Categoría: Día a día

Relevantes.


  • Libia Dennise defiende contrato con Seguritech 


    Aseguró que la decisión respondió a una necesidad técnica de reforzar la estrategia estatal contra la violencia.

    Ciudad, Guanajuato. |

    La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, defendió la reciente suscripción de un nuevo contrato con la empresa Seguritech, señalada a nivel nacional por sus vínculos con proyectos de seguridad pública en distintos estados. 


    “Se hace una revisión técnica muy puntual a mi llegada a la administración. Con el lanzamiento de la estrategia Confía lo que requeríamos era tecnología de punta, elementos que nos permitieran seguir trabajando con mecanismos de inteligencia para combatir la violencia que se vive en Guanajuato”

    Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora de Guanajuato


    Aseguró que la decisión respondió a una necesidad técnica de reforzar la estrategia estatal contra la violencia.

    Se hizo un analisis a fondo del contrato


    Indicó que el equipo de la Secretaría de Seguridad Pública realizó un análisis de las necesidades del estado, concluyendo que la empresa cumplía con las capacidades requeridas.

    “Determinamos suscribir este contrato y los resultados están a la vista. Son nuestros E5, las herramientas que tenemos son las mejores de tecnología de punta en el país”, señaló.

    Foto // Cortesía
    Lorem ipsum.


    La gobernadora destacó que, en el marco de la estrategia Confía, los indicadores muestran una disminución del 60.7% en homicidios dolosos, lo que calificó como una señal de que la estrategia y la tecnología contratada están funcionando. 

    “En seguridad nunca hay que echar campanas al vuelo, pero es una señal de que las herramientas están funcionando, de que la estrategia está funcionando y de que vamos por buen camino”, agregó.

    Al ser cuestionada sobre las investigaciones en torno a Seguritech, presuntamente relacionadas con la administración anterior de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, García Muñoz Ledo negó que exista algún proceso abierto contra la empresa. 

    “No hay, que yo sepa, ninguna investigación como tal a la empresa. La empresa ha cumplido en tiempo y forma con los contratos que ha tenido con el Estado y nosotros seguiremos supervisando que así sea, por el bien de Guanajuato”, concluyó.

  • Guanajuato y Federación formalizan la “Puerta Logística del Bajío” como Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar

    Guanajuato sumó oficialmente a su territorio uno de los 15 “Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar”, el más importante de todos

    Ciudad, Guanajuato. |

    Con la firma de un convenio de coordinación entre la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y el secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubon, Guanajuato sumó oficialmente a su territorio uno de los 15 “Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar” contemplados en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.


    “Esta Puerta Logística del Bajío representa mucho más que un puerto seco: detonará sectores clave y posicionará no solo a Guanajuato, sino a México, como un nodo logístico fundamental en la economía internacional”

    afirmó la gobernadora García Muñoz Ledo.

    El proyecto, denominado Puerta Logística del Bajío, se ubicará en un polígono estratégico de Celaya, considerado el corazón logístico del país por su conectividad ferroviaria y carretera, su cercanía a los principales corredores industriales y su creciente infraestructura manufacturera.

    Vocación industrial de Celaya en repunte

    La vocación de este polo será servir como enlace entre centros de producción, puertos, fronteras y mercados internacionales, atrayendo inversiones en sectores estratégicos como automotriz, aeroespacial, agroindustrial, tecnologías de la información y energías limpias.

    Ebrard, al destacar que es el único de los polos con enfoque específicamente logístico, subrayó que la ubicación en Celaya “es única” y que se trata “del centro logístico más relevante hoy por hoy” en el país.

    El convenio establece la creación de un Vehículo de Propósito Especial para gestionar el desarrollo del polo, además de planes para instalar y modernizar infraestructura productiva y de servicios, garantizar condiciones laborales con igualdad de oportunidades —incluyendo estancias infantiles y salas de lactancia—, y promover una planeación urbana ordenada y sustentable en los municipios involucrados.

