en que su administración pretende marcar una nueva etapa con énfasis en la transparencia y la rendición de cuentas, distanciándose de prácticas previas que, según sus palabras, ya no serán replicadas.
Aunque evitó confrontar directamente al gobernador Diego Sinhue, su discurso implicó un deslinde político que refleja las tensiones internas en el PAN y la búsqueda de identidad de su gobierno.
Hasta el momento, la gobernadora no ha anunciado la apertura de investigaciones o auditorías formales sobre el uso de recursos destinados al Club León, pero su posicionamiento público deja claro que esta administración no continuará con los mismos esquemas.
“Hay una nueva forma de gobernar, con transparencia y claridad”, concluyó.
Foto Gobierno del Estado de Guanajuato – X Diego Sinhue – Gobierno de la Gente // Cortesía .
Cocineras tradicionales, Chefs de Guanajuato y con estrellas Michelin innovarán en Festival Endémico 2025
Once restaurantes de Guanajuato, en cuatro municipios, mostrarán lo mejor de la cocina mexicana de vanguardia y ancestral con ingredientes originales del estado en el Festival Endémico 2025.
León Tok
Redacción
Guanajuato, Guanajuato. |
La fusión de la cocina tradicional ancestral de Guanajuato, los mejores chefs de esta tierra de sabor y el reconocimiento de tener una estrella Michelin, se harán presentes en 11 restaurantes del estado con el Festival Endémico 2025.
“El Festival Endémico es un encuentro de saberes, sabores e identidad. Es una forma de reafirmar quiénes somos a través de lo que cocinamos, y de mostrarle al mundo la riqueza de nuestros ingredientes endémicos”
María Guadalupe Robles León, secretaria de turismo e Identidad del Gobierno de la Gente.
El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo e Identidad, anunció la celebración del festival, que se realizará los días 25 y 26 de julio de 2025 en León, San Miguel de Allende, Irapuato y Guanajuato Capital.
Cabeza Secundaria
Uno de los principales objetivos del Festival Endémico 2025 es unir las cocinas tradicionales de Guanajuato con lo mejor de la alta cocina mundial, mediante experiencias gastronómicas que reúnen a cocineras y cocineros tradicionales, chefs anfitriones y talentos de talla internacional galardonados con los más importantes premios globales como las estrellas Michelin, entre otros.
La experiencia incluirá cenas maridadas con destilados y vinos locales en los once restaurantes distribuidos en las cuatro ciudades sede y se buscará reinterpretar productos emblemáticos de Guanajuato como el mezquite, xoconostle, escamoles, garambullo, cajeta, tequila y vino, entre otros.
Foto Secretaría de Turismo e Identidad del Gobierno del Estado de Guanajuato // Cortesía Lorem ipsum.
Cada uno con un menú especial que fusiona técnicas contemporáneas con ingredientes ancestrales. Entre los recintos anfitriones se encuentran Sato Altacia, Lucciano Mar y Parrilla, La Vaca Argentina Sur y Argentilia en León; TENÉ y Zibu en San Miguel de Allende; Amatxi, Casa Mercedes, la Trattoria Terraza y La Virgen de la Cueva en Guanajuato Capital; y Bixa Cocina en Irapuato.
Entre los chefs invitados destaca la participación de Carlos Gaytán, el primer chef mexicano en obtener una estrella Michelin, Mikel Alonso, embajador vasco 2024 y referente de la cocina de autor, Sheyla Alvarado, reconocida por sus prácticas sustentables con Estrella Verde y Roja Michelin.
También asiste al evento Rodrigo Rivera Río, galardonado en The Best Chef Dubai 2024 y promotor del noreste mexicano. Alfredo Villanueva, pionero del movimiento gastronómico del norte del país y David Castro Hussong, uno de los chefs jóvenes más influyentes de México.
El Festival Endémico también representa el cierre exitoso de la temporada gastronómica “Guanajuato ¡Sí Sabe!” 2025, en la que, durante nueve semanas, se realizaron más de 27 eventos en todo el estado, fortaleciendo el vínculo entre el sector turístico, los productores locales y la identidad guanajuatense, temporada que dejará una derrama de más de 100 millones de pesos.
