Categoría: León, Guanajuato.

  • “Yo estaba destruida”: mujeres encuentran refugio y justicia en León tras vivir violencia

    Por Redacción | León, Gto.

    “Yo estaba totalmente destruida, tanto física como moralmente”, recuerda Olga Villanueva Arellano. Caminaba sin rumbo entre las calles del Centro cuando algo la hizo detenerse frente a la Presidencia Municipal. “Se me ocurrió entrar… y en el área de apoyo hacia la mujer me dieron la indicación de que acudiera al Instituto Municipal de la Mujer”. Esa decisión cambió su vida.

    Olga vivía violencia física y psicológica por parte de su propio sobrino. Lo denunció, pero incluso su familia le dio la espalda. Fue entonces cuando encontró, en el acompañamiento legal y psicológico, no solo justicia, sino contención. “Recibí, gracias al Instituto Municipal de la Mujer, ese apoyo que necesitaba en todo momento”.

    La historia de Iliana Carrasco también comenzó con miedo. Sufría violencia intrafamiliar y tenía hijos que proteger. Acudió al Instituto en busca de ayuda urgente, y no solo encontró asesoría legal, sino orientación laboral y apoyo para sus pequeños. “Por parte del Instituto Municipal de las Mujeres he recibido apoyo moral, emocional, legal, psicológico, en especie… me han canalizado a otras instituciones como ‘Suma Tu Negocio’”.

    Hoy, Iliana alienta a otras mujeres a dejar el miedo atrás. “Sepamos que hay varias instituciones que nos brindan la mano. Pongamos un alto”.


    Ambas mujeres son parte de las más de 28 mil atenciones brindadas por el Instituto Municipal de las Mujeres de octubre de 2024 a la fecha, desde áreas como trabajo social, legal, psicológico y laboral. Este tejido de apoyo también incluye espacios como la Unidad Mujer a Salvo, ubicada en el traspatio de Presidencia, que opera 24/7 desde 2021 y ha dado ya 15,914 atenciones. En este sitio han pernoctado 373 mujeres con sus hijas e hijos, al no contar con una red inmediata de apoyo.

    Otro espacio clave es la Unidad de Atención ‘La Candelaria’, reaperturada recientemente y ubicada a menos de 1.5 km de 90 colonias de León. Desde ahí se garantiza atención psicológica, legal y social a más de 41 mil mujeres con accesibilidad inmediata.

    A esto se suman dos Centros Libres de Violencia: el Centro Comunitario de Saucillo de la Joya, con impacto en más de 8 mil mujeres, y la Plaza de la Ciudadanía Práxedis Guerrero, que atiende a más de 3 mil.

    Desde 2022, también se operan casas de transición, donde se han alojado temporalmente 101 mujeres junto con 127 niñas, niños y adolescentes, en situaciones de alto riesgo, además de brindar 5,586 atenciones y seguimientos.

    Así, León —bajo la estrategia “Yo quiero a León por su gente”— consolida una red sólida para que ninguna mujer camine sola. Para Olga, Iliana y miles más, estos espacios representan más que ayuda: representan una segunda oportunidad.

  • “Yo no voy a defender a nadie”: Libia responde a señalamientos sobre FIDESSEG y Seguritech

    02 de julio de 2024.- El Exgobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Gobernadora Electa, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunieron previo a la transición de Gobierno hace un año

    Por Redacción | Guanajuato, Gto.

    La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ordenó una investigación formal ante posibles actos de corrupción que podrían involucrar al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con la empresa Seguritech, proveedora del Gobierno del Estado desde hace al menos dos administraciones.

    La instrucción fue girada a la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública, que ya inició una indagatoria para deslindar responsabilidades en torno a una posible relación irregular entre el exmandatario y Daniel Esquenazi Beraha, supuesto socio minoritario de Seguritech y dueño de una lujosa residencia en The Woodlands, un exclusivo suburbio de Houston, Texas, en la que Rodríguez Vallejo y su familia actualmente residen, de acuerdo con investigaciones periodísticas.

    Yo no estoy aquí para defender ni a personas, ni a contratos, ni a empresas; estoy para ver por el bien de Guanajuato, y cualquier inquietud legítima que haya se va a investigar a profundidad”, afirmó Libia este lunes en entrevista con medios locales.

