Categoría: de León


  • Festival de Verano Vive León 2025 recibe en promedio 70 mil visitantes diarios


    De acuerdo con cifras oficiales compartidas por el Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico

    León, Guanajuato. |


    Durante los primeros nueve días del Festival de Verano Vive León 2025, el evento ha recibido un promedio de 70 mil visitantes por día, de acuerdo con cifras oficiales compartidas por el Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico


    Con un total acumulado de más de 600 mil personas hasta el 28 de julio, el festival se consolida como una de las actividades familiares más concurridas de la temporada en el Bajío.

    Patronato de la Feria Estatal de Le´ón


    Esta cifra representa un incremento de más del 233% respecto a los primeros tres días, cuando el festival reportó 180 mil asistentes. La tendencia ascendente refleja el alcance de una oferta diversa, mayoritariamente gratuita, y pensada para públicos de todas las edades.

    Más del 80% son actividades gratuitas

    Según los datos proporcionados, el 85% de las actividades del festival son gratuitas, lo que ha permitido un acceso inclusivo para miles de familias. Además, el evento se desarrolla en un ambiente seguro, limpio, incluyente y accesible, en colaboración con instancias municipales, estatales y cientos de trabajadores y patrocinadores.

    El Festival de Verano Vive León 2025 continúa abierto al público hasta el domingo 3 de agosto, en un horario de 11 de la mañana a 11 de la noche. Con la tendencia actual, se espera que supere el millón de visitantes al cierre, lo que lo colocaría entre los eventos con mayor impacto social y económico del verano en la región.

    Foto // Cortesía
    Lorem ipsum.

    Esto puedes hacer en el Festival de Verano 2025

    1. Kool City, el parque inflable más grande del mundo, que se ha convertido en uno de los espacios más visitados por familias y niñas y niños pequeños.
    2. La alberca de pelotas gigante y el arenero, dos de los puntos preferidos para la convivencia infantil.
    3. La Carpa de las Sirenas, un espacio temático con espectáculos musicales y escenografía marina que se presenta diariamente.
    4. Celebrando lo Nuestro, escenario de danza folklórica que ofrece representaciones culturales de distintas regiones del país.
    5. La Terraza de las Naciones, una experiencia multicultural que reúne gastronomía, colores y expresiones de diversos países.
    6. El Pabellón de Emprendedores de León y la presencia de productos de Marca Guanajuato, que fortalecen la economía local.
    7. La experiencia inmersiva de acuario digital, donde se recrean las profundidades del mar mediante tecnología interactiva.
    8. Go Karts y juegos mecánicos, con alta demanda entre jóvenes y adultos.
    9. Una amplia oferta gastronómica, desde antojitos tradicionales hasta propuestas contemporáneas, distribuida a lo largo del recinto ferial.

  • En Guanajuato aún buscan a 4 mil 688


    El estado concentra más de 36 mil reportes de personas desaparecidas desde 2012

    León, Guanajuato. |

    Entre 2012 y abril de 2025, Guanajuato ha registrado 36,131 reportes de personas desaparecidas o no localizadas, de las cuales 4,688 continúan sin ser encontradas, de acuerdo con datos oficiales obtenidos mediante solicitudes de acceso a la información pública y el portal nacional de personas desaparecidas.

    Este número representa una de las cifras más altas en el país, y su análisis muestra variaciones notables según el periodo histórico considerado, la fuente consultada y el estado de los casos.


    De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 1951 y el 31 de diciembre de 2011, se documentaron en Guanajuato 5,139 casos de personas desaparecidas, localizadas o en búsqueda.

    De estos, 4,972 personas fueron localizadas (96.75% del total).

    71 fueron encontradas sin vida, mientras que 4,901 fueron localizadas con vida.

    El total de personas que aún no han sido localizadas o continúan desaparecidas dentro de ese periodo es de 167, lo que representa el 3.25% del total registrado en esos 60 años.

    No se reportaron casos en los que no haya existido formalmente una carpeta de localización o búsqueda abierta.


    Aumento desde 2012: más de 36 mil reportes

    En respuesta a una solicitud de información pública (folio 112093900029725), la Fiscalía General del Estado informó que del 1 de enero de 2012 al 15 de abril de 2025 se tiene un registro electrónico de 36,131 personas reportadas como desaparecidas o no localizadas. De ese total:

    • 4,688 personas siguen en proceso de localización.
    • La información detallada por municipio, género y edad aún se encuentra en análisis técnico, pero el dato global posiciona al estado como uno de los más afectados por esta problemática a nivel nacional.

