
En León aumentan aseguramientos de droga, bajan homicidios y destaca a nivel nacional
León, Guanajuato.– León continúa entre los primeros municipios del país con más detenciones por narcomenudeo, según cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un promedio de 46 carpetas de investigación diarias iniciadas por este delito. Entre enero y junio de 2025, se contabilizaron 7 mil carpetas, derivadas de operativos locales realizados por la Policía Municipal.

Este mismo cuerpo de seguridad logró el mayor aseguramiento de drogas en la historia del municipio: en tan solo seis meses se incautaron 435 mil 194 dosis de sustancias ilegales, superando las 347 mil 372 dosis aseguradas en todo 2024. Del total incautado en 2025, destacan:
- Marihuana: 411,689 dosis
- Cristal: 20,908 dosis
- Cocaína: 2,515 dosis
- Psicotrópicos: 82 unidades
Estos resultados reflejan, por un lado, un aumento en la efectividad operativa de la Policía de León, que también reporta un trabajo conjunto con fuerzas estatales y federales. Pero, al mismo tiempo, el volumen de droga y la frecuencia de carpetas abiertas indican una alta rotación y presencia activa de redes de microtráfico en la ciudad, lo que podría estar vinculado también al flujo constante de armas en la zona, fenómeno que preocupa a especialistas en seguridad.
Aunque los homicidios dolosos han disminuido, la magnitud del aseguramiento de droga sugiere que las estructuras del narcomenudeo se mantienen activas y complejas.
Disminuyen homicidios dolosos
A pesar del aumento en las detenciones por narcomenudeo, los homicidios dolosos disminuyeron significativamente en León. En el primer semestre de 2025 se registraron 303 asesinatos, es decir, 158 menos que en el mismo periodo de 2024, cuando hubo 461 casos. Esta reducción representa un decremento del 34.27%, y según la Secretaría de Seguridad, constituye el semestre con menos homicidios dolosos en los últimos seis años.
El Gobierno Municipal atribuye esta mejora a la consolidación de su estrategia de seguridad, que se enfoca en patrullajes sectorizados, detenciones focalizadas y vigilancia estratégica en zonas con mayor incidencia delictiva.
Sin embargo, expertos consultados en informes anteriores han advertido que una disminución en homicidios no necesariamente indica una desarticulación de grupos delictivos, sino un posible cambio en sus dinámicas. El alto número de dosis aseguradas —especialmente de marihuana y cristal— podría ser también indicio del crecimiento en el consumo local y tránsito de droga, lo que sugiere una vigilancia pendiente sobre el tráfico de armas y su relación con estos mercados ilícitos.
La Policía de León y las autoridades de los tres niveles de gobierno insisten en que el trabajo coordinado y sostenido ha sido clave para los logros obtenidos hasta ahora. No obstante, el contexto en el que se registran tantas detenciones por narcomenudeo también implica una alerta sobre la continuidad del flujo de armas y recursos para estas operaciones, por lo que especialistas y colectivos ciudadanos piden un enfoque más integral que ataque no solo los puntos de venta, sino las rutas de distribución, el lavado de dinero y el tráfico de armamento.