Reciben atención por ejercer violencia contra mujeres
Guanajuato, Guanajuato. |
El modelo de intervención contempla sesiones semanales para romper con patrones de conducta violentas

En lo que va del año, 102 hombres han recibido atención en Guanajuato por ejercer violencia contra mujeres, como parte del modelo de Atención para Hombres Generadores de Violencia hacia las Mujeres, implementado por el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses.
Este modelo se basa en un proceso estructurado de 16 sesiones semanales, donde los participantes revisan los tipos y ámbitos de violencia, comparten sus experiencias personales y trabajan en la modificación de conductas aprendidas, muchas de ellas ligadas al machismo y al control de pareja.
Los usuarios llegan canalizados por diversas autoridades vinculadas a procesos de investigación, supervisión o sanción por hechos de violencia contra mujeres.
El objetivo no solo consiste en sancionar, sino también en intervenir a tiempo para evitar reincidencias y generar condiciones de protección para las víctimas.
“IMUG ayuda a los hombres a comprender el impacto tan fuerte que tiene la violencia contra las mujeres, gestionar emociones, resolver conflictos de manera no violenta, es decir, cambiar estos patrones de comportamiento para prevenir que sean reincidentes»,
destacó la titular del IMUG, Itzel Balderas Hernández.
Entre los contenidos del modelo se incluye el reconocimiento de conductas violentas en el entorno familiar, el manejo de emociones, la resolución pacífica de conflictos y el análisis de roles y estereotipos de género que perpetúan la violencia.
Los hombres atendidos provienen de diversos municipios como León, Irapuato, San Miguel de Allende, San Luis de la Paz, Silao, Cuerámaro, San Francisco del Rincón, Celaya, San Diego de la Unión, Valle de Santiago, Cortazar, Dolores Hidalgo y Guanajuato capital.