    Foto Plataforma por la Paz// Cortesía
    Solicitudes de cifras de desaparición

    Discrepancia entre cifras históricas y actuales

    Existe una diferencia considerable entre las cifras históricas (5,139 hasta 2011) y las del periodo reciente (36,131 desde 2012), lo que refleja no solo un aumento en los casos, sino también una mejora en la sistematización de los registros.

    El propio documento oficial entregado por la Fiscalía señala que la no localización de una persona no implica necesariamente un hecho delictivo, sin embargo, se abren carpetas de investigación para determinar la naturaleza del caso. Esta postura busca desmarcar la cifra de desapariciones del contexto criminal, aunque organizaciones de búsqueda y derechos humanos han demandado mayor transparencia en los resultados de dichas investigaciones.

    Mapas estatales y federal: contrastes en la información

    En mapas del Registro Nacional, Guanajuato aparece con un total de 175 personas desaparecidas o no localizadas entre 1952 y 2011. Esta cifra difiere ligeramente del dato de 167 presentado en otro corte del mismo registro para el periodo 1951–2011.

    Estas diferencias ilustran la falta de homologación entre plataformas oficiales, lo cual puede complicar los esfuerzos de análisis y fiscalización ciudadana. No obstante, ambas fuentes coinciden en señalar que Guanajuato ha enfrentado una problemática estructural desde hace décadas.

    La Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas ha reiterado que el seguimiento a los casos se da conforme a capacidad jurídica e institucional. Las cifras actuales son compartidas entre la fiscalía general del estado y el registro nacional, aunque con distintos cortes, definiciones y temporalidades.

    Además, la institución aclara que no toda desaparición implica un delito. Esta clasificación legal ha sido criticada por colectivos de búsqueda y expertos que consideran que dificulta el reconocimiento del problema y el acceso a justicia para las víctimas.


  • Detienen a tres hombres, dos fueron policías

    León, Guanajuato. |

    Tres hombres, entre ellos dos exelementos de la Policía Municipal de León, fueron detenidos este martes por la mañana tras un reporte ciudadano de amenazas y detonaciones con arma de fuego en la colonia Siglo XXI.


    La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León informó que el incidente fue reportado al número de emergencias 9-1-1. La persona que hizo la denuncia indicó que tres hombres dispararon contra la fachada de una vivienda y luego se retiraron en una camioneta Chevrolet Avalanche de color blanco sin placas.


    A través del sistema de videovigilancia del C4, las autoridades ubicaron el vehículo sobre el bulevar Balcones de la Joya y, tras un seguimiento, interceptaron la unidad en la colonia Lomas de las Hilamas, sobre la calle Sierra Mojada.

    En el operativo fueron detenidos Luis Armando “N”, Abraham “N” y Mario Alberto “N”. En el lugar se aseguró un revólver calibre .22 con seis cartuchos útiles, así como dosis de una sustancia con características de droga cristalina.

    De acuerdo con registros de la corporación municipal, Luis Armando “N” fue dado de baja de la Policía Municipal el 17 de enero de 2022, mientras que Abraham “N” fue separado del cargo en abril de 2024.

    La Secretaría de Seguridad precisó que la detención se realizó conforme a los protocolos establecidos y que los tres hombres fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.

    Foto: Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana // Cortesía
    Fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.

    Poli Portada


  • La Presa El Palote alcanza el 100% de su capacidad tras cuatro años


    Tras cuatro años sin alcanzar su máximo nivel, la presa El Palote llegó este jueves a su capacidad total, impulsada por las recientes lluvias y escurrimientos registrados en la ciudad. La última vez que se alcanzó esta cifra fue en 2021.

    León, Guanajuato. |


    El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) informó que, a través de su sensor de nivel instalado en el embalse, se confirmó el llenado al 100%. La última vez que el cuerpo de agua superó ese umbral fue en 2021, cuando alcanzó el 121.41% de su capacidad. En 2018, el registro fue aún mayor, con un histórico 140.34%, mientras que en 2019 se reportó un 99.14%.¿


    Para garantizar la seguridad de la ciudadanía y prevenir riesgos por acumulación de agua, SAPAL continúa con el desfogue controlado del embalse, siguiendo las recomendaciones de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). La meta es mantener el nivel en un 85%, permitiendo margen para las precipitaciones que aún se esperan durante la temporada.