Como parte del programa, se realizará un conversatorio magistral con el chef Carlos Gaytán el miércoles 23 de julio a las 4 de la tarde en el Auditorio de la UNITEC en León, una oportunidad para inspirarse con su trayectoria y visión de la cocina mexicana contemporánea para todos los interesados del sector turístico de Guanajuato.
Además, este evento forma paralela con la inauguración del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), convirtiendo a Guanajuato en un epicentro cultural y turístico donde el cine y la gastronomía dialogan.
“Gracias por apostar por Guanajuato, por su tierra, su cultura y sus ingredientes. Sigamos trabajando en equipo, porque así, somos imparables”, explicó la Secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato.
Para conocer el programa completo de cenas, chefs, cocineras tradicionales y realizar reservaciones, se puede consultar el sitio oficial de la SECTURI guanajuato.mx/festivalendemico-guanajuato-2025/ así como en las redes sociales del el Programa oficial del Festival Endémico 2025.
En Guanajuato la tradición y la vanguardia se cocinan al mismo fuego, porque Guanajuato ¡Sí Sabe!
Programa
VIERNES 25 DE JULIO
LEÓN
Restaurante Sato Altacia
Chef anfitrión: Sumio Hosokawa / Mauro de los Santos
Chef invitado: Sheyla Alvarado (Rest. Lunario)
Cocinero tradicional: Salvador Luna
Reservaciones: 477.194.7898
Argentilia
Chef anfitrión: Fernando Pérez
Chef invitado: Alfredo Villanueva (Rest. Villa Torél)
Cocinera tradicional: María Aurelia Colchado
Reservaciones: 477.718.3394
GUANAJUATO CAPITAL
La Virgen de la Cueva
Chef anfitriona: Karen Valadez Burstein
Chef invitado: Carlos Gaytán (Rest. Tzuco y Ha’)
Cocinera tradicional: Elia Ruth Contreras
Reservaciones: 473.736.5855 / 473.152.9370
Amatxi
Chef anfitrión: Domingo Martínez
Chef invitado: Mikel Alonso (Cocina de Autor)
Cocinera tradicional: Dora Isela Castro Andrade
Reservaciones: 473.147.7694
SAN MIGUEL DE ALLENDE
TENÉ Kitchen & Bar
Chef anfitrión: Erick Martínez
Chef invitado: Rodrigo Rivera Río (Koli Cocina de Origen)
Chef invitado: David Castro Hussong (Fauna, Bruma Wine Garden)
Cocinera tradicional: Elena Tapia Delgado
Reservaciones: 415.117.0482
SÁBADO 26 DE JULIO
IRAPUATO
Bixa Cocina
Chef anfitriona: Berenice Sainz
Chefs invitados:
David Castro Hussong (Bruma Wine Garden)
Rodrigo Rivera Río (Koli Cocina de Origen)
Cocinera tradicional: Alejandra Ramblas
Reservaciones: 462.125.148
LEÓN
Asador La Vaca Argentina Sur
Chefs anfitriones: Ale Maldonado / Raúl Carrasco
Chef invitado: Mikel Alonso (Cocina de Autor)
Cocinera tradicional: Celia Juárez
Reservaciones: 477.281.8269
Lucciano Mar y Parrilla
Chef anfitrión: Marino Maganda
Chef invitado: Carlos Gaytán (Tzuco y Ha’)
Cocinera tradicional: Consuelo Venancio
Reservaciones: 477.946.9016
GUANAJUATO CAPITAL
Casa Mercedes
Chef anfitriona: Mayela Cárdenas
Chef invitado: Sheyla Alvarado (Lunario)
Cocinera tradicional: Maricela Pérez
Reservaciones: 473.171.8866
Trattoria Terraza
Chef anfitrión: Antonio Carbajal
Chef invitado: Alfredo Villanueva (Villa Torél)
Cocinera tradicional: Sara Arvizú
Reservaciones: 473.135.8255
6.5 millones de personas entraron gratis a espacios públicos de León
El programa “Pásale Gratis” transforma el acceso a la cultura, el deporte y la naturaleza. León recupera el sentido de comunidad al abrir sus espacios públicos sin costo.