    Foto Gobierno del Estado de Guanajuato// Cortesía
    Libia Dennise y Marcelo Ebrard

    El proyecto, parte de la estrategia nacional de reindustrialización con mayor contenido nacional, busca descentralizar el crecimiento económico y llevar oportunidades a más regiones. La administración estatal prevé que el polo genere empleos formales y bien remunerados, impulse la competitividad y consolide a Guanajuato como referencia internacional en logística y manufactura avanzada.

    “Guanajuato ha construido sus bases de desarrollo sobre la colaboración eficaz entre gobiernos y sociedad. No hay progreso sin escuchar a los sectores productivos”, concluyó la mandataria estatal.

    Con este acuerdo, la Puerta Logística del Bajío se integra al mapa nacional de polos de desarrollo, sumando a Guanajuato en la estrategia para convertir la logística en un motor de crecimiento, empleo y competitividad.

  • Detienen en León a tres personas por presuntas amenazas en Valle del Real

    León, Guanajuato. |

    La pronta respuesta de la Policía Municipal de León y la colaboración ciudadana permitieron la detención de dos hombres y una mujer señalados por presuntas amenazas contra habitantes de la colonia Valle del Real.

    El hecho fue reportado al número de emergencias 9-1-1, donde se informó que varias personas habían llegado a un domicilio para intimidar a los residentes, presuntamente por un conflicto relacionado con un finiquito.

    Identificados por las víctimas como los presuntos responsables.

    De acuerdo con la denuncia, los implicados exigieron el pago de un préstamo mediante amenazas y posteriormente huyeron a bordo de un vehículo Nissan March color azul. Con esta información, la Policía Municipal desplegó un operativo de búsqueda y localizó un automóvil con las características señaladas sobre la calle Real de Jalapa.

    Tras marcarles el alto, los tripulantes descendieron del vehículo y fueron.

    Los detenidos fueron:

    1. Samanta Jazmín “N”
    2. Máximo Alexander “N”
    3. Julio César “N”

    Todos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para continuar con las investigaciones correspondientes.

    La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana exhortó a la población a denunciar cualquier acto que atente contra la integridad y tranquilidad de las familias, reiterando su compromiso de actuar con firmeza ante este tipo de conductas.

    Foto Secretría de Seguridad de León// Cortesía
    Los detenidos fueron atrados por una lamada al 911

  • Llovió mas en León este año que el anterior

    Las lluvias de este 2025 han traído consigo buenas noticias para León. De acuerdo con el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL)

    León, Guanajuato. |

    Las lluvias de este 2025 han traído consigo buenas noticias para León. De acuerdo con el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), el municipio ha registrado un acumulado de 436.24 milímetros de lluvia, superando ya los 428.17 mm alcanzados en todo 2024, y aún restan cuatro meses para concluir el año.

    Con este avance, 2025 se perfila como el mejor año de lluvias en el municipio durante el último trienio, al rebasar también los niveles de 2023 (370.06 mm) y acercarse a los de 2022 (444 mm). No obstante, la media histórica de precipitaciones para León se sitúa en 591.7 milímetros, por lo que aún se mantiene margen para alcanzar ese punto.

    Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León

    Entre las zonas con mayores registros de lluvia destacan:

    Zona Ibero, con 432 mm.

    Paraíso Real, con 465 mm;

    Bulevar Morelos, con 450 mm;

    Macrocentro, con 444.76 mm;

    El Palote, con 439 mm;

    Más agua pero hay que cuidarla

    Los datos se obtienen a partir del monitoreo constante de las estaciones meteorológicas del SAPAL, que permiten estudiar variables como la precipitación, temperatura, humedad relativa, radiación solar, presión barométrica, dirección y velocidad del viento, así como la intensidad de la lluvia.