    Comunicación SAPAL

    Además del desfogue, el vertedero de la presa también entró en operación automática, lo que permite liberar el excedente de manera segura cuando se alcanza el 100% de llenado.

    Cabeza Secundaria

    Además del desfogue, el vertedero de la presa también entró en operación automática, lo que permite liberar el excedente de manera segura cuando se alcanza el 100% de llenado.

    En lo que va del año, se han acumulado 399.75 mililitros de lluvia, equivalentes a más de 399 litros de agua por metro cuadrado. De continuar el temporal, podría superarse el registro de 2024, cuando se contabilizaron 428.17 mililitros.

    Estas acciones permiten una conducción segura del agua y brindan tranquilidad tanto a los visitantes del Parque Metropolitano como a las familias que habitan en las inmediaciones de la presa.

    Foto Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León // Cortesía
    Presa El Palote León.


  • Libia se desmarca de Diego en apoyos al Club León


    La gobernadora niega condonaciones fiscales al equipo 

    Guanajuato, Guanajuato. |


    La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, salió este miércoles a desmarcarse de la administración panista encabezada por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en medio de la controversia generada por los beneficios fiscales y apoyos públicos otorgados al Club León.


    “No se condonó ni un solo peso al Club León”

    Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora del Estado de Guanajuato


    En entrevista, García Muñoz Ledo rechazó categóricamente que el equipo de futbol haya recibido condonaciones de impuestos. “No se condonó ni un solo peso al Club León”, afirmó, en respuesta directa a una serie de reportajes publicados por el diario AM, que documentaron con detalle el respaldo millonario que el Gobierno del Estado brindó al equipo.


    Según la investigación periodística de AM, el Club León, propiedad del Grupo Pachuca, gozó de un comodato por 25 años para el uso del Estadio León, sin costo de renta, además de recibir más de 100 millones de pesos en recursos públicos para el mantenimiento y la mejora de la infraestructura del inmueble, sin que exista una transparencia plena sobre el destino de dichos fondos.

    Conflicto entre panista

    “Hay una gran diferencia entre ser compañera de partido y ser cómplice. Yo no soy cómplice de nadie”, señaló la gobernadora al dejar claro que no avala esas decisiones. Añadió que, al tratarse de una entidad privada, el Club León debe cumplir con sus obligaciones fiscales sin excepciones: “Es un equipo privado, tiene que pagar impuestos como todos. No hay condonaciones, no hay tratos preferenciales.”

    Las declaraciones de García Muñoz Ledo ocurren en un momento en que su administración pretende marcar una nueva etapa con énfasis en la transparencia y la rendición de cuentas, distanciándose de prácticas previas que, según sus palabras, ya no serán replicadas.

    Aunque evitó confrontar directamente al gobernador Diego Sinhue, su discurso implicó un deslinde político que refleja las tensiones internas en el PAN y la búsqueda de identidad de su gobierno.

    Hasta el momento, la gobernadora no ha anunciado la apertura de investigaciones o auditorías formales sobre el uso de recursos destinados al Club León, pero su posicionamiento público deja claro que esta administración no continuará con los mismos esquemas.

    “Hay una nueva forma de gobernar, con transparencia y claridad”, concluyó.

    Foto Gobierno del Estado de Guanajuato – X Diego Sinhue – Gobierno de la Gente // Cortesía
    .

  • 6.5 millones de personas entraron gratis a espacios públicos de León

    El programa “Pásale Gratis” transforma el acceso a la cultura, el deporte y la naturaleza. León recupera el sentido de comunidad al abrir sus espacios públicos sin costo.

    León, Guanajuato. |

    Más de seis millones y medio de personas ingresaron a espacios públicos de León sin pagar un solo peso, gracias al programa “Pásale Gratis”, una iniciativa de la administración de Ale Gutiérrez que convirtió al municipio en un referente nacional de acceso democrático al deporte, la cultura, la recreación y la ciencia.

    “La ciudad es absolutamente para todos, no solamente para quien pueda pagar, sino también para aquel que no pueda”.

    Alejandra Guitérrez Campos alcaldesa de León

    Desde febrero de 2022, “Pásale Gratis” permitió a niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y familias disfrutar lugares como el ZooLeón, el Parque Metropolitano, el Centro de Ciencias Explora, las unidades deportivas de COMUDE y recintos culturales como el Teatro María Grever o el Museo de las Identidades Leonesas.