    La mandataria panista recalcó que en su administración no existe contrato alguno con Esquenazi Beraha, y añadió que, hasta donde tiene conocimiento, tampoco hay vínculo formal con él en gobiernos anteriores, aunque será la Secretaría de la Honestidad la que revise el historial completo de convenios y relaciones contractuales.

    La información sobre la casa en Texas fue publicada originalmente por el portal PopLab.mx, que documentó que Diego Sinhue vive en una propiedad valuada en un millón de dólares, registrada a nombre del publirrelacionista de Seguritech. La empresa ha sido proveedora en áreas de seguridad durante los últimos sexenios panistas en Guanajuato.

    Esta investigación debe arrojar claridad. Ha habido muchos datos, pero tenemos que ser muy responsables al emitir información, y será la Secretaría quien lleve todo el avance. Por supuesto, vamos a dar a conocer lo que resulte”, dijo la gobernadora.


    FIDESSEG: Libia pide transparencia y no más litigios

    En otro tema, la gobernadora también se pronunció sobre las irregularidades por más de 214 millones de pesos detectadas en el Fideicomiso para el Desarrollo Social y Económico de Guanajuato (FIDESSEG), tras un dictamen de la Auditoría Superior del Estado.

    Libia García dejó claro que no defenderá a nadie, y que su gobierno dará seguimiento puntual a las observaciones hechas por el órgano fiscalizador. Afirmó que los recursos públicos deben ejercerse con transparencia, y que la auditoría ordena el reintegro de ciertos montos por irregularidades detectadas en la ejecución, no en la aprobación de los proyectos.

    “Mi visión siempre ha sido que el FIDESSEG debe apoyar a las organizaciones de la sociedad civil, pero con total transparencia y con un correcto ejercicio de los recursos”, declaró. La mandataria señaló que ya hay comunicación con empresarios y organizaciones afectadas, y que se busca evitar que el modelo quede atrapado en litigios que perjudiquen a los beneficiarios.

    Finalmente, recordó que el proceso de auditoría debe seguir su curso hasta el Congreso local, donde se determinará de manera formal el alcance de las responsabilidades y los reintegros. “Lo peor que puede pasar es que nos sigamos trabando en tribunales”, concluyó.

  • Aumenta vigilancia para evitar delitos violentos en León

    Por Redacción | León, Guanajuato, 30 de junio de 2025

    En una semana clave para la seguridad de León, la Policía Municipal retiró de circulación ocho armas de fuego cortas, junto con cuatro cargadores y 72 cartuchos útiles. El aseguramiento, realizado del 22 al 28 de junio, busca contener delitos como robos violentos, lesiones y homicidios dolosos, de acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana.

    La cifra se suma a una semana intensa en operativos y vigilancia. En total, se llevaron a cabo 2 mil 052 detenciones, de las cuales 407 fueron por delitos: destacan 254 arrestos por posesión de cristal, 50 por marihuana, 15 por robo a comercio y 9 por robo equiparado.

    Las faltas administrativas más frecuentes fueron el consumo de alcohol en vía pública (474 personas detenidas), alteración del orden (328) y conducir en estado de ebriedad (137).

    Además, la Policía y Policía Vial recuperaron 25 vehículos con reporte de robo, incluidos 7 automóviles y camionetas, y 15 motocicletas.

    En materia de narcomenudeo, se aseguraron 1,231 dosis de droga, entre ellas 623 de marihuana, 597 de cristal, siete de cocaína y piedra base, y cuatro de psicotrópicos.

    En paralelo, la Policía Vial brindó cobertura en 86 planteles con el programa Cruce Seguro, mientras que en empresas y escuelas impartieron 11 talleres de cultura vial que alcanzaron a 1,929 personas.

    La semana también dejó saldo en atención comunitaria. La Protección Civil entregó 865 costales a 48 viviendas afectadas por las lluvias, beneficiando a más de 1,675 personas. Además, atendió 941 emergencias y ofreció 20 capacitaciones a 271 participantes.

    El Heroico Cuerpo de Bomberos sofocó 17 incendios (4 mayores y 13 menores), controló 23 fugas de gas y retiró 20 enjambres. También prestó ocho servicios preventivos en distintos puntos de la ciudad.

    Los Juzgados Cívicos reportaron 96 entrevistas psicológicas, 86 de trabajo social y 8 audiencias comunitarias. Se cumplió una orden de aprehensión.

    En cuanto a la regulación de espacios y actividades comerciales, la Dirección de Fiscalización atendió 105 reportes y levantó 121 procedimientos administrativos, principalmente por obstrucción de vía pública (67), venta fuera de horario (12) y funcionamiento sin permiso (6).

    Finalmente, la Dirección de Prevención del Delito y Participación Social alcanzó a 9,445 personas con 303 actividades culturales y deportivas, mientras que el padrón de seguridad privada cerró la semana con 150 empresas conformadas y 4,865 guardias activos, de los cuales 176 fueron supervisados y 81 enrolados.

  • Por beber y conducir detienen en una semana a 56

    León, Guanajuato. |

    La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León reportó la detención de 56 personas por conducir en estado de ebriedad tan solo entre el 15 y el 21 de junio, como parte de su estrategia para reducir los riesgos viales y fomentar una cultura de prevención entre la ciudadanía.

    Este resultado forma parte del operativo permanente «Salvando Vidas», el cual cumplió un mes desde la modificación de los límites permitidos de alcohol en el cuerpo para los automovilistas. En ese periodo, del 16 de mayo al 22 de junio, 660 personas han sido remitidas al Juzgado Cívico por superar los niveles máximos establecidos, de las cuales 579 son hombres y 81 mujeres.

    Los nuevos límites fijados por la autoridad municipal son de 0.25 miligramos de alcohol por litro en aire espirado para vehículos particulares, 0.10 para motociclistas y cero tolerancia para operadores de transporte público o privado, como taxis y plataformas digitales.

    La presidenta municipal Ale Gutiérrez refrendó el compromiso de su administración para priorizar la vida de las personas que transitan por León, reforzando operativos y sanciones que contribuyan a la disminución de siniestros viales.

    Los alcoholímetros se implementan con la participación de elementos de la Policía Vial y personal médico del Juzgado Cívico, bajo vigilancia de la Secretaría Técnica de Honor y Justicia, que garantiza la legalidad y transparencia del dispositivo.

  • Cuida a sus tortugas con paciencia en la colonia Azteca

    León, Guanajuato. |

    Por las mañanas, cuando el sol empieza a entibiar los patios de la colonia Azteca, en León, la señora Alicia se toma su tiempo para realizar un ritual que ha repetido por casi dos décadas: saca a tomar el sol a sus más de 10 tortugas. Aunque solo sea media hora al día, lo hace con gusto. Es su forma de cuidar, de agradecer la vida que le han confiado—y que muchos otros desecharon.

    Las tortugas no llegaron a su casa de un solo golpe. Han ido apareciendo a lo largo de los años. Algunas llegaron porque sus dueños ya no las quisieron, otras porque alguien las iba a tirar. Alicia, sin buscarlo, se convirtió en refugio. Y aunque admite que no tiene las condiciones ideales, les da lo que puede: tiempo, atención, cariño.

    “Quiero darles la mejor calidad de vida que se pueda”, dice, sin dramatismos, mientras observa a sus pequeñas compañeras extender el cuello y cerrar los ojos bajo el sol. A lo largo del tiempo, algunas tortugas llevan con ella un año, otras tres, ocho, diez. La más longeva tiene 18 años a su lado. Dieciocho años de baños de sol, de cuidados nocturnos, de secarse juntas cada noche.

    Porque sí: ninguna de ellas duerme en agua. Alicia las saca con paciencia, las limpia una por una, y las acomoda sobre toallas secas que guarda exclusivamente para ellas. Las observa mientras se acurrucan, cada una en su rincón de tela, como si supieran que ese espacio es suyo. Que no están solas.

    Las dos más recientes llegaron hace un par de años. Como las demás, venían de manos que ya no podían o querían cuidarlas. Aquí encontraron otra cosa. Tal vez no una pecera de lujo o una charca perfecta, pero sí a alguien que las respeta, que entiende sus tiempos y sus silencios.

    En un rincón de la ciudad, entre toallas, sol y una paciencia infinita, Alicia cuida de lo que otros dejaron atrás. Porque, como ella misma dice, “aunque sé que no están en las mejores condiciones, yo hago lo posible por darles una mejor vida.”