León Tok
Redacción
León, Guanajuato. |
Más de seis millones y medio de personas ingresaron a espacios públicos de León sin pagar un solo peso, gracias al programa “Pásale Gratis”, una iniciativa de la administración de Ale Gutiérrez que convirtió al municipio en un referente nacional de acceso democrático al deporte, la cultura, la recreación y la ciencia.
“La ciudad es absolutamente para todos, no solamente para quien pueda pagar, sino también para aquel que no pueda”.
Alejandra Guitérrez Campos alcaldesa de León
Desde febrero de 2022, “Pásale Gratis” permitió a niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y familias disfrutar lugares como el ZooLeón, el Parque Metropolitano, el Centro de Ciencias Explora, las unidades deportivas de COMUDE y recintos culturales como el Teatro María Grever o el Museo de las Identidades Leonesas.
Cabeza Secundaria
La cifra de ingresos supera la población total del estado de Guanajuato. Cada acceso representa más que un dato: una experiencia compartida, una tarde en familia, una sonrisa, una lección de ciencia, una zancada en una pista de atletismo, una función de teatro o un paseo entre animales.
Foto // Cortesía Lorem ipsum.
“Queremos que León sea disfrutable, que dé alegría, que haga comunidad. Eso es bien importante, porque en estos espacios se hace comunidad en familia; eso es lo que queremos, que cada niña, cada niño, adolescente, se quede con esos recuerdos en su corazón. Y cambia la vida, porque le apostamos al deporte, a la cultura, a la recreación”, añadió Gutiérrez.
Entre los espacios más concurridos se encuentra el Parque Metropolitano, con 2.5 millones de ingresos gratuitos y 23 mil 190 mascotas que también accedieron al lugar. Antes del programa, el parque recibía cerca de 9 mil personas cada domingo; ahora, la cifra rebasa las 16 mil.
El ZooLeón también mostró una transformación. Acumuló más de 1 millón de visitas gratuitas. Antes de “Pásale Gratis”, sus fines de semana apenas rebasaban las 3 mil personas. Hoy, supera las 23 mil.
El Centro de Ciencias Explora acercó el conocimiento a miles de familias. Con 92 mil 504 ingresos sin costo, sus seis salas interactivas y La Libélula despertaron la curiosidad científica de niños y adultos.
En el deporte, las unidades de la Comisión Municipal del Deporte (COMUDE) se posicionaron como pieza clave para la inclusión social. Desde la tradicional Deportiva Chapalita hasta el moderno Centro Acuático Ángel Camacho, sumaron más de 3 millones de accesos gratuitos. En uno de estos espacios, Milagros Guadalupe Pacheco, visitante número 6.5 millones, compartió su experiencia:
“Es muy hermoso venir acá a la Deportiva porque pasamos tiempo en familia, nos divertimos con las personas que queremos. Con el Pásale Gratis las personas de bajos recursos no se sienten mal por no poder venir; al contrario, se divierten”, comentó.
El arte y la cultura también forman parte del impacto de este programa. El Instituto Cultural de León (ICL) abrió sus recintos y registró 37 mil 52 ingresos gratuitos en el Teatro María Grever, la Galería Jesús Gallardo, el Museo de las Identidades Leonesas y otros espacios emblemáticos.
La gratuidad no representó descuido. Por el contrario, la administración destinó más de 152 millones de pesos para mejoras en el ZooLeón y más de 450 millones de pesos para reforzar la infraestructura de 8 unidades deportivas del municipio.
Frustran policías robo a gasolinera de madrugada en León
León Tok
Redacción
Ciudad, Guanajuato. |
En plena madrugada y con un garrafón como pretexto, un hombre asaltó con violencia a un despachador de gasolina en la colonia Nuevo León. Gracias a la respuesta inmediata de la Policía Municipal y el seguimiento a través del sistema de videovigilancia, dos personas fueron detenidas por su presunta participación en el robo.
Los presuntos responsables fueron capturados tras asaltar con un arma a un despachador; intentaron huir en un vehículo por calles de la colonia Nuevo León.