    Cabeza Secundaria

    La cifra de ingresos supera la población total del estado de Guanajuato. Cada acceso representa más que un dato: una experiencia compartida, una tarde en familia, una sonrisa, una lección de ciencia, una zancada en una pista de atletismo, una función de teatro o un paseo entre animales.

    Foto // Cortesía
    Lorem ipsum.

    “Queremos que León sea disfrutable, que dé alegría, que haga comunidad. Eso es bien importante, porque en estos espacios se hace comunidad en familia; eso es lo que queremos, que cada niña, cada niño, adolescente, se quede con esos recuerdos en su corazón. Y cambia la vida, porque le apostamos al deporte, a la cultura, a la recreación”, añadió Gutiérrez.

    Entre los espacios más concurridos se encuentra el Parque Metropolitano, con 2.5 millones de ingresos gratuitos y 23 mil 190 mascotas que también accedieron al lugar. Antes del programa, el parque recibía cerca de 9 mil personas cada domingo; ahora, la cifra rebasa las 16 mil.

    El ZooLeón también mostró una transformación. Acumuló más de 1 millón de visitas gratuitas. Antes de “Pásale Gratis”, sus fines de semana apenas rebasaban las 3 mil personas. Hoy, supera las 23 mil.

    El Centro de Ciencias Explora acercó el conocimiento a miles de familias. Con 92 mil 504 ingresos sin costo, sus seis salas interactivas y La Libélula despertaron la curiosidad científica de niños y adultos.

    En el deporte, las unidades de la Comisión Municipal del Deporte (COMUDE) se posicionaron como pieza clave para la inclusión social. Desde la tradicional Deportiva Chapalita hasta el moderno Centro Acuático Ángel Camacho, sumaron más de 3 millones de accesos gratuitos. En uno de estos espacios, Milagros Guadalupe Pacheco, visitante número 6.5 millones, compartió su experiencia:

    “Es muy hermoso venir acá a la Deportiva porque pasamos tiempo en familia, nos divertimos con las personas que queremos. Con el Pásale Gratis las personas de bajos recursos no se sienten mal por no poder venir; al contrario, se divierten”, comentó.

    El arte y la cultura también forman parte del impacto de este programa. El Instituto Cultural de León (ICL) abrió sus recintos y registró 37 mil 52 ingresos gratuitos en el Teatro María Grever, la Galería Jesús Gallardo, el Museo de las Identidades Leonesas y otros espacios emblemáticos.

    La gratuidad no representó descuido. Por el contrario, la administración destinó más de 152 millones de pesos para mejoras en el ZooLeón y más de 450 millones de pesos para reforzar la infraestructura de 8 unidades deportivas del municipio.

  • Aseguran ocho armas de fuego en la última semana en León

    Ciudad, Guanajuato. |

    • Se detuvo a 432 personas por la comisión de delitos

    • Se recuperaron 41 vehículos con reporte de robo

    Del 6 al 12 de julio se aseguraron 2 mil 257 dosis de droga: 1 mil 379 de marihuana, 840 de cristal, 38 de piedra base y cocaína.

    León, Guanajuato. Julio 14, 2025. Durante la segunda semana de julio, la Policía Municipal retiró de las calles ocho armas de fuego.

    En total, se aseguró un arma larga y siete armas cortas; junto con ellas, se incautaron seis cargadores y 104 cartuchos útiles.

    Del 6 al 12 de julio se aseguraron 2 mil 257 dosis de droga: 1 mil 379 de marihuana, 840 de cristal, 38 de piedra base y cocaína.

    Mediante patrullajes estratégicos y atención a reportes oportunos, se logró la detención de 2 mil 390 personas; de estas, 432 por la comisión de delitos y 1 mil 958 por diversas faltas administrativas.

    La Policía Municipal y Policía Vial recuperaron 41 vehículos con reporte de robo, en su mayoría motocicletas, con 26 unidades aseguradas, además de 13 automóviles y camionetas y un tractocamión.

    Los Juzgados Cívicos realizaron 88 entrevistas psicológicas, 90 entrevistas criminológicas y 104 a través de trabajo social. También se llevaron a cabo siete audiencias por conflictos vecinales.

    La Dirección de Protección Civil brindó 1 mil 238 servicios de emergencia, realizó 19 monitoreos de niveles y supervisión de cuerpos de agua, así como 24 capacitaciones con la participación de 679 ciudadanos.

