Categoría: Guanajuato


  • Festival de Verano Vive León 2025 recibe en promedio 70 mil visitantes diarios


    De acuerdo con cifras oficiales compartidas por el Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico

    León, Guanajuato. |


    Durante los primeros nueve días del Festival de Verano Vive León 2025, el evento ha recibido un promedio de 70 mil visitantes por día, de acuerdo con cifras oficiales compartidas por el Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico


    Con un total acumulado de más de 600 mil personas hasta el 28 de julio, el festival se consolida como una de las actividades familiares más concurridas de la temporada en el Bajío.

    Patronato de la Feria Estatal de Le´ón


    Esta cifra representa un incremento de más del 233% respecto a los primeros tres días, cuando el festival reportó 180 mil asistentes. La tendencia ascendente refleja el alcance de una oferta diversa, mayoritariamente gratuita, y pensada para públicos de todas las edades.

    Más del 80% son actividades gratuitas

    Según los datos proporcionados, el 85% de las actividades del festival son gratuitas, lo que ha permitido un acceso inclusivo para miles de familias. Además, el evento se desarrolla en un ambiente seguro, limpio, incluyente y accesible, en colaboración con instancias municipales, estatales y cientos de trabajadores y patrocinadores.

    El Festival de Verano Vive León 2025 continúa abierto al público hasta el domingo 3 de agosto, en un horario de 11 de la mañana a 11 de la noche. Con la tendencia actual, se espera que supere el millón de visitantes al cierre, lo que lo colocaría entre los eventos con mayor impacto social y económico del verano en la región.

    Foto // Cortesía
    Lorem ipsum.

    Esto puedes hacer en el Festival de Verano 2025

    1. Kool City, el parque inflable más grande del mundo, que se ha convertido en uno de los espacios más visitados por familias y niñas y niños pequeños.
    2. La alberca de pelotas gigante y el arenero, dos de los puntos preferidos para la convivencia infantil.
    3. La Carpa de las Sirenas, un espacio temático con espectáculos musicales y escenografía marina que se presenta diariamente.
    4. Celebrando lo Nuestro, escenario de danza folklórica que ofrece representaciones culturales de distintas regiones del país.
    5. La Terraza de las Naciones, una experiencia multicultural que reúne gastronomía, colores y expresiones de diversos países.
    6. El Pabellón de Emprendedores de León y la presencia de productos de Marca Guanajuato, que fortalecen la economía local.
    7. La experiencia inmersiva de acuario digital, donde se recrean las profundidades del mar mediante tecnología interactiva.
    8. Go Karts y juegos mecánicos, con alta demanda entre jóvenes y adultos.
    9. Una amplia oferta gastronómica, desde antojitos tradicionales hasta propuestas contemporáneas, distribuida a lo largo del recinto ferial.

  • En Guanajuato aún buscan a 4 mil 688


    El estado concentra más de 36 mil reportes de personas desaparecidas desde 2012

    León, Guanajuato. |

    Entre 2012 y abril de 2025, Guanajuato ha registrado 36,131 reportes de personas desaparecidas o no localizadas, de las cuales 4,688 continúan sin ser encontradas, de acuerdo con datos oficiales obtenidos mediante solicitudes de acceso a la información pública y el portal nacional de personas desaparecidas.

    Este número representa una de las cifras más altas en el país, y su análisis muestra variaciones notables según el periodo histórico considerado, la fuente consultada y el estado de los casos.


    De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 1951 y el 31 de diciembre de 2011, se documentaron en Guanajuato 5,139 casos de personas desaparecidas, localizadas o en búsqueda.

    De estos, 4,972 personas fueron localizadas (96.75% del total).

    71 fueron encontradas sin vida, mientras que 4,901 fueron localizadas con vida.

    El total de personas que aún no han sido localizadas o continúan desaparecidas dentro de ese periodo es de 167, lo que representa el 3.25% del total registrado en esos 60 años.

    No se reportaron casos en los que no haya existido formalmente una carpeta de localización o búsqueda abierta.