    Pese al panorama favorable, el organismo hace un llamado a la población a continuar con el uso responsable y consciente del agua, destinándola únicamente a actividades esenciales como la salud, la higiene y la alimentación. SAPAL reitera que el cuidado del recurso hídrico es una tarea permanente y crucial para garantizar el acceso equitativo y sostenible al agua potable en el municipio.

    Foto SAPAL // Cortesía
    Desbordamiento de la Presa El Palote por lluvias en Le´ón


  • En Guanajuato aún buscan a 4 mil 688


    El estado concentra más de 36 mil reportes de personas desaparecidas desde 2012

    León, Guanajuato. |

    Entre 2012 y abril de 2025, Guanajuato ha registrado 36,131 reportes de personas desaparecidas o no localizadas, de las cuales 4,688 continúan sin ser encontradas, de acuerdo con datos oficiales obtenidos mediante solicitudes de acceso a la información pública y el portal nacional de personas desaparecidas.

    Este número representa una de las cifras más altas en el país, y su análisis muestra variaciones notables según el periodo histórico considerado, la fuente consultada y el estado de los casos.


    De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 1951 y el 31 de diciembre de 2011, se documentaron en Guanajuato 5,139 casos de personas desaparecidas, localizadas o en búsqueda.

    De estos, 4,972 personas fueron localizadas (96.75% del total).

    71 fueron encontradas sin vida, mientras que 4,901 fueron localizadas con vida.

    El total de personas que aún no han sido localizadas o continúan desaparecidas dentro de ese periodo es de 167, lo que representa el 3.25% del total registrado en esos 60 años.

    No se reportaron casos en los que no haya existido formalmente una carpeta de localización o búsqueda abierta.


    Aumento desde 2012: más de 36 mil reportes

    En respuesta a una solicitud de información pública (folio 112093900029725), la Fiscalía General del Estado informó que del 1 de enero de 2012 al 15 de abril de 2025 se tiene un registro electrónico de 36,131 personas reportadas como desaparecidas o no localizadas. De ese total:

    • 4,688 personas siguen en proceso de localización.
    • La información detallada por municipio, género y edad aún se encuentra en análisis técnico, pero el dato global posiciona al estado como uno de los más afectados por esta problemática a nivel nacional.

    Foto Plataforma por la Paz// Cortesía
    Solicitudes de cifras de desaparición

    Discrepancia entre cifras históricas y actuales

    Existe una diferencia considerable entre las cifras históricas (5,139 hasta 2011) y las del periodo reciente (36,131 desde 2012), lo que refleja no solo un aumento en los casos, sino también una mejora en la sistematización de los registros.

    El propio documento oficial entregado por la Fiscalía señala que la no localización de una persona no implica necesariamente un hecho delictivo, sin embargo, se abren carpetas de investigación para determinar la naturaleza del caso. Esta postura busca desmarcar la cifra de desapariciones del contexto criminal, aunque organizaciones de búsqueda y derechos humanos han demandado mayor transparencia en los resultados de dichas investigaciones.

    Mapas estatales y federal: contrastes en la información

    En mapas del Registro Nacional, Guanajuato aparece con un total de 175 personas desaparecidas o no localizadas entre 1952 y 2011. Esta cifra difiere ligeramente del dato de 167 presentado en otro corte del mismo registro para el periodo 1951–2011.

    Estas diferencias ilustran la falta de homologación entre plataformas oficiales, lo cual puede complicar los esfuerzos de análisis y fiscalización ciudadana. No obstante, ambas fuentes coinciden en señalar que Guanajuato ha enfrentado una problemática estructural desde hace décadas.

    La Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas ha reiterado que el seguimiento a los casos se da conforme a capacidad jurídica e institucional. Las cifras actuales son compartidas entre la fiscalía general del estado y el registro nacional, aunque con distintos cortes, definiciones y temporalidades.

    Además, la institución aclara que no toda desaparición implica un delito. Esta clasificación legal ha sido criticada por colectivos de búsqueda y expertos que consideran que dificulta el reconocimiento del problema y el acceso a justicia para las víctimas.