    El Heroico Cuerpo de Bomberos combatió 15 incendios durante la semana, atendió 340 servicios de emergencia y efectuó 13 rescates de seres sintientes.

    Para reforzar la seguridad y la paz pública, la Dirección de Fiscalización y Control realizó 88 procedimientos administrativos: 63 por obstrucción de la vía pública, nueve a salones de fiesta sin permiso, seis a abarrotes por venta fuera de horario y dos a vinaterías por la misma causa, entre otros.

    La Regulación de la Seguridad Privada registra 160 empresas con conformidad municipal y 83 con conformidad municipal y autorización estatal, sumando 4 mil 870 guardias activos, de los cuales 110 fueron supervisados.

    Finalmente, la Dirección de Prevención del Delito y Participación Social llevó a cabo 197 actividades de capacitación, talleres deportivos y culturales, con la participación de 6 mil 534 leonesas y leoneses.

    Foto Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana // Cortesía
    El trabajo de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana da resultados todos los días en la lucha contra la delincuencia

  • Detienen a pareja armada en León con dos pistolas y casi 50 cartuchos

    León, Guanajuato. |

    Una pareja fue detenida por elementos de la Policía Municipal en la comunidad Los López, tras ser sorprendida en posesión de dos armas de fuego y cerca de 50 cartuchos útiles. La intervención ocurrió la tarde del domingo 7 de julio como resultado de los patrullajes permanentes que realiza la corporación en zonas rurales y urbanas del municipio.

    Los oficiales respondieron a un reporte en la calle Principal, casi esquina con calle Jazmín, donde detectaron a un hombre armado. Al notar la presencia policial, el sujeto y su acompañante intentaron huir; sin embargo, fueron alcanzados por los uniformados.

    El hombre, identificado como Pedro “N”, intentó ingresar a un domicilio pero fue detenido antes de lograrlo. Durante la revisión, se le aseguró un arma corta tipo escuadra con un cargador abastecido con ocho cartuchos útiles.

    La mujer que lo acompañaba, identificada como Brenda Araceli “N”, llevaba en una mochila tipo cangurera otra arma corta del mismo tipo y una caja con 48 cartuchos.

    Ambos fueron detenidos en el lugar y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, junto con las armas y cartuchos asegurados.

    La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana reiteró su compromiso de continuar con operativos constantes para fortalecer la seguridad en todo el territorio leonés.

  • Eligen a San Miguel de Allende como la Mejor Ciudad del Mundo 2025 por Travel + Leisure

    San Miguel de Allende, Guanajuato. |

    En San Miguel de Allende las fachadas coloniales cambian de color con los primeros rayos del sol. Las calles empedradas guardan conversaciones de siglos y el arte no está solo en las galerías, sino en los portales, en los patios interiores y en la calidez  y servicio de su gente con vocación turística. 

    Esta ciudad no solo ofrece una experiencia, ofrece identidad, memoria y asombro. Por eso hoy, Travel + Leisure, una de las revista de viajes más influyentes, le otorgó el primer lugar como “Mejor Ciudad del Mundo 2025” en sus prestigiosos World’s Best Awards por segundo año consecutivo.

    “San Miguel de Allende es una de nuestras cartas fuertes. Cuando salimos al mundo a promocionar Guanajuato, San Miguel es ese imán que nos trae más turistas. Pero también es un tesoro que debemos abrir más al mundo”, declaró María Guadalupe Robles León, secretaria de Turismo e Identidad del Gobierno de la Gente en el Estado de Guanajuato.

    El anuncio se realizó este martes 8 de julio como parte de la edición número 30 de esta encuesta internacional, cuyas respuestas provienen únicamente de los lectores de la revista. La metodología contempla aspectos que construyen la experiencia completa de un destino: la hospitalidad de su gente, su gastronomía, sus sitios históricos, oferta cultural y calidad en servicios.

    Es la segunda ocasión que San Miguel de Allende alcanza el primer lugar global y la única ciudad del mundo que también recibió el reconocimiento de Condé Nast Traveler, otra publicación de alto renombre, consolidando su liderazgo turístico a nivel internacional.

    “A la par tenemos 46 municipios con motivos distintos de viaje, pero a San Miguel le reconocemos su papel como destino internacional, y seguiremos trabajando en conjunto para seguir atrayendo más visitantes”, aseguró la secretaria luego del anuncio. 