    Aumento desde 2012: más de 36 mil reportes

    En respuesta a una solicitud de información pública (folio 112093900029725), la Fiscalía General del Estado informó que del 1 de enero de 2012 al 15 de abril de 2025 se tiene un registro electrónico de 36,131 personas reportadas como desaparecidas o no localizadas. De ese total:

    • 4,688 personas siguen en proceso de localización.
    • La información detallada por municipio, género y edad aún se encuentra en análisis técnico, pero el dato global posiciona al estado como uno de los más afectados por esta problemática a nivel nacional.

    Foto Plataforma por la Paz// Cortesía
    Solicitudes de cifras de desaparición

    Discrepancia entre cifras históricas y actuales

    Existe una diferencia considerable entre las cifras históricas (5,139 hasta 2011) y las del periodo reciente (36,131 desde 2012), lo que refleja no solo un aumento en los casos, sino también una mejora en la sistematización de los registros.

    El propio documento oficial entregado por la Fiscalía señala que la no localización de una persona no implica necesariamente un hecho delictivo, sin embargo, se abren carpetas de investigación para determinar la naturaleza del caso. Esta postura busca desmarcar la cifra de desapariciones del contexto criminal, aunque organizaciones de búsqueda y derechos humanos han demandado mayor transparencia en los resultados de dichas investigaciones.

    Mapas estatales y federal: contrastes en la información

    En mapas del Registro Nacional, Guanajuato aparece con un total de 175 personas desaparecidas o no localizadas entre 1952 y 2011. Esta cifra difiere ligeramente del dato de 167 presentado en otro corte del mismo registro para el periodo 1951–2011.

    Estas diferencias ilustran la falta de homologación entre plataformas oficiales, lo cual puede complicar los esfuerzos de análisis y fiscalización ciudadana. No obstante, ambas fuentes coinciden en señalar que Guanajuato ha enfrentado una problemática estructural desde hace décadas.

    La Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas ha reiterado que el seguimiento a los casos se da conforme a capacidad jurídica e institucional. Las cifras actuales son compartidas entre la fiscalía general del estado y el registro nacional, aunque con distintos cortes, definiciones y temporalidades.

    Además, la institución aclara que no toda desaparición implica un delito. Esta clasificación legal ha sido criticada por colectivos de búsqueda y expertos que consideran que dificulta el reconocimiento del problema y el acceso a justicia para las víctimas.


  • Guanajuato pagó más de 12 mil millones de pesos a Seguritech en contratos de seguridad

    El gobierno de Libia afianza la continuidad de Seguritech , pues el pasado 29 de mayo de 2025, con un monto de 4,719 millones 157 mil 04 pesos, equivalentes a 243.2 millones de dólares, aplicando un tipo de cambio de $19.40, se concretó que la empresa siguiera proporcionado los servicios de seguridad y videovigilancia.

    León, Guanajuato. |


    A través de cinco contratos firmados entre 2012 y mayo de 2025, el Gobierno del Estado de Guanajuato ha destinado un total de 12 mil 124 millones 128 mil 770.04 pesos a la empresa Seguritech, especializada en soluciones tecnológicas para seguridad pública. La información se encuentra disponible en el portal estatal Seguridad Abierta.

    Screenshot

    El primer contrato, SSP/C4/001/2012, fue firmado el 21 de diciembre de 2012, por 2,727 millones 893 mil 413 pesos, equivalentes a 209.9 millones de dólares con un tipo de cambio de $12.99.

    Este contrato fue modificado el 24 de septiembre de 2018 para agregar 275 millones 78 mil 195 pesos, equivalentes a 21.1 millones de dólares, bajo el mismo tipo de cambio.

    El segundo contrato, 8800000659, fue firmado en 2019 por un monto de 3,658 millones de pesos, equivalentes a 194.2 millones de dólares a un tipo de cambio de $18.83. Fue ampliado el 25 de marzo de 2024 con una adición de 744 millones de pesos, equivalentes a 39.5 millones de dólares.

    El contrato más reciente, 8014002468, fue celebrado el 29 de mayo de 2025, con un monto de 4,719 millones 157 mil 04 pesos, equivalentes a 243.2 millones de dólares, aplicando un tipo de cambio de $19.40.