  • Guanajuato pagó más de 12 mil millones de pesos a Seguritech en contratos de seguridad

    El gobierno de Libia afianza la continuidad de Seguritech , pues el pasado 29 de mayo de 2025, con un monto de 4,719 millones 157 mil 04 pesos, equivalentes a 243.2 millones de dólares, aplicando un tipo de cambio de $19.40, se concretó que la empresa siguiera proporcionado los servicios de seguridad y videovigilancia.

    León, Guanajuato. |


    A través de cinco contratos firmados entre 2012 y mayo de 2025, el Gobierno del Estado de Guanajuato ha destinado un total de 12 mil 124 millones 128 mil 770.04 pesos a la empresa Seguritech, especializada en soluciones tecnológicas para seguridad pública. La información se encuentra disponible en el portal estatal Seguridad Abierta.

    Screenshot

    El primer contrato, SSP/C4/001/2012, fue firmado el 21 de diciembre de 2012, por 2,727 millones 893 mil 413 pesos, equivalentes a 209.9 millones de dólares con un tipo de cambio de $12.99.

    Este contrato fue modificado el 24 de septiembre de 2018 para agregar 275 millones 78 mil 195 pesos, equivalentes a 21.1 millones de dólares, bajo el mismo tipo de cambio.

    El segundo contrato, 8800000659, fue firmado en 2019 por un monto de 3,658 millones de pesos, equivalentes a 194.2 millones de dólares a un tipo de cambio de $18.83. Fue ampliado el 25 de marzo de 2024 con una adición de 744 millones de pesos, equivalentes a 39.5 millones de dólares.

    El contrato más reciente, 8014002468, fue celebrado el 29 de mayo de 2025, con un monto de 4,719 millones 157 mil 04 pesos, equivalentes a 243.2 millones de dólares, aplicando un tipo de cambio de $19.40.

    Afianza Libia con Seguritech

    La inversión total traducida a dólares —según los tipos de cambio aplicados en cada contrato— alcanza los 708 millones 250 mil 046.21 dólares.

    El sitio Seguridad Abierta indica que existen contratos modificatorios que corresponden a aspectos administrativos u operativos y que no implican ampliaciones presupuestales. Estos modificatorios no se reflejan en el monto acumulado reportado.

    Los contratos entre la administración estatal y Seguritech, empresa mexicana dedicada a la provisión de tecnología para seguridad, han sido continuos desde 2012. Los proyectos han incluido infraestructura para sistemas de videovigilancia y operación del C5i.

    La información detallada de los contratos está disponible para consulta pública en el portal oficial.

    Foto // Cortesía


  • Detienen a tres hombres, dos fueron policías

    León, Guanajuato. |

    Tres hombres, entre ellos dos exelementos de la Policía Municipal de León, fueron detenidos este martes por la mañana tras un reporte ciudadano de amenazas y detonaciones con arma de fuego en la colonia Siglo XXI.


    La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León informó que el incidente fue reportado al número de emergencias 9-1-1. La persona que hizo la denuncia indicó que tres hombres dispararon contra la fachada de una vivienda y luego se retiraron en una camioneta Chevrolet Avalanche de color blanco sin placas.


    A través del sistema de videovigilancia del C4, las autoridades ubicaron el vehículo sobre el bulevar Balcones de la Joya y, tras un seguimiento, interceptaron la unidad en la colonia Lomas de las Hilamas, sobre la calle Sierra Mojada.

    En el operativo fueron detenidos Luis Armando “N”, Abraham “N” y Mario Alberto “N”. En el lugar se aseguró un revólver calibre .22 con seis cartuchos útiles, así como dosis de una sustancia con características de droga cristalina.

    De acuerdo con registros de la corporación municipal, Luis Armando “N” fue dado de baja de la Policía Municipal el 17 de enero de 2022, mientras que Abraham “N” fue separado del cargo en abril de 2024.