    El alma de la ciudad vive en sus atractivos históricos y culturales, como la Parroquia de San Miguel Arcángel, cuya silueta neogótica domina el horizonte, y el Santuario de Jesús Nazareno en Atotonilco, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y conocido como la “Capilla Sixtina de América”. 

    Su centro histórico, con más de 250 monumentos, conserva el esplendor del barroco y del neoclásico en perfecta armonía enamorando a los visitantes.

    Además del reconocimiento a San Miguel, México se colocó como referente mundial del turismo cultural y urbano, al contar con cuatro ciudades dentro del top 15 global.

    Este premio confirma lo que miles de viajeros descubren al visitar esta joya colonial del mundo, que no es solo un destino para recorrer, es un lugar para sentir y vivirlo. 

    Están en SMA los mejores hoteles

    También en la lista de los mejores hoteles de México según los World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure, Guanajuato destacó con dos propiedades ubicadas en San Miguel de Allende: el Rosewood San Miguel de Allende, que obtuvo el primer lugar nacional y fue reconocido por tercera vez como el favorito de los lectores gracias a su atención excepcional y atmósfera auténtica, y Casa de Sierra Nevada, A Belmond Hotel, que ocupó el tercer puesto a nivel nacional y fue el número uno en 2023. 

    Ambos fueron elogiados por su servicio impecable, clases de cocina tradicional y detalles personalizados que enriquecen la experiencia de cada visitante. Ambas propiedades reafirman el liderazgo de San Miguel como referente de la hospitalidad de alto nivel en México.

    Aquí, cada callejón cuenta una historia, cada mercado tiene un secreto, y cada visita se convierte en un recuerdo imborrable con el trabajo de su gente, que hacen posible la experiencia que hoy es reconocida y que en este gobierno de la gente son prioridad para mantener el alto estándar del turismo en Guanajuato. 

    Ciudades mexicanas en el ranking 2025:

    • San Miguel de Allende (Guanajuato) – 1º lugar mundial
    • Ciudad de México (CDMX) – 7º lugar
    • Oaxaca (Oaxaca) – 9º lugar
    • Mérida (Yucatán) – 13º lugar

    Las 15 mejores ciudades del mundo 2025, según Travel + Leisure:

    1. San Miguel de Allende, México
    2. Kioto, Japón
    3. Florencia, Italia
    4. Sevilla, España
    5. Lisboa, Portugal
    6. Estambul, Turquía
    7. Ciudad de México, México
    8. Barcelona, España
    9. Oaxaca, México
    10. París, Francia
    11. Bangkok, Tailandia
    12. Praga, República Checa
    13. Mérida, México
    14. Kioto, Japón
    15. Ciudad del Cabo, Sudáfrica

    Hoteles Mejores Hoteles en México por Travel + Leisure:

    Rosewood San Miguel de Allende – San Miguel de Allende, Guanajuato

    Las Alcobas, a Luxury Collection Hotel – Ciudad de México

    Casa de Sierra Nevada, A Belmond Hotel – San Miguel de Allende, Guanajuato

    Four Seasons Hotel – Ciudad de México

    Andaz Mexico City Condesa – Ciudad de México

    Fotos e Información
    Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato

  • Renuevan Parque Manzanares con inversión de 1.9 millones de pesos

    León, Gto.— Con una inversión de 1.9 millones de pesos, el Gobierno Municipal de León arrancó la renovación de las banquetas perimetrales del Parque Manzanares, como parte del eje “Yo quiero a León vivo y con más parques”, impulsado por la alcaldesa Ale Gutiérrez.

    El proyecto tiene como objetivo fortalecer la Red de Parques y transformar estos espacios en lugares más seguros, accesibles y sostenibles para las familias leonesas. En esta etapa, se sustituirán las banquetas deterioradas por adopasto, un material permeable que mejora la captación de agua, favorece el crecimiento vegetal, reduce el calor y aporta a la mejora de la imagen urbana.

    La intervención también contempla la protección del arbolado existente: los árboles emblemáticos ya fueron cajeados y expertos en arbolado urbano supervisarán continuamente las obras para asegurar un tratamiento responsable del entorno natural.

    La rehabilitación tomará aproximadamente tres meses y busca ofrecer andadores más cómodos y seguros para quienes visitan diariamente el parque.

    Con acciones como esta, el Gobierno Municipal refuerza su apuesta por espacios públicos dignos que promuevan la recreación, la convivencia y el bienestar social, consolidando a León como referente nacional en gestión y cuidado de áreas verdes.