    Afianza Libia con Seguritech

    La inversión total traducida a dólares —según los tipos de cambio aplicados en cada contrato— alcanza los 708 millones 250 mil 046.21 dólares.

    El sitio Seguridad Abierta indica que existen contratos modificatorios que corresponden a aspectos administrativos u operativos y que no implican ampliaciones presupuestales. Estos modificatorios no se reflejan en el monto acumulado reportado.

    Los contratos entre la administración estatal y Seguritech, empresa mexicana dedicada a la provisión de tecnología para seguridad, han sido continuos desde 2012. Los proyectos han incluido infraestructura para sistemas de videovigilancia y operación del C5i.

    La información detallada de los contratos está disponible para consulta pública en el portal oficial.

    Foto // Cortesía


  • Ajusta gobernadora FIDESSEG y ahora es Tocando Corazones 


    La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó una serie de ajustes en programas y fondos estatales enfocados en seguridad, desarrollo social y transparencia. Las decisiones surgen como parte de una estrategia más amplia para reorganizar los recursos públicos y reforzar la rendición de cuentas, en un contexto de transformación institucional.

    Celaya, Guanajuato. |


    Uno de los anuncios más relevantes fue la reestructuración del fondo “Tocando Corazones”, que dejará de financiar proyectos de infraestructura en seguridad pública para concentrarse en iniciativas de desarrollo social y prevención de la violencia.


    “El próximo 6 de agosto estará saliendo ya la convocatoria. Invitamos a las organizaciones a estar muy atentas. La plataforma será pública y abierta para consultar los proyectos registrados”

    Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora de Guanajuato


    El cambio responde a resoluciones que definen con claridad que la responsabilidad de la infraestructura en seguridad corresponde a los gobiernos estatal y municipales. La gestión de estos recursos estará a cargo de un comité de expertos conformado por representantes de organizaciones civiles y consejos empresariales. No se contempla la intervención directa de los municipios, ya que los fondos son de origen estatal.

    Cabeza Secundaria

    Sobre los proyectos de seguridad municipal, Libia Dennise reiteró que, aunque no serán financiados por “Tocando Corazones”, su administración mantiene el compromiso de fortalecer la infraestructura tecnológica ya instalada. Para ello, llamó a los municipios a utilizar con eficacia cámaras, centros de vigilancia y equipamiento disponible.

    “De nada sirve tener infraestructura si no se traduce en operativos y resultados. La prioridad es que esa tecnología se aproveche plenamente”, señaló.

    La gobernadora también informó que ha planteado al gabinete federal la necesidad de inhibir las señales en penales federales, como parte de una estrategia para reducir las extorsiones telefónicas. Dijo tener reportes que vinculan muchas de estas llamadas con centros penitenciarios.

    Al referirse a la reciente agresión contra un periodista en Irapuato, la gobernadora detalló que el Consejo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas intervino de inmediato. La Secretaría de Gobierno también estableció contacto con las autoridades municipales para dar seguimiento al caso.

    “El hecho fue atendido puntualmente. La alcaldesa y el Consejo emitieron pronunciamientos y la instrucción es clara: investigar, sancionar y evitar que se repitan agresiones contra comunicadores”, afirmó.

    Foto Gobierno del Estado de Guanajuato // Cortesía
    Libia dennise García Muñoz Ledo.


  • Detienen a tres hombres, dos fueron policías

    León, Guanajuato. |

    Tres hombres, entre ellos dos exelementos de la Policía Municipal de León, fueron detenidos este martes por la mañana tras un reporte ciudadano de amenazas y detonaciones con arma de fuego en la colonia Siglo XXI.


    La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León informó que el incidente fue reportado al número de emergencias 9-1-1. La persona que hizo la denuncia indicó que tres hombres dispararon contra la fachada de una vivienda y luego se retiraron en una camioneta Chevrolet Avalanche de color blanco sin placas.