    La Secretaría de Seguridad precisó que la detención se realizó conforme a los protocolos establecidos y que los tres hombres fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.

    Foto: Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana // Cortesía
    Fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.

    Poli Portada


  • Inicia el Festival Vive León 2025 con fiesta, color y más de 800 mil visitantes


    El Recinto Ferial y el Polifórum León se convierten nuevamente en el epicentro de la alegría y la comunidad.

    León, Guanajuato. |

    El verano en León arrancó con fuerza, color y ambiente familiar con el inicio del Festival Vive León 2025, una celebración que busca fortalecer la convivencia, reactivar la economía local y proyectar a la ciudad como un destino turístico vibrante en esta temporada vacacional. Con una duración de 16 días, del 19 de julio al 3 de agosto, el evento espera atraer a más de 800 mil personas y generar una derrama económica estimada de 459.4 millones de pesos, además de 70 mil cuartos noche ocupados.


    “Me encanta que esta feria tenga un enfoque familiar, porque eso es lo que nos distingue, que aquí siempre pensamos en la familia, en nuestras niñas y en nuestros niños. Pensemos también en la economía de nuestra ciudad y de nuestro estado; por eso este Festival representa una gran oportunidad para nuestros comerciantes y para nuestros productores de Marca Guanajuato”

    Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo


    El Recinto Ferial y el Polifórum León se convierten nuevamente en el epicentro de la alegría y la comunidad. Desde juegos inflables y zonas temáticas, hasta pabellones culturales, gastronómicos y comerciales, el Festival integra en un solo lugar experiencias para todos los públicos, sin costo de entrada. La edición 2025 suma seis días más respecto al año anterior y consolida su vocación incluyente y participativa.

    Festival del Verano es de vida marina y piratas

    Cursus fringilla massa congue ut curabitur scelerisqueEl Festival está inspirado en una temática marina que da vida a cuatro ecosistemas fantásticos: el Arrecife Coral, con areneros infantiles; el Mundo Pirata, con inflables gigantes; la Carpa de las Sirenas, donde se presentarán talentos locales; y el Océano, una experiencia inmersiva con videomapping. Todo diseñado para fomentar el juego, la creatividad y el orgullo local.

    El Pabellón de la Gente vuelve a ser vitrina para más de 338 empresas, principalmente de Marca Guanajuato, con productos del sector textil, agroalimentario, artesanal y de nuevas industrias, consolidando al Festival como un motor de promoción económica y cultural.

    En el arranque participaron también la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el presidente del Patronato de la Feria, Héctor Rodríguez Velázquez; así como miembros del gabinete estatal y legisladores, quienes recorrieron las instalaciones junto a la Gobernadora.

    Foto // Cortesía
    Lorem ipsum.

  • 6.5 millones de personas entraron gratis a espacios públicos de León

    El programa “Pásale Gratis” transforma el acceso a la cultura, el deporte y la naturaleza. León recupera el sentido de comunidad al abrir sus espacios públicos sin costo.

    León, Guanajuato. |

    Más de seis millones y medio de personas ingresaron a espacios públicos de León sin pagar un solo peso, gracias al programa “Pásale Gratis”, una iniciativa de la administración de Ale Gutiérrez que convirtió al municipio en un referente nacional de acceso democrático al deporte, la cultura, la recreación y la ciencia.

    “La ciudad es absolutamente para todos, no solamente para quien pueda pagar, sino también para aquel que no pueda”.

    Alejandra Guitérrez Campos alcaldesa de León

    Desde febrero de 2022, “Pásale Gratis” permitió a niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y familias disfrutar lugares como el ZooLeón, el Parque Metropolitano, el Centro de Ciencias Explora, las unidades deportivas de COMUDE y recintos culturales como el Teatro María Grever o el Museo de las Identidades Leonesas.