El atraco ocurrió alrededor de las 2:00 de la mañana de este miércoles sobre el bulevar Miguel Hidalgo, casi esquina con Conversión de Fe. Según el reporte oficial, el sospechoso llegó a la estación con un garrafón en mano y, al ser atendido, sacó un arma para amenazar al trabajador y exigir el dinero en efectivo.
Después del asalto, el agresor subió a un vehículo Nissan March gris donde lo esperaba un segundo individuo. Ambos escaparon por la calle Misión de la India.
Actuan policías en el momeno
Tras recibir el reporte al 9-1-1, los oficiales iniciaron un operativo de búsqueda en coordinación con el C4. Poco después, el automóvil fue ubicado sobre la calle Doctrina Cristiana, casi en el cruce con Sardaneta. Los ocupantes fueron interceptados y sometidos a una revisión.
Durante la inspección se les aseguró un arma hechiza, más de 800 pesos en efectivo y el garrafón utilizado durante el robo. El afectado los identificó plenamente como los responsables.
Los detenidos fueron identificados como Fabián “N”, con al menos 15 antecedentes, y Luis Daniel “N”. Ambos quedaron a disposición del Ministerio Público.
La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León informó que el caso es un ejemplo de respuesta efectiva gracias a la denuncia ciudadana y a las herramientas tecnológicas de vigilancia.
Foto // Cortesía Secretaría de Seguridad Publica, Prevención y Potección Ciudadana.
Continúan las detenciones en la Miguel Alemán: arrestan a dos armados
León, Gto.— Las acciones de vigilancia permanente en la zona de Miguel Alemán continúan arrojando resultados. Este lunes, elementos de la Policía Vial detuvieron a dos hombres que portaban un arma de fuego mientras circulaban en motocicleta por la colonia Centro.
El arresto se llevó a cabo sobre la calle Álvaro Obregón, luego de que los agentes detectaran a dos personas sin chaleco reflejante, en infracción al artículo 105, fracción VI, del Reglamento de Policía y Vialidad.
Al notar la presencia policial, los hombres aceleraron e intentaron escapar, lo que provocó una persecución. Para evitar riesgos a terceros, se solicitó apoyo a otras unidades del sector, logrando su detención metros más adelante.
Durante la revisión a la motocicleta Bajaj color negro, los oficiales localizaron un arma de fuego tipo escuadra calibre 9 mm con un cargador abastecido con 14 cartuchos útiles. Los detenidos fueron identificados como Moisés “N” y Osvaldo “N”.
Tanto los sujetos como el arma y la motocicleta quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República.
La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana reiteró que se mantendrán los operativos en Miguel Alemán con el objetivo de prevenir delitos y garantizar la seguridad de los transeúntes, comerciantes y vecinos de la zona.
Renuevan Parque Manzanares con inversión de 1.9 millones de pesos
León, Gto.— Con una inversión de 1.9 millones de pesos, el Gobierno Municipal de León arrancó la renovación de las banquetas perimetrales del Parque Manzanares, como parte del eje “Yo quiero a León vivo y con más parques”, impulsado por la alcaldesa Ale Gutiérrez.
El proyecto tiene como objetivo fortalecer la Red de Parques y transformar estos espacios en lugares más seguros, accesibles y sostenibles para las familias leonesas. En esta etapa, se sustituirán las banquetas deterioradas por adopasto, un material permeable que mejora la captación de agua, favorece el crecimiento vegetal, reduce el calor y aporta a la mejora de la imagen urbana.
La intervención también contempla la protección del arbolado existente: los árboles emblemáticos ya fueron cajeados y expertos en arbolado urbano supervisarán continuamente las obras para asegurar un tratamiento responsable del entorno natural.
La rehabilitación tomará aproximadamente tres meses y busca ofrecer andadores más cómodos y seguros para quienes visitan diariamente el parque.
Con acciones como esta, el Gobierno Municipal refuerza su apuesta por espacios públicos dignos que promuevan la recreación, la convivencia y el bienestar social, consolidando a León como referente nacional en gestión y cuidado de áreas verdes.