Libia Dennise confirma que no hay guanajuatenses detenidos en redadas en Estados Unidos

Libia Dennise García Muñoz Ledo señala que el gobierno estatal se mantiene en comunicación con los consulados y las Casas Guanajuato para brindar acompañamiento a los migrantes
León, Gto.—
Ante las recientes redadas migratorias en diversas ciudades de Estados Unidos, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, aseguró que hasta el momento no se tiene conocimiento de que haya guanajuatenses detenidos, particularmente en la ciudad de Los Ángeles, donde se han reportado operativos recientes.
«En Los Ángeles, la Secretaría de Derechos Humanos estuvo en comunicación con el consulado. Hasta el momento nos reportan que no tienen conocimiento de ningún guanajuatense detenido en estas redadas», explicó García Muñoz Ledo durante una entrevista. No obstante, destacó que el gobierno estatal se mantiene en alerta y listo para apoyar: «Nos pusimos a disposición para dar todo el acompañamiento, también desde el consulado, a cualquier guanajuatense que se acerque.»

La mandataria subrayó la importancia del trabajo coordinado con las Casas Guanajuato en Estados Unidos, canales clave de atención para los migrantes, así como el papel de la Secretaría de Derechos Humanos, que ha habilitado sus redes sociales para recibir solicitudes de apoyo, sobre todo en casos de retorno voluntario.
“Con la página de la Secretaría de Derechos Humanos en redes sociales hemos recibido muchas de las peticiones, sobre todo en algunos casos para el apoyo voluntario para el retorno, que creo que es lo que está ocasionando este tipo de clima de violencia que se está generando”, agregó.
García Muñoz Ledo recordó que Guanajuato tiene una fuerte presencia migrante en Estados Unidos, con una comunidad estimada de casi un millón y medio de guanajuatenses distribuidos por toda la Unión Americana. Tan solo entre enero y abril de este año, alrededor de 3 mil personas originarias del estado han sido deportadas o retornadas voluntariamente.
“Seguramente hay una cantidad significativa de guanajuatenses en Los Ángeles, aunque el dato exacto lo tenemos desglosado y se los compartiremos”, añadió la gobernadora.
Finalmente, hizo un llamado a la comunidad migrante a mantenerse informada y a acercarse a los canales oficiales del estado y los consulados mexicanos en caso de requerir asistencia. “Estamos para respaldarlos”, concluyó.