    Cabeza Secundaria

    La cifra de ingresos supera la población total del estado de Guanajuato. Cada acceso representa más que un dato: una experiencia compartida, una tarde en familia, una sonrisa, una lección de ciencia, una zancada en una pista de atletismo, una función de teatro o un paseo entre animales.

    Foto // Cortesía
    Lorem ipsum.

    “Queremos que León sea disfrutable, que dé alegría, que haga comunidad. Eso es bien importante, porque en estos espacios se hace comunidad en familia; eso es lo que queremos, que cada niña, cada niño, adolescente, se quede con esos recuerdos en su corazón. Y cambia la vida, porque le apostamos al deporte, a la cultura, a la recreación”, añadió Gutiérrez.

    Entre los espacios más concurridos se encuentra el Parque Metropolitano, con 2.5 millones de ingresos gratuitos y 23 mil 190 mascotas que también accedieron al lugar. Antes del programa, el parque recibía cerca de 9 mil personas cada domingo; ahora, la cifra rebasa las 16 mil.

    El ZooLeón también mostró una transformación. Acumuló más de 1 millón de visitas gratuitas. Antes de “Pásale Gratis”, sus fines de semana apenas rebasaban las 3 mil personas. Hoy, supera las 23 mil.

    El Centro de Ciencias Explora acercó el conocimiento a miles de familias. Con 92 mil 504 ingresos sin costo, sus seis salas interactivas y La Libélula despertaron la curiosidad científica de niños y adultos.

    En el deporte, las unidades de la Comisión Municipal del Deporte (COMUDE) se posicionaron como pieza clave para la inclusión social. Desde la tradicional Deportiva Chapalita hasta el moderno Centro Acuático Ángel Camacho, sumaron más de 3 millones de accesos gratuitos. En uno de estos espacios, Milagros Guadalupe Pacheco, visitante número 6.5 millones, compartió su experiencia:

    “Es muy hermoso venir acá a la Deportiva porque pasamos tiempo en familia, nos divertimos con las personas que queremos. Con el Pásale Gratis las personas de bajos recursos no se sienten mal por no poder venir; al contrario, se divierten”, comentó.

    El arte y la cultura también forman parte del impacto de este programa. El Instituto Cultural de León (ICL) abrió sus recintos y registró 37 mil 52 ingresos gratuitos en el Teatro María Grever, la Galería Jesús Gallardo, el Museo de las Identidades Leonesas y otros espacios emblemáticos.

    La gratuidad no representó descuido. Por el contrario, la administración destinó más de 152 millones de pesos para mejoras en el ZooLeón y más de 450 millones de pesos para reforzar la infraestructura de 8 unidades deportivas del municipio.

  • Eligen a San Miguel de Allende como la Mejor Ciudad del Mundo 2025 por Travel + Leisure

    San Miguel de Allende, Guanajuato. |

    En San Miguel de Allende las fachadas coloniales cambian de color con los primeros rayos del sol. Las calles empedradas guardan conversaciones de siglos y el arte no está solo en las galerías, sino en los portales, en los patios interiores y en la calidez  y servicio de su gente con vocación turística. 

    Esta ciudad no solo ofrece una experiencia, ofrece identidad, memoria y asombro. Por eso hoy, Travel + Leisure, una de las revista de viajes más influyentes, le otorgó el primer lugar como “Mejor Ciudad del Mundo 2025” en sus prestigiosos World’s Best Awards por segundo año consecutivo.

    “San Miguel de Allende es una de nuestras cartas fuertes. Cuando salimos al mundo a promocionar Guanajuato, San Miguel es ese imán que nos trae más turistas. Pero también es un tesoro que debemos abrir más al mundo”, declaró María Guadalupe Robles León, secretaria de Turismo e Identidad del Gobierno de la Gente en el Estado de Guanajuato.