    A través del sistema de videovigilancia del C4, las autoridades ubicaron el vehículo sobre el bulevar Balcones de la Joya y, tras un seguimiento, interceptaron la unidad en la colonia Lomas de las Hilamas, sobre la calle Sierra Mojada.

    En el operativo fueron detenidos Luis Armando “N”, Abraham “N” y Mario Alberto “N”. En el lugar se aseguró un revólver calibre .22 con seis cartuchos útiles, así como dosis de una sustancia con características de droga cristalina.

    De acuerdo con registros de la corporación municipal, Luis Armando “N” fue dado de baja de la Policía Municipal el 17 de enero de 2022, mientras que Abraham “N” fue separado del cargo en abril de 2024.

    La Secretaría de Seguridad precisó que la detención se realizó conforme a los protocolos establecidos y que los tres hombres fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.

    Foto: Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana // Cortesía
    Fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.

    Poli Portada

  • Muere joven guanajuatense en laguna de Nayarit; era originario de Romita

    Romita, Guanajuato. |

    Carlos Ramos, joven originario del municipio de Romita, Guanajuato, fue localizado sin vida la tarde de este domingo 14 de julio, tras más de 11 horas de búsqueda en la laguna de Santa María del Oro, en Nayarit.

    El joven había sido reportado como desaparecido desde el sábado por la tarde, cuando se encontraba nadando en dicha laguna y fue visto por última vez antes de sumergirse sin volver a salir. De inmediato, cuerpos de rescate locales iniciaron un operativo de búsqueda que se extendió durante toda la noche y parte del domingo.

    El hallazgo de su cuerpo ha causado conmoción entre la comunidad romitense, familiares y amigos que, con esperanza, seguían de cerca el caso a través de redes sociales y medios de comunicación. Las autoridades de protección civil de Nayarit y buzos especializados participaron en el operativo de recuperación.

    Durante más de 11 horas, equipos de rescate trabajaron intensamente hasta dar con su paradero.

    Foto // Cortesía


  • Inicia el Festival Vive León 2025 con fiesta, color y más de 800 mil visitantes


    El Recinto Ferial y el Polifórum León se convierten nuevamente en el epicentro de la alegría y la comunidad.

    León, Guanajuato. |

    El verano en León arrancó con fuerza, color y ambiente familiar con el inicio del Festival Vive León 2025, una celebración que busca fortalecer la convivencia, reactivar la economía local y proyectar a la ciudad como un destino turístico vibrante en esta temporada vacacional. Con una duración de 16 días, del 19 de julio al 3 de agosto, el evento espera atraer a más de 800 mil personas y generar una derrama económica estimada de 459.4 millones de pesos, además de 70 mil cuartos noche ocupados.


    “Me encanta que esta feria tenga un enfoque familiar, porque eso es lo que nos distingue, que aquí siempre pensamos en la familia, en nuestras niñas y en nuestros niños. Pensemos también en la economía de nuestra ciudad y de nuestro estado; por eso este Festival representa una gran oportunidad para nuestros comerciantes y para nuestros productores de Marca Guanajuato”

    Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo


    El Recinto Ferial y el Polifórum León se convierten nuevamente en el epicentro de la alegría y la comunidad. Desde juegos inflables y zonas temáticas, hasta pabellones culturales, gastronómicos y comerciales, el Festival integra en un solo lugar experiencias para todos los públicos, sin costo de entrada. La edición 2025 suma seis días más respecto al año anterior y consolida su vocación incluyente y participativa.

    Festival del Verano es de vida marina y piratas

    Cursus fringilla massa congue ut curabitur scelerisqueEl Festival está inspirado en una temática marina que da vida a cuatro ecosistemas fantásticos: el Arrecife Coral, con areneros infantiles; el Mundo Pirata, con inflables gigantes; la Carpa de las Sirenas, donde se presentarán talentos locales; y el Océano, una experiencia inmersiva con videomapping. Todo diseñado para fomentar el juego, la creatividad y el orgullo local.

    El Pabellón de la Gente vuelve a ser vitrina para más de 338 empresas, principalmente de Marca Guanajuato, con productos del sector textil, agroalimentario, artesanal y de nuevas industrias, consolidando al Festival como un motor de promoción económica y cultural.

    En el arranque participaron también la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el presidente del Patronato de la Feria, Héctor Rodríguez Velázquez; así como miembros del gabinete estatal y legisladores, quienes recorrieron las instalaciones junto a la Gobernadora.

    Foto // Cortesía
    Lorem ipsum.


  • Refuerzan seguridad en juegos del Festival de Verano Vive León 2025 con protocolo “Pausa por tu Seguridad”


    Las revisiones serán diarias y buscan prevenir riesgos durante la operación de los juegos mecánicos.

    Ciudad, Guanajuato. |


    En un esfuerzo por garantizar espacios seguros para las familias que asistirán al Festival de Verano Vive León 2025, el Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico anunció la aplicación diaria del protocolo “Pausa por tu Seguridad”, una estrategia preventiva que se llevará a cabo durante toda la temporada del evento.


    Este protocolo, vigente desde 2020, tiene como objetivo principal proteger la integridad de las y los visitantes mediante revisiones sistemáticas y aleatorias a los juegos mecánicos del recinto ferial. Las inspecciones estarán a cargo del personal de Gestión de Riesgos del Patronato, en coordinación con la Dirección de Protección Civil Municipal.

    Patronato de la Feria de León

    Entre los aspectos que se revisarán están:

    Póliza de seguro activa

    Componentes eléctricos, mecánicos e hidráulicos

    Condiciones físicas del operador y del área de instalación

    Accesorios de seguridad, botiquines, extintores y cableado

    Bitácora de mantenimiento

    Documentación vigente emitida por peritos, como dictámenes estructurales y eléctricos

    Abrá pausas temporales

    Durante estas revisiones se podrán realizar pausas temporales en la operación de los juegos, y si se detecta alguna anomalía que represente un riesgo para los usuarios, el juego será suspendido hasta que se solucione el problema y se autorice su reactivación.

    Esta medida forma parte de una estrategia integral de prevención que busca reforzar la confianza de las familias asistentes al festival, que se llevará a cabo del 19 de julio al 3 de agosto en León.

    Con el lema de “Pausa por tu Seguridad”, el Patronato reafirma su compromiso con la prevención, la transparencia y la tranquilidad de quienes disfrutarán de esta edición del Festival de Verano.

    Foto Patronato de la Feria de Le´ón // Cortesía
    Festival de Verano Vive León


  • Detienen a dos por maquinaria robada en León


    La Policía de León detuvo a dos hombres, uno de San Luis Potosí y otro de Celaya, cuando transportaban maquinaria con reporte de robo. La persecución terminó en la comunidad San Isidro de los Sauces.

    León, Guanajuato. |


    La tarde del martes, una grúa avanzaba por las orillas de la ciudad con una retroexcavadora a cuestas. Desde lejos parecía una escena cotidiana en una ciudad en expansión. Pero las cámaras del C4, el sistema de videovigilancia de León, detectaron algo más: las placas coincidían con un reporte de robo.


    La unidad fue localizada circulando en la zona rural del este de León. Según la Secretaría de Seguridad, el conductor desoyó la orden de detenerse. La persecución terminó en la comunidad de San Isidro de los Sauces, donde la patrulla logró cerrarle el paso.


    En la cabina viajaban dos hombres. Uno dijo llamarse Sergio Gerardo “N”, originario de Celaya. El otro, Herculano “N”, de San Luis Potosí. Durante la inspección, los agentes les explicaron el motivo de la intervención y confirmaron que la maquinaria pesada tenía reporte de robo.


    Ambos fueron detenidos y trasladados ante la Fiscalía General del Estado

    El caso no es aislado. De abril a junio de este año, la Policía Municipal y Vial de León ha recuperado 410 vehículos —una cifra que, de acuerdo con la propia corporación, representa un 134% más que los robados reportados en ese mismo periodo.

    Más allá de los números, la escena ofrece un retrato de las tensiones cotidianas en los márgenes de la ciudad: un camión robado, una maquinaria difícil de ocultar, una decisión apresurada de huir por parte de dos hombres que, como tantos otros, acaso encontraron en el delito una salida, o una trampa.

    Foto SSPPC// Cortesía
    Municipio de León


    Mientras tanto, en San Isidro de los Sauces, la grúa permanece bajo resguardo. En una zona donde los tractores y maquinaria de construcción forman parte del paisaje habitual, esta retroexcavadora no pasaba desapercibida. Esta vez, tampoco para las cámaras.

  • Cocineras tradicionales, Chefs de Guanajuato y con estrellas Michelin innovarán en Festival Endémico 2025

    Once restaurantes de Guanajuato, en cuatro municipios, mostrarán lo mejor de la cocina mexicana de vanguardia y ancestral con ingredientes originales del estado en el Festival Endémico 2025.

    Guanajuato, Guanajuato. |

    La fusión de la cocina tradicional ancestral de Guanajuato, los mejores chefs de esta tierra de sabor y el reconocimiento de tener una estrella Michelin, se harán presentes en 11 restaurantes del estado con el Festival Endémico 2025. 

    “El Festival Endémico es un encuentro de saberes, sabores e identidad. Es una forma de reafirmar quiénes somos a través de lo que cocinamos, y de mostrarle al mundo la riqueza de nuestros ingredientes endémicos”

    María Guadalupe Robles León, secretaria de turismo e Identidad del Gobierno de la Gente. 

    El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo e Identidad, anunció la celebración del festival, que se realizará los días 25 y 26 de julio de 2025 en León, San Miguel de Allende, Irapuato y Guanajuato Capital.

    Cabeza Secundaria

    Uno de los principales objetivos del Festival Endémico 2025 es unir las cocinas tradicionales de Guanajuato con lo mejor de la alta cocina mundial, mediante experiencias gastronómicas que reúnen a cocineras y cocineros tradicionales, chefs anfitriones y talentos de talla internacional galardonados con los más importantes premios globales como las estrellas Michelin, entre otros.

    La experiencia incluirá cenas maridadas con destilados y vinos locales en los once restaurantes distribuidos en las cuatro ciudades sede y se buscará reinterpretar productos emblemáticos de Guanajuato como el mezquite, xoconostle, escamoles, garambullo, cajeta, tequila y vino, entre otros.

    Foto Secretaría de Turismo e Identidad del Gobierno del Estado de Guanajuato // Cortesía
    Lorem ipsum.

    Cada uno con un menú especial que fusiona técnicas contemporáneas con ingredientes ancestrales. Entre los recintos anfitriones se encuentran Sato Altacia, Lucciano Mar y Parrilla, La Vaca Argentina Sur y Argentilia en León; TENÉ y Zibu en San Miguel de Allende; Amatxi, Casa Mercedes, la Trattoria Terraza y La Virgen de la Cueva en Guanajuato Capital; y Bixa Cocina en Irapuato.

    Entre los chefs invitados destaca la participación de Carlos Gaytán, el primer chef mexicano en obtener una estrella Michelin, Mikel Alonso, embajador vasco 2024 y referente de la cocina de autor, Sheyla Alvarado, reconocida por sus prácticas sustentables con Estrella Verde y Roja Michelin. 

    También asiste al evento Rodrigo Rivera Río, galardonado en The Best Chef Dubai 2024 y promotor del noreste mexicano. Alfredo Villanueva, pionero del movimiento gastronómico del norte del país y David Castro Hussong, uno de los chefs jóvenes más influyentes de México.

    El Festival Endémico también representa el cierre exitoso de la temporada gastronómica “Guanajuato ¡Sí Sabe!” 2025, en la que, durante nueve semanas, se realizaron más de 27 eventos en todo el estado, fortaleciendo el vínculo entre el sector turístico, los productores locales y la identidad guanajuatense, temporada que dejará una derrama de más de 100 millones de pesos.

    Como parte del programa, se realizará un conversatorio magistral con el chef Carlos Gaytán el miércoles 23 de julio a las 4 de la tarde en el Auditorio de la UNITEC en León, una oportunidad para inspirarse con su trayectoria y visión de la cocina mexicana contemporánea para todos los interesados del sector turístico de Guanajuato.

    Además, este evento forma paralela con la inauguración del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), convirtiendo a Guanajuato en un epicentro cultural y turístico donde el cine y la gastronomía dialogan.

    “Gracias por apostar por Guanajuato, por su tierra, su cultura y sus ingredientes. Sigamos trabajando en equipo, porque así, somos imparables”, explicó la Secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato. 

    Para conocer el programa completo de cenas, chefs, cocineras tradicionales y realizar reservaciones, se puede consultar el sitio oficial de la SECTURI guanajuato.mx/festivalendemico-guanajuato-2025/ así como en las redes sociales del el Programa oficial del Festival Endémico 2025.

    En Guanajuato la tradición y la vanguardia se cocinan al mismo fuego, porque Guanajuato ¡Sí Sabe!

    Programa

    VIERNES 25 DE JULIO

    LEÓN

    Restaurante Sato Altacia

    Chef anfitrión: Sumio Hosokawa / Mauro de los Santos

    Chef invitado: Sheyla Alvarado (Rest. Lunario)

    Cocinero tradicional: Salvador Luna

    Reservaciones: 477.194.7898

    Argentilia

    Chef anfitrión: Fernando Pérez

    Chef invitado: Alfredo Villanueva (Rest. Villa Torél)

    Cocinera tradicional: María Aurelia Colchado

    Reservaciones: 477.718.3394

    GUANAJUATO CAPITAL

    La Virgen de la Cueva

    Chef anfitriona: Karen Valadez Burstein

    Chef invitado: Carlos Gaytán (Rest. Tzuco y Ha’)

    Cocinera tradicional: Elia Ruth Contreras

    Reservaciones: 473.736.5855 / 473.152.9370

    Amatxi

    Chef anfitrión: Domingo Martínez

    Chef invitado: Mikel Alonso (Cocina de Autor)

    Cocinera tradicional: Dora Isela Castro Andrade

    Reservaciones: 473.147.7694

    SAN MIGUEL DE ALLENDE

    TENÉ Kitchen & Bar

    Chef anfitrión: Erick Martínez

    Chef invitado: Rodrigo Rivera Río (Koli Cocina de Origen)

    Cocinera tradicional: María Luisa Cervantes

    Reservaciones: 415.139.8507

    Zibu

    Chefs anfitriones: Ernesto Narváez / Eduardo Palazuelos

    Chef invitado: David Castro Hussong (Fauna, Bruma Wine Garden)

    Cocinera tradicional: Elena Tapia Delgado

    Reservaciones: 415.117.0482

    SÁBADO 26 DE JULIO

    IRAPUATO

    Bixa Cocina

    Chef anfitriona: Berenice Sainz

    Chefs invitados:

    David Castro Hussong (Bruma Wine Garden)

    Rodrigo Rivera Río (Koli Cocina de Origen)

    Cocinera tradicional: Alejandra Ramblas

    Reservaciones: 462.125.148

    LEÓN

    Asador La Vaca Argentina Sur

    Chefs anfitriones: Ale Maldonado / Raúl Carrasco

    Chef invitado: Mikel Alonso (Cocina de Autor)

    Cocinera tradicional: Celia Juárez

    Reservaciones: 477.281.8269

    Lucciano Mar y Parrilla

    Chef anfitrión: Marino Maganda

    Chef invitado: Carlos Gaytán (Tzuco y Ha’)

    Cocinera tradicional: Consuelo Venancio

    Reservaciones: 477.946.9016

    GUANAJUATO CAPITAL

    Casa Mercedes

    Chef anfitriona: Mayela Cárdenas

    Chef invitado: Sheyla Alvarado (Lunario)

    Cocinera tradicional: Maricela Pérez

    Reservaciones: 473.171.8866

    Trattoria Terraza

    Chef anfitrión: Antonio Carbajal

    Chef invitado: Alfredo Villanueva (Villa Torél)

    Cocinera tradicional: Sara Arvizú

    Reservaciones: 473.135.8255