    El anuncio se realizó este martes 8 de julio como parte de la edición número 30 de esta encuesta internacional, cuyas respuestas provienen únicamente de los lectores de la revista. La metodología contempla aspectos que construyen la experiencia completa de un destino: la hospitalidad de su gente, su gastronomía, sus sitios históricos, oferta cultural y calidad en servicios.

    Es la segunda ocasión que San Miguel de Allende alcanza el primer lugar global y la única ciudad del mundo que también recibió el reconocimiento de Condé Nast Traveler, otra publicación de alto renombre, consolidando su liderazgo turístico a nivel internacional.

    “A la par tenemos 46 municipios con motivos distintos de viaje, pero a San Miguel le reconocemos su papel como destino internacional, y seguiremos trabajando en conjunto para seguir atrayendo más visitantes”, aseguró la secretaria luego del anuncio. 

    El alma de la ciudad vive en sus atractivos históricos y culturales, como la Parroquia de San Miguel Arcángel, cuya silueta neogótica domina el horizonte, y el Santuario de Jesús Nazareno en Atotonilco, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y conocido como la “Capilla Sixtina de América”. 

    Su centro histórico, con más de 250 monumentos, conserva el esplendor del barroco y del neoclásico en perfecta armonía enamorando a los visitantes.

    Además del reconocimiento a San Miguel, México se colocó como referente mundial del turismo cultural y urbano, al contar con cuatro ciudades dentro del top 15 global.

    Este premio confirma lo que miles de viajeros descubren al visitar esta joya colonial del mundo, que no es solo un destino para recorrer, es un lugar para sentir y vivirlo. 

    Están en SMA los mejores hoteles

    También en la lista de los mejores hoteles de México según los World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure, Guanajuato destacó con dos propiedades ubicadas en San Miguel de Allende: el Rosewood San Miguel de Allende, que obtuvo el primer lugar nacional y fue reconocido por tercera vez como el favorito de los lectores gracias a su atención excepcional y atmósfera auténtica, y Casa de Sierra Nevada, A Belmond Hotel, que ocupó el tercer puesto a nivel nacional y fue el número uno en 2023. 

    Ambos fueron elogiados por su servicio impecable, clases de cocina tradicional y detalles personalizados que enriquecen la experiencia de cada visitante. Ambas propiedades reafirman el liderazgo de San Miguel como referente de la hospitalidad de alto nivel en México.

    Aquí, cada callejón cuenta una historia, cada mercado tiene un secreto, y cada visita se convierte en un recuerdo imborrable con el trabajo de su gente, que hacen posible la experiencia que hoy es reconocida y que en este gobierno de la gente son prioridad para mantener el alto estándar del turismo en Guanajuato. 

    Ciudades mexicanas en el ranking 2025:

    • San Miguel de Allende (Guanajuato) – 1º lugar mundial
    • Ciudad de México (CDMX) – 7º lugar
    • Oaxaca (Oaxaca) – 9º lugar
    • Mérida (Yucatán) – 13º lugar

    Las 15 mejores ciudades del mundo 2025, según Travel + Leisure:

    1. San Miguel de Allende, México
    2. Kioto, Japón
    3. Florencia, Italia
    4. Sevilla, España
    5. Lisboa, Portugal
    6. Estambul, Turquía
    7. Ciudad de México, México
    8. Barcelona, España
    9. Oaxaca, México
    10. París, Francia
    11. Bangkok, Tailandia
    12. Praga, República Checa
    13. Mérida, México
    14. Kioto, Japón
    15. Ciudad del Cabo, Sudáfrica

    Hoteles Mejores Hoteles en México por Travel + Leisure:

    Rosewood San Miguel de Allende – San Miguel de Allende, Guanajuato

    Las Alcobas, a Luxury Collection Hotel – Ciudad de México

    Casa de Sierra Nevada, A Belmond Hotel – San Miguel de Allende, Guanajuato

    Four Seasons Hotel – Ciudad de México

    Andaz Mexico City Condesa – Ciudad de México

    Fotos e Información
    Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato